Lecturas: Educación Física y Deportes | http://www.efdeportes.com

ISSN 1514-3465

 

Ventajas y riesgos de los detectores de plagio automatizados

Advantages and Risks of Automated Plagiarism Detectors

Vantagens e riscos dos detectores automatizados de plágio

 

Shakeel Malik

shakeelmalik.fa@gmail.com

 

Independiente

(Gran Bretaña)

 

Recepción: 12/08/2025 - Aceptación: 13/08/2025

 

Level A conformance,
            W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Documento accesible. Ley N° 26.653. WCAG 2.0

 

Creative Commons

Esta obra está bajo licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

Cita sugerida: Malik, S. (2025). Ventajas y riesgos de los detectores de plagio automatizados. Lecturas: Educación Física y Deportes, 30(327), 283-288. https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/8518

 

Resumen

    Con el aumento de la producción de contenido, la originalidad de los textos se ha convertido en una preocupación crucial. Para combatir el plagio, se han popularizado los detectores de plagio automatizados. Estas herramientas analizan textos y los comparan con una base de datos para identificar similitudes, generando un informe de coincidencias. Entre sus ventajas destacan el ahorro de tiempo, la detección de plagios no intencionados, la promoción de la honestidad académica y la compatibilidad con múltiples formatos. Sin embargo, también presentan riesgos como los falsos positivos, la falta de contexto semántico, la dependencia excesiva y problemas de privacidad de datos. Por ello, se recomienda un uso responsable, que incluye la revisión manual de los informes, la correcta citación de fuentes y la complementación del análisis automático con el criterio humano. Los detectores son una herramienta valiosa, pero no deben sustituir el juicio profesional.

    Palabras clave: Plagio. Detectores de plagio. Originalidad.

 

Abstract

    With the increase in content production, the originality of texts has become a crucial concern. Automated plagiarism detectors have become popular to combat plagiarism. These tools analyze texts and compare them with a database to identify similarities, generating a match report. Their advantages include time savings, the detection of unintentional plagiarism, the promotion of academic honesty, and compatibility with multiple formats. However, they also present risks such as false positives, lack of semantic context, overdependence, and data privacy issues. Therefore, responsible use is recommended, which includes manual review of reports, proper citation of sources, and complementing automated analysis with human judgment. Detectors are a valuable tool, but they should not replace professional judgment.

    Keywords: Plagiarism. Plagiarism detectors. Originality.

 

Resumo

    Com o aumento da produção de conteúdos, a originalidade dos textos tornou-se uma preocupação crucial. Os detectores automatizados de plágio tornaram-se populares para combater o plágio. Estas ferramentas analisam textos e comparam-nos com uma base de dados para identificar semelhanças, gerando um relatório de correspondência. As suas vantagens incluem a poupança de tempo, a detecção de plágio não intencional, a promoção da honestidade académica e a compatibilidade com múltiplos formatos. No entanto, também apresentam riscos como falsos positivos, falta de contexto semântico, dependência excessiva e problemas de privacidade de dados. Assim, recomenda-se uma utilização responsável, que inclui a revisão manual dos relatórios, a citação adequada das fontes e a complementação da análise automatizada com julgamento humano. Os detectores são uma ferramenta valiosa, mas não devem substituir o julgamento profissional.

    Unitermos: Plágio. Detectores de plágio. Originalidade.

 

Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 30, Núm. 327, Ago. (2025)


 

    La producción y difusión de contenido ha ido en crecimiento, por lo que muchas personas optan por crear escritos sin autenticidad. Esto, se ha convertido en una situación crucial para todo lo referente a creación de contenido, tales como editoriales, universidades y profesionales.

 

    En la actualidad se ha evidenciado lo fácil que es adaptar frases o copiar algunos textos, por tal razón, se crearon herramientas capaces de detectar las similitudes en los textos de manera eficaz. Asimismo, el uso de detector de plagio online se ha popularizado para identifica textos no originales de forma automática.

 

    Sin embargo, aunque estas plataformas ofrecen múltiples ventajas, también conllevan riesgos importantes que deben analizarse con detenimiento. Aquí vamos a conocer una visión equilibrada del uso de esta herramienta.

 

¿Qué es un detector de plagio automatizado?

 

    La herramienta de detección de plagio está basada en algoritmos que analizan textos y lo compara con una base de datos de contenidos. El programa busca coincidencias directas y frases o estructuras similares. Al finalizar genera un informe detallado del porcentaje de coincidencia y enlaces de los textos originales.

 

    Un detector de plagio es capaz de facilitar la verificación de la autoría del texto y disuadir el plagio. Algunas plataformas se enfocan específicamente en contenido académico, otras en jurídicos, textos web, entre otros.

 

Figura 1. El detector de plagio automatizado es una 

herramienta que complementa pero no sustituye del juicio profesional

Figura 1. El detector de plagio automatizado es una herramienta que complementa pero no sustituye del juicio profesional

Fuente: Gemini 2.5 Flash

 

Ventajas de los detectores de plagio automatizados 

 

    Hoy en día estas herramientas han sido modificadas y mejoras para identificar los textos con gran presión y rápido. En este sentido usar un detector de plagio pueden ofrecer múltiples beneficios para optimizar el proceso de revisión.

1.     Ahorro de tiempo y eficiencia 

 

    Esta plataforma cuenta con rapidez para procesar los documentos. Generalmente, puede tomar horas hacer una revisión de autenticidad de forma manual, con esta herramienta puedes hacerlo en minutos. Esta automatización es especialmente útil para profesores, editores y evaluadores que deben corregir múltiples textos en plazos ajustados.

 

2.     Detección de plagio inadvertido 

 

    No todos los casos de plagio se producen con mala intención. Algunos autores pueden reutilizar ideas o frases sin la debida atribución, por desconocimiento de las normas de citación. Un detector automatizado puede señalar estos fragmentos y alertar al usuario antes de que el documento sea publicado o entregado.

 

3.     Promoción de la honestidad académica 

 

    En el ámbito educativo, estas plataformas se han convertido en aliadas para fomentar una cultura de integridad y autoría responsable. Saber que los trabajos serán revisados por un sistema automatizado puede desalentar el plagio intencional y motivar una escritura más cuidadosa y original.

 

4.     Compatibilidad con múltiples formatos 

 

    La mayoría de los detectores permiten analizar textos en diversos formatos, tales como Word, PDFs, archivos de texto plano, fragmentos pegados directamente en la plataforma, y contenidos publicados en línea. Esta flexibilidad amplía su utilidad en distintos entornos profesionales.

 

    Al aprovechar estas ventajas, se fortalece la confianza en la autoría y se promueve una cultura de respeto por el trabajo intelectual ajeno.

Riesgos y limitaciones de los detectores de plagio 

 

    A pesar que las plataformas con detectores de plagio han demostrado ser una herramienta útil para comprobar la originalidad de un texto, no quedan exenta de los posibles desafíos.

 

    Es importante conocer las limitaciones técnicas y éticas de la herramienta al momento de la interpretación de los textos, así conocer las posibles consecuencias injustas o decisiones precipitadas.

1.     Falsos positivos 

 

    Uno de los riesgos más frecuentes es la aparición de coincidencias que no constituyen plagio real. Frases comunes, expresiones técnicas o citas debidamente referenciadas pueden ser marcadas como contenido sospechoso. Estos resultados, si no se interpretan con criterio, pueden generar juicios erróneos sobre la honestidad del autor.

 

2.     Falta de contexto semántico 

 

    El funcionamiento de un detector de plagio se basa en la coincidencia literal de las oraciones, por lo que no siempre comprende la totalidad del texto, sino una frase o cita.

 

    Este sistema puede conducir a una valoración injusta del contenido, a pesar que haya sido escrito de forma manual. Un ejemplo, son los textos que hacen uso extensivo de referencias bibliográficas.

 

3.     Dependencia excesiva 

 

    Confiar ciegamente en un detector puede llevar a descuidar la lectura crítica y la revisión editorial. La herramienta debe verse como un complemento, no como un sustituto del juicio profesional. Un editor experimentado podrá identificar plagios sutiles o problemas éticos que el algoritmo no detecta.

 

4.     Privacidad y protección de datos 

 

    Algunos detectores gratuitos o menos regulados, almacenan los textos para hacer futuras comparaciones. Esta acción representa un riesgo en la confidencialidad. Son más vulnerables los manuscritos que son inéditos, contenidos protegidos por derechos de autor, o los documentos académicos sensibles.

Buenas prácticas para el uso responsable 

 

    Es importante tener una buena práctica al momento de escribir un texto. Conservar la originalidad evitará problemas a nivel digital y te ayudará a mantener un alto estándar en lo profesional en la redacción de cualquier contenido.

  • Revisar manualmente los informes: No basta con leer el porcentaje de similitud. Es necesario analizar cada coincidencia y valorar si realmente representa un problema.

  • Citar correctamente todas las fuentes: Un texto bien referenciado no debería ser penalizado por un buen detector.

  • Verificar las políticas de privacidad de la plataforma utilizada, especialmente si se trabaja con material confidencial.

  • Complementar con criterio editorial: Hacer una revisión manual es ideal para conservar el estilo, originalidad y pertinencia del texto.

    El desarrollo de los detectores de plagio automatizados representa un avance en la tecnología para conservar la ética y la originalidad en la escritura.

 

Referencias 

 

Lee, S. (2025). Authorship Verification Techniques. Number Analytics. https://www.numberanalytics.com/blog/authorship-verification-techniques

 

Miyahira, J. (2022). Importancia de citar y referenciar correctamente en los trabajos académicos. Revista Médica Herediana, 33(4), 225-226. https://doi.org/10.20453/rmh.v33i4.4400


Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 30, Núm. 327, Ago. (2025)