Cómo afecta la publicidad de los casinos a los jóvenes deportistas

  • Mía Pizarro Independiente

Resumen

La digitalización ha intensificado la exposición de los jóvenes deportistas a la publicidad de juegos de azar, incluso en plataformas y retransmisiones deportivas. Esta constante presencia, a menudo integrada mediante patrocinios en el deporte de élite, normaliza la apuesta como parte del entorno atlético. Psicológicamente, esta publicidad es peligrosa, ya que induce la falsa creencia de transferir la habilidad deportiva al azar, distrae de los objetivos y explota la vulnerabilidad emocional. A largo plazo, aumenta el riesgo de adicciones, afectando su salud mental y rendimiento. Es crucial protegerlos mediante la educación digital sobre la manipulación publicitaria, la supervisión del contenido y la promoción de hábitos saludables para priorizar su bienestar y desarrollo.

Palabras clave: Publicidad, Casinos, Deportistas

Citas

Barcaz, M.W.H., y Sánchez, D.C. (2022). Selección e iniciación de talentos; su eficacia para el alto rendimiento. Ciencia y Educación, 3(7), 15-27. https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/140

Cubas, G.S.R.A. de, Hernández-Fernández, B., Sáenz-Ávila, J.C., Saldaña-Barboza, A., Castañeda-Núñez, E.S., y Mendizábal-Anticona, W.J. (2024). Estrategias socioemocionales para potenciar la salud mental en estudiantes deportistas universitarios. Archivo Médico Camagüey, 28, 10664. https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/10664

Publicado
2025-11-22
Cómo citar
Pizarro, M. (2025). Cómo afecta la publicidad de los casinos a los jóvenes deportistas. Lecturas: Educación Física Y Deportes, 30(330), 270-278. Recuperado a partir de https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/8669
Sección
Informaciones