El azar en el deporte: cómo la suerte y la probabilidad influyen en el resultado

  • Sara Domínguez Independiente

Resumen

El deporte, más allá de la técnica, la táctica y la estrategia, incluye el azar como un elemento ineludible (un rebote, un error arbitral) que puede alterar hasta el 30% de la varianza en los resultados. Esta dualidad entre habilidad y casualidad es la fuente principal de la emoción y narrativa deportiva. La ciencia del deporte utiliza la estadística y la probabilidad (como los modelos xG) para cuantificar y reducir la incertidumbre, transformando la imprevisibilidad en información que optimiza el rendimiento. Psicológicamente, deportistas usan rituales o supersticiones para mitigar la sensación de falta de control, lo que mejora la concentración. Para el aficionado, la incertidumbre es el núcleo de la emoción que genera drama.

Palabras clave: Deporte, Azar, Incertidumbre

Citas

Fernández García, J. D. (2019). Modelos probabilísticos para la estimación de resultados deportivos [Trabajo de fin de Grado en Matemáticas. Universidad de La Laguna]. http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/15734

Real Federación Española de Fútbol (2025). Bocanada de ilusión para lograr el objetivo. RFEF. https://rfef.es/es

Publicado
2025-11-11
Cómo citar
Domínguez, S. (2025). El azar en el deporte: cómo la suerte y la probabilidad influyen en el resultado. Lecturas: Educación Física Y Deportes, 30(330), 246-252. Recuperado a partir de https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/8653
Sección
Informaciones