|   | 
NOTAS BIBLIOGRAFICAS
1 . Marta Souto, en el Prólogo al libro de Jacky Beillerat, La formación de formadores, Ed. Novedades Educativas, 1996
2 . El concepto se apoyo en ideas de Bourdieau, especialmente en su obra Sociología y cultura.
3 . Marta Souto, obra citada.
4 . Carlos Cullen, Saberes y conocimientos en la resignificación social de la escuela, conferencia puiblicada por la revista Novedades Educativas.
5 . Angel Pérez Gómez, Comprender y transformar la enseñanza, Cap. XI
6 . Angel Pérez Gómez, obra citada.
7 . Para ampliar este tema recomiendo el trabajo del Profesor Fernando González, del NIEF, IPEF, Córdoba.
8 . José M. Cagigal, La educación física, ¿ciencia?, Altius, Citius, Fortius, 1968.
9 . Juan Rodríguez López, Deporte y ciencia, INDE, 1995.
10 . Idem.
11 . Adorno, citado por J. Rodríguez López, obra citada.
12 . David Kirk, Educación Física y curriculum, Universitat de Valencia. 1990.
13 . Víctor Pavía, Qué es lo pedagógico en EF, conferencia, II Jornadas de Investigación, 1995.
14 . Daniel Prieto Castillo, Educar con sentido, Novedades Educativas, 1995.
15 . Cristina Davini y col., Los maestros del siglo XXI, Miño y Dávila, 1996.
Texto