![]() |
Cumpliéndose una de las aspiraciones de la Federación Argentina de Gimnasia, se pudo realizar el 1º Campeonato Sudamericano, el que pudo llevarse a cabo pese a los múltiples inconvenientes que dificultaron la organización del certamen internacional.
Para esta ocasión la F.A.G. preparó a 12 gimnastas, seleccionando un primer equipo; pudiendo competir también, pero fuera de concurso, un segundo equipo.
La competencia se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, en el gimnasio de la Confederación Argentina de Deportes (Carlos Pellegrini nº 1362), con la participación de los equipos completos de Brasil (2º puesto), Uruguay (3º puesto) y Argentina (1º puesto). En la clasificación individual resultó primer campeón sudamericano el gimnasta argentino Ricardo Licenziato, siendo segundo el brasileño Arno Tesche.
Paralelamente se organizó el Primer Congreso Sudamericano de Gimnasia, al que asistieron delegados del Perú, Brasil, Chile, Uruguay y Argentina. En el mismo se sentaron las bases para la organización futura de los Campeonatos Sudamericanos y se fundó la Confederación Sudamericana de Gimnasia, votándose a Buenos Aires como sede de la misma.
Luego de 8 años, se pudo concretar la realización del siguiente Campeonato Sudamericano. La organización estuvo a cargo de la C.B.D.
Mujeres | Varones | |||
---|---|---|---|---|
Gimnastas | Puntajes | Gimnastas | Puntajes | |
Marta Deschamps | 7º (58,40) | Carlos Pizzini | 1º (108,85) | |
Elizabeth Kranner | 8º (57,75) | Hugo Pelatto | 2º (106,10) | |
Marta Eguaburo | 11º (50,95) | Juan C. Pecci | 5º (100,50) | |
Elsa Forcat | 12º (49,65) | Orlando Auciello | 6º (100,45) | |
Nidia Rebuffo | 13º (49,60) | Leopoldo Gavagnin | 10º (93,35) | |
Ramona Pelozzo | 14º (28,75) | José Corroniero | 13º (88,80) |
DELEGADOS | ||||
---|---|---|---|---|
Rubén Pecile | Entrenador | Marta Mantuano | Jueza | |
Gustavo Neumann | Entrenador | Emilio Okretic | Juez | |
María de Klega | Jueza | Abel Mantuano | Juez | |
Sidonio Klega | Delegado | Curt Rank | Presidente |
En la clasificación por equipos Argentina fue campeón en varones (511,75) y 2º Brasil (501,60). En mujeres el campeón fue Brasil (338,05) y 2º Argentina (270,80). Individualmente se destacaron en el concurso múltiple Carlos Pizzini, conquistando además las medallas doradas en arzones, salto, paralelas y barra fija y el subcampeón del concurso múltiple y suelo Hugo Pelatto.
En el 2º Congreso Sudamericano participaron los delegados de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Venezuela. Se adopta el temperamento de periodicidad para el Campeonato Sudamericano cada 2 años y en años pares a fin de no superponerse con los Juegos Panamericanos.
Al no haber otro país interesado, Argentina se postula para la organización del 3º Sudamericano para el año siguiente (1970), cosa que no podrá cumplir por no conseguir los subsidios para su organización.
Argentina se disculpa ante los países sudamericanos, pero lamentablemente queda cortada la programación del Congreso.
En el año 1975, Brasil decide organizar el 3º Campeonato Sudamericano al que Argentina no puede concurrir, por no llegar la invitación con suficiente antelación para solicitar los subsidios correspondientes.
A partir del año 1978, empiezan a celebrarse los Juegos Polideportivos Cruz del Sur. Según lo que se había establecido, cada 2 años se realizaban los Campeonatos Sudamericanos de Gimnasia Artística (en años pares) y cada 4 años los Juegos Cruz del Sur. En consecuencia cada 4 años coinciden ambos torneos, por lo que se determinó lo siguiente: cuando se celebran los Juegos Cruz del Sur no se realiza el Campeonato Sudamericano de ese mismo año.
Los resultados de las competencias de Gimnasia Artística de los Juegos Cruz del Sur valen como si se hubiera disputado el Campeonato Sudamericano y lo reemplazan.
En los años en que no se realizan los Juegos Cruz del Sur, se celebran los Campeonatos Sudamericanos normalmente.
Mujeres | Varones | |||
---|---|---|---|---|
Gimnastas | Puntajes | Gimnastas | Puntajes | |
Helena Lario | 3º (56,85) | Raimundo Blanco | 2º (84,80) | |
Cecilia Almada | 4º (55,20) | Walter Quintero | 3º (76,80) | |
Patricia Miracle | 5º (54,10) | Néstor Schettino | 4º (76,70) | |
Silvia Moreno | 7º (51,10) | Juan C. D'Andrea | 5º (76,10) | |
Marisa Grigioni | 8º (51,00) | Miguel Palmeiro | 7º (64,70) |
Los países que participaron fueron Argentina, Bolivia y Chile.