Ventajas y riesgos de los detectores de plagio automatizados

  • Shakeel Malik Independent

Resumen

Con el aumento de la producción de contenido, la originalidad de los textos se ha convertido en una preocupación crucial. Para combatir el plagio, se han popularizado los detectores de plagio automatizados. Estas herramientas analizan textos y los comparan con una base de datos para identificar similitudes, generando un informe de coincidencias. Entre sus ventajas destacan el ahorro de tiempo, la detección de plagios no intencionados, la promoción de la honestidad académica y la compatibilidad con múltiples formatos. Sin embargo, también presentan riesgos como los falsos positivos, la falta de contexto semántico, la dependencia excesiva y problemas de privacidad de datos. Por ello, se recomienda un uso responsable, que incluye la revisión manual de los informes, la correcta citación de fuentes y la complementación del análisis automático con el criterio humano. Los detectores son una herramienta valiosa, pero no deben sustituir el juicio profesional.

Palabras clave: Plagio, Detectores de plagio, Originalidad

Referencias

Lee, S. (2025). Authorship Verification Techniques. Number Analytics. https://www.numberanalytics.com/blog/authorship-verification-techniques

Miyahira, J. (2022). Importancia de citar y referenciar correctamente en los trabajos académicos. Revista Médica Herediana, 33(4), 225-226. https://doi.org/10.20453/rmh.v33i4.4400

Publicado
2025-08-13
Cómo citar
Malik, S. (2025). Ventajas y riesgos de los detectores de plagio automatizados. Lecturas: Educación Física Y Deportes, 30(327), 283-288. Recuperado a partir de https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/8518
Sección
Informaciones