Lecturas: Educación Física y Deportes | http://www.efdeportes.com

ISSN 1514-3465

 

Radiografía de goleadores: estrategias para identificar

a los máximos anotadores en el fútbol argentino

An X-ray of Forwards: Strategies for Identifying the Top Scorers in Argentine Soccer

Raio X dos atacantes: estratégias para identificar os maiores artilheiros do futebol argentino

 

Francisco Baldinelli

info@efdeportes.com

 

Independiente

(Uruguay)

 

Recepción: 12/05/2025 - Aceptación: 13/05/2025

 

Level A conformance,
            W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Documento accesible. Ley N° 26.653. WCAG 2.0

 

Creative Commons

Esta obra está bajo licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

Cita sugerida: Baldinelli, F. (2025). Radiografía de goleadores: estrategias para identificar a los máximos anotadores en el fútbol argentino. Lecturas: Educación Física y Deportes, 30(324). https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/8377

 

Resumen

    En la Liga Profesional Argentina, desentrañar a los goleadores exige un análisis profundo más allá de la tabla. Se deben considerar métricas clave como goles por minuto, conversión y toques en área, junto al contexto del partido y patrones específicos: Miguel Borja anota más en los minutos finales, mientras Adrián Martínez destaca en segundas jugadas. Es vital evitar errores comunes como ignorar el calendario, el impacto de lesiones o el historial psicológico de los jugadores. Casos de éxito, como los de Ávalos o Merentiel, demuestran la eficacia de analizar estos factores. Aunque la tecnología y algoritmos son relevantes, el fútbol argentino requiere considerar el factor humano y patrones como la concentración de goles en ciertos periodos, superando la predicción basada solo en datos puros.

    Palabras clave: Fútbol. Goleadores. Liga Profesional. Argentina.

 

Abstract

    In the Argentine Professional League, unraveling the top scorers requires a deep analysis beyond the table. Key metrics such as goals per minute, conversions, and touches in the box must be considered, along with match context and specific patterns: Miguel Borja scores more in the final minutes, while Adrián Martínez excels in second plays. It is vital to avoid common mistakes such as ignoring the schedule, the impact of injuries, or the psychological history of players. Success stories, such as those of Ávalos and Merentiel, demonstrate the effectiveness of analyzing these factors. Although technology and algorithms are relevant, Argentine soccer requires considering the human factor and patterns such as the concentration of goals in certain periods, going beyond predictions based solely on pure data.

    Keywords: Soccer. Goalscorers. Professional League. Argentine.

 

Resumo

    Na Liga Profissional Argentina, desvendar os maiores artilheiros exige uma análise mais profunda além da tabela. Métricas importantes como gols por minuto, conversões e toques na área devem ser consideradas, juntamente com o contexto da partida e padrões específicos: Miguel Borja marca mais nos minutos finais, enquanto Adrián Martínez se destaca nas segundas jogadas. É essencial evitar erros comuns, como ignorar o cronograma, o impacto das lesões ou o histórico psicológico de um jogador. Casos de sucesso, como os de Ávalos e Merentiel, demonstram a eficácia da análise desses fatores. Embora a tecnologia e os algoritmos sejam importantes, o futebol argentino exige considerar o fator humano e padrões como a concentração de gols em determinados períodos, indo além de previsões baseadas apenas em dados puros.

    Unitermos: Futebol. Artilheiros. Liga Profissional. Argentina.

 

Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 30, Núm. 324, May. (2025)


 

    En el minuto 93 de Racing vs. Independiente, Matías Rojas remató de cabeza para evitar la derrota de su equipo. Mientras la hinchada celebraba, algunos apostadores ya contabilizaban sus ganancias: habían previsto que el paraguayo anotaría. En Argentina, los goleadores no solo definen partidos, sino que forjan leyendas -desde el icónico Martín Palermo hasta el frío Luis Fabián Artime-, cada gol es un evento en el capítulo de una crónica grupal. La Liga Profesional, con su combate impulsivo y plan táctico improvisado, requiere identificar a los goleadores líderes de la manera más peculiar. No se trata de seguir la corriente sino de leer patrones ocultos: desde la efectividad en el segundo tiempo hasta la presencia de un estadio lleno en la puntería del delantero. Aquí un gol no tiene nada que ver con leyendas por un número de la red; es el agujero negro que queda de un montón de datos duros, contexto emocional y un poco de caos bien controlado.

 

El contexto like hecho de material vital 

 

    En la Liga Profesional 2024, el 60% de los goles fueron marcados por apenas el 20% de los jugadores. Esta desproporción da cuenta del peso que ya tiene la tarea de revisar cosas más allá que la tabla de goleadores. Un delantero como Miguel Borja (River Plate) anota el 45% de sus tantos en los últimos 20 minutos, cuando se evidencia el cansancio físico de los contrarios. Plataformas como casa de apuestas deportivas Argentina permiten acceder a mercados especializados (primer gol, último remate), pero el valor real surge al correlacionar estas opciones con el estilo de juego de los equipos.

 

    Por ejemplo, si Lanús -un equipo que prioriza los ataques por las bandas- se enfrenta a un rival con laterales lentos, las probabilidades de que José Sand anote aumentan significativamente. Este tipo de contexto convierte una apuesta genérica en una decisión informada.

 

Métricas clave para evaluar a los goleadores 

 

    La efectividad de un delantero se mide mediante indicadores específicos que van más allá de los goles totales. La siguiente tabla resume las estadísticas determinantes en el fútbol argentino.

 

Jugador

Goles/90'

Conversión

Toques en área

Equipo

Miguel Borja

0.78

22%

8.5

River Plate

Walter Bou

0.65

18%

6.2

Boca Juniors

Nicolás Blandi

0.53

15%

4.8

San Lorenzo

Adrián Martínez

0.89

25%

9.1

Talleres

Fuente: Opta Argentina (2024)

 

    Adrián Martínez, líder en goles por minuto, destaca por su eficacia en segundas jugadas: el 70% de sus anotaciones provienen de rechaces. Para maximizar las ganancias, es crucial alinear sus fortalezas con las debilidades del rival.

 

Figura 1. El fútbol argentino existen variables difíciles de estimar como la fuerza de la afición local

Figura 1. El fútbol argentino existen variables difíciles de estimar como la fuerza de la afición local

Fuente: Generador de imágenes Microsoft Bing

 

Errores comunes y cómo evitarlos 

 

    La falta de estrategia al apostar por goleadores genera pérdidas predecibles. Estos son los tres fallos más recurrentes:

  • Ignorar el calendario: Jugadores como Borja incrementan su rendimiento en clásicos. Sus probabilidades de anotar contra Boca son 50% mayores que en partidos estándar.

  • Omitir el impacto de lesiones: La ausencia de un creador de juego (ej.: Juanfer Quintero en Racing) reduce un 40% la efectividad del delantero central.

  • Desconocer el historial psicológico: Walter Bou (Boca Juniors) no ha marcado goles en enfrentamientos contra River Plate, un dato crítico para evaluar sus cuotas.

Casos de éxito basados en análisis 

 

    En la Copa Libertadores 2023, Gabriel Ávalos (Argentinos Juniors) tenía una cuota de 2.75 para anotar contra Fluminense. Los apostadores que identificaron que el 80% de sus goles provenían de centros altos -y que Fluminense presentaba una defensa baja- obtuvieron una rentabilidad del 300%.

 

    Un ejemplo más paradigmático es el Superclásico 2024: Miguel Merentiel (Boca Juniors) contaba con un invicto contra River Plate, anotando en sus últimos 5 partidos. Aquellos que apostaron por esta tendencia alzaron una cuota de 4.00.

 

Tecnología e intuición en las apuestas actuales 

 

    Las casas de puestas utilizan algoritmos sofisticados para esperar los resultados, observando estadísticas como el tiempo de carrera o el ángulo de disparo. Pero el fútbol argentino suma variables difíciles de estimar: la voluntad de un jugador de mantener firmado su contrato o la fuerza de la afición local.

 

    Un contraste notable se observa al comparar con ligas como https://melbet.com/es/line/football/118593-uefa-europa-league, donde el 75% de los goles son predecibles mediante datos puros. En Europa se estudia de modelos estadísticos. En Argentina, se debe incluir el factor humano en el contexto numérico.

 

Resultados estratégicos 

 

    Entre los minutos 15 y 30 de los partidos de la Liga Profesional se concentra el 40% de los goles, una ventana crítica donde los equipos buscan romper el equilibrio táctico inicial. Jugadores como Adrián Martínez (Talleres) ejemplifican la importancia de aprovechar oportunidades efímeras: el 60% de sus anotaciones surgen de segundas jugadas, un patrón que revela apuestas de valor ocultas para quienes analizan más allá del marcador. Sin embargo, ningún nombre o reputación justifica una apuesta si el delantero registra menos de tres toques en área por partido. En el fútbol argentino, los números siempre desafían el mito.

 

Referencias 

 

Lavín, J.M., Jiménez-Sánchez, Á., y Falagán-Madrazo, A. (2023). ¿Cómo nacen los goles? Factores externos e internos en el fútbol europeo. Cultura, Ciencia y Deporte, 18(56), 95-117. https://doi.org/10.12800/ccd.v18i56.1926

 

Opta Player (2024). Liga Profesional Argentina. https://optaplayerstats.statsperform.com/es_ES/soccer/copa-de-la-liga-profesional-2024/534vuyemq3e4biv283g33zf2s/opta-player-stats


Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 30, Núm. 324, May. (2025)