efdeportes.com

Sobrepeso y obesidad en la infancia y la adolescencia, 

abordado desde la óptica del currículo por competencias

 

Catedrático en la Escuela Profesional de Ciencias

del Deporte de la Universidad Alas Peruanas, UAP

Capacitador y Monitor en Educación Física en el PRONAFCAP-MINEDU

en la Universidad Nacional del Callao, UNAC

Profesor en la Escuela de Directores Técnicos

de la Federación Peruana de Fútbol - FPF

Director del Programa de Segunda Titulación Profesional

en el Instituto Científico y Tecnológico del Ejército, ICTE

Profesor invitado como evaluador en procesos de evaluación

de la carrera pública magisterial, MINEDU - ESAN

Mg. Sandy Dorian Isla Alcoser

sandy_isla@hotmail.com

(Perú)

 

 

 

 

Resumen

          Este artículo propone actividades físicas para niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad, desde un enfoque curricular para lo cual se ha basado en un marco teórico y científico así como de estadísticas tanto nacionales como internacionales.

          Palabras clave: Actividad física. Crecimiento. Desarrollo. Maduración. Infancia. Adolescencia. Sobrepeso. Obesidad. Currículo. Educación. Salud. Diabetes.

 

 
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 16, Nº 160, Septiembre de 2011. http://www.efdeportes.com/

1 / 1

“Educar para la salud también

es educar para la vida”

Introducción

    La infancia y la adolescencia son periodos muy importantes del ciclo vital. En estas etapas el ser humano crece, se desarrolla y madura de manera gradual y sistemática. Además se adquiere una serie de experiencias, conocimientos y actitudes que le van a servir para afrontar su adultez con mayor posibilidad de éxito. Esta búsqueda de éxito lamentablemente ha sido lateralizada desde un punto de vista únicamente cognitivo dejando de lado la parte ética y la parte física. Es menester de este artículo centrarse en la parte física, específicamente la práctica de actividades físicas, puesto que hemos caído en un sedentarismo sorprendente que nos está “matando silenciosa y sistemáticamente” tal como expresan las estadísticas nacionales e internacionales. Estas cifras demuestran de manera alarmante un incremento significativo en las enfermedades crónicas, siendo una de las causas los malos hábitos de alimentación, la falta de higiene, el sedentarismo, etc., originando así enfermedades poco comunes si lo comparamos con otras especies. Nos referimos al sobrepeso, la obesidad y uno de sus desenlaces muchas veces fatales; la diabetes tipo II.

    Si no se revierte esta realidad seremos una especie “inteligentemente enferma” viéndonos en situaciones críticas y alarmantes para nuestra especie y justamente esa misma inquietud por buscar éxito con énfasis únicamente en lo cognitivo nos llevará a una involución generalizada. Es en ese sentido que proponemos una serie de actividades físicas para la salud desde una óptica curricular integral utilizados exitosamente en el programa “peso sano” del servicio de endocrinología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en la ciudad de lima – Perú.

    Antes de iniciar nuestro artículo veamos algunos elementos teóricos y científicos que se relacionan con la práctica de actividades físicas para la salud.

1.     La infancia y la adolescencia

    Entendemos como infancia y adolescencia a un periodo o etapa dentro del ciclo vital pudiéndose determinar por la edad la relación con los aspectos físicos (biológicos) y/o psicológicos, vale decir que es la infancia una etapa muy relevante dentro de la vida del ser humano. Para PAPALIA, WENDKOS y DUSKIN1 (13:2001) las etapas del ciclo vital es una “construcción social”. Sobre la base de esa definición queda claro que no existe una clasificación absoluta sobre las etapas, siempre estas van a depender desde la óptica de cada civilización.

    Presentamos a continuación dos propuestas de etapas dentro del ciclo vital por autores de reconocimiento internacional donde se detalla a la infancia y la adolescencia dentro de un rango establecido, Sugerimos utilizar cualquiera de ellos para estudios posteriores.

    PEÑA, CAÑOTO y SANTALLA2 (76:2006) proponen estas ocho grandes etapas asumiendo que son ampliamente aceptadas por la sociedad occidental

Tabla 01. Adaptado de PEÑA, CAÑOTO y SANTALLA

    PHILIP RICE3 (5, 6, 7:1997) autor determina cronológicamente el ciclo vital en tres grandes periodos de desarrollo: el infantil, adolescente y adulto. Subdividiendo en subetapas el infantil y el adulto.

Tabla 02. Adaptado de PHILIP RICE

2.     Crecimiento, desarrollo y madurez

    Dentro de las etapas del ciclo vital, específicamente en la infancia y la adolescencia existe un énfasis en el crecimiento, desarrollo y maduración del ser humano.

    MORLA4 (1,2:2002) define que “el crecimiento es el aumento del tamaño del cuerpo producto de la multiplicación celular activa y de la formación de múltiples tejidos, (…)”. Podemos adicionar que este crecimiento somático hace referencia al aumento del tamaño del cuerpo en peso, talla o altura, perímetro cefálico, perímetro torácico, perímetro braquial (no necesarios) y segmentos corporales, siendo constante con mayor o menor aceleración y de acuerdo a etapas determinadas concluyendo este crecimiento en lo que se denomina fase de detención final del crecimiento. “El desarrollo vendría a ser la adquisición de funciones por parte de los sistemas en que se agrupan los diferentes tejidos del organismo”. Por último, la maduración “(…) es un proceso que tiene inicio y final. Comienza con la concepción y finaliza cuando se alcanza el estado adulto”.

    Podemos añadir que el crecimiento se puede medir por su tamaño o dimensiones (ejemplo en centímetros), la madurez se puede medir con la aparición de nuevas funciones (dentaria, psicomotriz, ósea y sexual). Todos los niños terminan su maduración en la edad adulta pero no todos los niños terminan su crecimiento pesando igual o con las mismas estructuras. El crecimiento, específicamente la altura corporal es considerada un indicador de salud, junto con el peso y el perímetro cefálico. En ese sentido, existen factores que influyen en un mayor crecimiento, como pueden ser: emocionales, ambientales, socioeconómicos, nutricionales, neuroendocrinos, genéticos, etc. En tal sentido, se recomienda posibilitar en la etapa infantil y adolescente condiciones favorables para obtener una altura que responda a los promedios normales de la edad. Llegando a adquirir una talla final óptima.

Esquema 01. “Crecimiento y desarrollo” (ISLA, 2011)

2.1. Periodos de crecimiento

    Tenemos el periodo de crecimiento intrauterino comprendido por la etapa embrionaria y la etapa fetal y el periodo de crecimiento postnatal comprendida por las siguientes etapas5:

2.1.1.     Etapa de la primera infancia: abarca desde el nacimiento hasta los tres años de edad, se caracteriza por un incremento rápido, es una etapa de riesgo, sensible a las carencias nutricionales, infección y otras enfermedades (diarreas, enfermedades respiratorias, etc.)

2.1.2.     Etapa de la segunda infancia o intermedia: comprende desde los tres años hasta el comienzo de la edad puberal, la velocidad de crecimiento se mantiene constante, específicamente; el peso promedio anual es de 1 ½ kg a 2 ½ kg y la altura de 5 a 7 cm. Sin embargo, desde el punto de vista de desarrollo se producen cambios muy importantes.

2.1.3.     Etapa de aceleración o empuje puberal: “el empuje puberal señala los grandes cambios que sufre el ser humano en su constitución somática y su desarrollo psicosocial. Es un periodo de rápidas transformaciones. Las mujeres alcanzan, en promedio su máxima velocidad a los 12 años y en los varones a los 14 años y que condicionarán en gran parte el ajuste que ha de tener el joven a su ambiente”. JIMÉNEZ6 (7.2005).

    Podemos señalar que en esta etapa se “acelera” y “desacelera” el crecimiento en la mayor parte de los órganos internos, existe una modificación en la composición corporal que comprende crecimiento del esqueleto y de los músculos, hay una mayor cantidad y distribución de grasa, se evidencia un incremento de la fuerza y la resistencia así como un desarrollo del sistema vascular y respiratorio, se desarrollan las gónadas, los órganos de la reproducción y los caracteres sexuales secundarios. Como podemos identificar, es en la etapa de aceleración o empuje puberal donde se producen cambios en materia de maduración significativos tanto para los hombres y mujeres.

2.1.4.     Etapa (Fase) de detención final del crecimiento: GONZÁLEZ7 (6:2010), “(…) se produce alrededor de la mitad de la 2º década de la vida. El individuo logra su madurez física”. Podemos añadir que es en esta fase donde el crecimiento lineal cesa o llega a su fin.

Esquema 02. “Periodos del crecimiento” (ISLA, 2011)

2.2.     Leyes del crecimiento

    MUDARRA y SOLANA8 (38:2002) distinguen tres leyes fundamentales en el crecimiento:

2.2.1.     La ley de progresión y amortiguación “el crecimiento es mayor cuanto más joven es el sujeto, excepto en la época (etapa) puberal que se incrementa considerablemente”. Esta progresión en el crecimiento se da también en la etapa embrionaria, posteriormente se amortigua y disminuye enseguida, salvo en el momento de la pubertad.

    Del mismo modo, MORLA9 (50:2002) expresa que “durante el primer año de edad la velocidad de crecimiento es rápida (20-24 cm.) pero este está desacelerándose. De los 10 a los 13 años la velocidad de crecimiento es rápida pero el crecimiento acelera”. El autor denomina a este fenómeno periodos de aceleración (aumento de la velocidad del crecimiento) y desaceleración (disminución de la velocidad del crecimiento). A lo largo de los primeros 20 años de vida del ser humano se producen diferentes velocidades de crecimiento.

    En tal sentido, los cinco primeros años de vida, la velocidad de crecimiento es rápida, disminuyendo francamente en los años subsiguientes, alrededor de los 10 años en las niñas y 12 en los niños (otros autores utilizan un rango de 12 a 15 años) se produce una nueva aceleración de la velocidad de crecimiento en la estatura con un pico a los 12 en las niñas y a los 14 en los varones finalizando a los 18 en las niñas y a los 20 en los niños (talla adulta). Las diferencias en la velocidad de crecimiento también originan mayores requerimientos nutricionales. Por ende los períodos de mayor riesgo respecto del crecimiento son: el período prenatal completo, los dos primeros años de vida y la adolescencia.

2.2.2.     La ley de disociación significa que “cada parte del cuerpo tiene un ritmo de crecimiento diferente, con unas proporciones diferentes”.

2.2.3.     La ley de alternancia: se entiende que el crecimiento es constante pero se efectúa de manera más rápida en determinados periodos, el autor señala que “existen periodos en los que el crecimiento es más acelerado, como de 0 a 2 años y de 10 a 15 años, mientras que en otras épocas (etapas) el ritmo de crecimiento es más lento”.

2.3.     El crecimiento compensatorio y la tendencia secular del crecimiento

    Por otro lado, encontramos que existe otro fenómeno llamado crecimiento compensatorio, (en la distinta bibliografía se puede encontrar como homeorresis, canalización del crecimiento o catch-up). Es un “periodo de aceleración en que el niño que ha presentado deficiencias crece muy rápidamente para alcanzar la trayectoria para la cual está programado genéticamente” SHAFFER y KIPP10 (232:2007). Este periodo puede presentarse con un incremento en la talla, el peso, perímetros, diámetros, etc.

    Por otro lado la tendencia secular del crecimiento es la denominación que se le da al fenómeno o hecho biológico donde el crecimiento en los niños y adolescentes se muestra acelerado debido a mejores condiciones ambientales como la nutrición, la salud, la higiene, etc. Esta tendencia secular se presenta también en una maduración sexual o del sistema reproductor y se evidencia en muchos de los casos en países desarrollados, en vías de desarrollo o en niveles socioeconómicos altos, llegando a alcanzar el ser humano su máximo potencial genético o su nivel de crecimiento. Cabe señalar lo que expresan COLEMAN y HENDRY11 (40:2003), “esta tendencia ha sido particularmente evidente en las tasas de crecimiento de los niños de 2 a 5 años, pero también ha tenido muchas implicaciones para el desarrollo adolescente. La talla adulta completa se alcanza ahora a una edad mucho más temprana, a saber entre los 16 y 18 años”

    Es importante haber señalado algunos aspectos relacionados al crecimiento desde una base científica y teórica, de tal manera que podamos tener en claro qué y cómo se presenta el crecimiento en el niño y adolescente. Ahora presentamos la problemática existente relacionada al crecimiento somático en el niño y adolescente, en especial el peso corporal.

Esquema 03. “Leyes del crecimiento” (ISLA, 2011)

3.     El sobrepeso y la obesidad en el Perú y el mundo

3.1.     Estadísticas del sobrepeso y la obesidad en el mundo

    Según la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD – OMS12 (2011); “Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo. En 2008, 1500 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos. El 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal. En 2010, alrededor de 43 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso.” La OMS prevé que las muertes por diabetes se multipliquen por dos entre 2005 y 2030.

    LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD – OPS13 (2011) “De acuerdo a los resultados del NHANES III (National Health and Nutrition Examination Surveys), el 14% del grupo de edad comprendido entre los 6 y 17 años está en riesgo de tener sobrepeso (índice de masa corporal, IMC, entre el 85 y 95 percentil correspondiente a la edad y sexo) y casi el 11% presenta sobrepeso (≥ 95 percentil). La prevalencia de sobrepeso entre la población estadounidense comprendida entre los 6 y 17 años casi se ha duplicado entre los periodos 1976-1980 y 1988-1994”

    Estos datos estadísticos lo que hacen es reafirmar la idea que tenemos del problema como una pandemia existente en el mundo y que no solo se hace presente en sociedades desarrolladas, sino en las emergentes y las no emergentes.

3.2.     La obesidad y el sobrepeso en el Perú

    Según el Ministerio de Salud del Perú MINSA14 (2011) en nuestro país el problema es muy grave, las estadísticas demuestran que “en el Perú, la diabetes mellitus, es una enfermedad que afecta a casi 2 millones de personas y es la décimo quinta causa de mortalidad en el Perú, según informes de la Oficina de Estadística e Informática del Ministerio de Salud del año 2003”. Siendo la obesidad y el sobrepeso un desencadenante para enfermedades posteriores en la población peruana como las enfermedades metabólicas, cardiovasculares, respiratoria, digestivas, cáncer, patologías osteoarticular, problemas psicológicos, etc.

4.     La obesidad y el sobrepeso infantil

    Se entiende como sobrepeso al estado por el cual se excede del peso adecuado para la edad y la talla. No necesariamente el sobrepeso puede ser a causa de adiposidad en el cuerpo, podría ser por el peso de la estructura ósea, el incremento de la masa muscular, la presencia de líquidos corporales, etc. Mientras que la obesidad a diferencia del sobrepeso es la presencia absoluta de excesiva cantidad de adiposidad en el cuerpo como lo expresa KRAL (2001), citado por PATIÑO15 (521:2006) al referirse que la obesidad es una "enfermedad causada por exceso de grasa corporal".

    Por lo general estos dos términos suelen confundirse, ya que en mucho de los casos el sobrepeso es producido por la grasa corporal (obesidad).

    Diversas investigaciones científicas dentro del campo de la salud pública han determinado la relación que existe del sobrepeso y la obesidad en el ser humano. Por tal motivo, para los estudios que se realizan en este campo se asumen como dos variables que guardan estrecha relación entre sí, reafirmando lo expresado podemos evidenciar que la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD16 (OMS) al referirse al exceso de grasa corporal en el ser humano incluye al sobrepeso dentro de su definición: “El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.”

    Dentro de esta definición, además del análisis de los términos, creemos que son más relevantes los problemas que ocasionan a la salud de la persona pudiendo presentarse en cualquier etapa de la vida o durante toda la vida y por consiguiente imposibilita en muchos de los casos las actividades que el ser humano realice. Por ello, una de las etapas más importantes es la infancia, debido a que el ser humano inicia su crecimiento y desarrollo de manera acelerada y gradual, es además en esta etapa donde los niños comienzan a adquirir una serie de experiencias y aprendizajes tanto conceptuales, procedimentales, actitudinales y sociales que le serán útiles durante toda su vida. Si durante la infancia aparece el sobrepeso y la obesidad o cualquier otro factor externo e interno este proceso mencionado se limita y/o atenúa.

    Creemos que estas enfermedades crónicas pueden ser revertidas por la práctica de actividades físicas sistematizadas y estructuradas curricularmente, es así como surge la posibilidad de adecuarlas dentro de un currículo por competencias.

4.1.     Clasificación

    Desde el punto de vista etiológico podemos clasificar la obesidad en obesidad exógena o simple, responsable del 95% de los casos de obesidad y obesidad asociada a síndromes dismórficos, lesiones del sistema nervioso central (SNC) y endocrinopatías, (los síndromes dismórficos que se asocian con obesidad son Prader Willi, Laurence Moon Bield, Carpenter, Alstrom, etc.)

4.2.     Tipos de obesidad según la distribución de la grasa

Se puede identificar la obesidad desde dos tipos fundamentales como la obesidad androide o central o abdominal, se le conoce también como la obesidad en forma de manzana; es el incremento excesivo de grasa preferentemente en la cara, el tórax y el abdomen. Se asocia a un mayor riesgo de dislipemia, diabetes, enfermedad cardiovascular y de mortalidad en general, la obesidad ginoide o periférica, se le conoce también como la obesidad en forma de de pera; es el incremento excesivo de grasa preferentemente en la cadera y en los muslos, se relaciona principalmente con problemas de retorno venoso en las extremidades inferiores como las varices y con artrosis de rodilla (genoartrosis). Y por ultimo encontramos la obesidad de distribución homogénea que se caracteriza por no predominar en ninguna zona del cuerpo, esta obesidad es la forma más frecuente en la infancia. (MATORRAS, HERNANDEZ y MOLERO, 2008)

Esquema 04. “Sobrepeso y obesidad, clasificación y tipos” (ISLA, 2011)

4.3.     Indicadores de evaluación del peso corporal y la actividad física

4.3.1.     El índice de masa corporal (IMC) como indicador de la obesidad y el sobrepeso

    Además de conocer el peso y la estatura es importante conocer el IMC ya que se ha demostrado que el Índice de masa corporal (IMC) o Body Mass Index (BMI) en inglés, se relaciona con las mediciones directas de la adiposidad general. Es además la medida poblacional más utilizada en el mundo. Como cualquier otro instrumento tiene limitaciones debido a que “no distingue en el exceso de peso entre la grasa corporal y la masa muscular, por lo que no es válido en individuos musculosos y en embarazadas; en los niños se modifica con la edad, mientras que en los adultos es bastante constante” GIL17 (390:2010). Pero con todo eso no deja de ser un instrumento de evaluación muy utilizado tanto para el diagnóstico del sobrepeso y la obesidad como en los estudios científicos. Se pueden utilizar otros métodos como la medición de pliegues de grasa cutánea, cintura cadera, medición de circunferencia de cintura, etc.

    A continuación presentamos la fórmula utilizada por los profesionales de la actividad física para la salud: IMC: IMC = peso (kg) / talla m2, MARRODAN18 (2008) hace referencia a la OMS en relación a su clasificación del grado de obesidad utilizando el índice ponderal como criterio:

Tabla 03. Adaptada de MARRODÁN

    Cuando utilizamos las tablas especiales para niños (as) y adolescentes de 2 hasta 20 años (percentiles del índice de masa corporal por edad), lo recomendable es que el IMC para niños y adolescentes se encuentren por debajo del percentil 85 para la edad y el sexo de la persona que se trate. En tal sentido, cuando realizamos la evaluación se deben considerar los siguientes pasos: primero, debemos calcular el IMC del niño o adolescente; segundo, buscar en la tabla el valor del IMC, en la columna de la izquierda y hacerlo coincidir con la edad; y tercero, si se encuentra por encima de la curva que señala el percentil 95, significa que su estado es de obesidad y si se encuentra entre los percentiles 85 y 95, significa que está en sobrepeso.

4.3.2.     La frecuencia cardiaca (FC) como indicador de la intensidad del esfuerzo

    Es importante determinar la frecuencia cardiaca en el trabajo a realizar, debido a que existe una relación directa entre frecuencia cardiaca y nivel de esfuerzo. Por eso, recomendamos utilizar la fórmula del método KARVONEN citado por WILMORE y COSTILL19 (663: 2077); para lo cual es necesario hallar la frecuencia cardiaca de reposo FCRe, la frecuencia cardiaca máxima FCM (220 - edad) y la frecuencia cardiaca de reserva FCR (según este método es FCM - FCRe). A continuación presentamos una tabla de clasificación de la intensidad porcentual de reserva del ritmo cardiaco FCR:

Tabla 04: adaptado de AZNAR y WEBSTER20

    De acuerdo a esta tabla (FCR al 100%) podemos calcular la “gama del ritmo cardiaco” o la intensidad de trabajo en nuestras sesiones, simplemente realizamos una “regla de tres” y sumando la FCRe (esto se realiza para cada extremo del rango).

5.     Elementos propuestos por Isla (2011) relacionados a la preparación física general (PFG) para disminuir el sobrepeso y la obesidad infanto juvenil

    Presentamos a continuación una serie de elementos básicos que nos van a servir de manera eficaz y eficiente dentro de nuestra planificación curricular.

Tabla 05. Elementos básicos desde la PFG propuesto por ISLA, Sandy (2011)

    Dentro de la bibliografía consultada se evidencia que varios autores no recomiendan trabajos de fuerza, nosotros estamos en contraposición con esto, como lo expresa QUEVEDO21 (2009) al referirse de los trabajos de fuerza: “cuando se combina la actividad aeróbica con los ejercicios de fuerza y resistencia se mejora aún más la composición corporal pues se promueve un aumento de la masa muscular.” Esto reafirma lo planteado por el autor, ya que es sabido que cualquier actividad física demanda un gasto de energía y el trabajo de fuerza no es la excepción, si bien es cierto los niños y jóvenes con sobrepeso y obesidad no pueden realizar trabajos de fuerza extenuantes creemos que con una buena dosificación de las cargas y con métodos adecuados (pueden ser por circuitos y/o sistema piramidal para el desarrollo de la fuerza) y sobre la base de su 1RM sería lo ideal. NOVIALS de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES22 (79:2006) recomienda “(…) tener cuidado a no mover los pesos mientras espiran el aire de los pulmones de forma rítmica, sin retener la respiración. Se debe inspirar en la fase de relajación y espirar cuando se mueve el peso. Es de gran importancia evitar realizar la maniobra de “Valsalva” (contener la respiración)”.

6.     Educación y actividad física

6.1.     La pedagogía

    Entendemos nosotros a la pedagogía como una ciencia o teorías científicas que estudian el fenómeno educativo en su conjunto, del mismo modo URIARTE F.23 (18:2003) expresa que “es un conjunto de conocimientos sistemáticos relativos al fenómeno educativo, entendiendo este fenómeno educativo como constante ya que se trasmite de generación en generación, universal, se da en todos los tiempos y latitudes y por último irreducible, a pesar de su causalidad con otros fenómenos no se identifica ni se confunde con ellos. Más bien es generador de los demás (…)”, dicho concepto sirve como base para afirmar que “el fenómeno de aprender a realizar actividades físicas como los juegos, los deportes, la danza, la expresión corporal, los ejercicios físicos, etc. demandan una pedagogía especial de acuerdo al campo donde se aplique (educación física, deporte, recreación física y rehabilitación física). Es así que el fenómeno educativo para nosotros es el proceso de enseñanza - aprendizaje de las actividades físicas y todo aquello que influya de manera directa e indirecta sobre él.” ISLA, S. (2011).

6.2.     La didáctica

    SILVESTRE Y SILVERSTEIN24 (3:1974), citando a ALVES DE MATTOS (1974) mencionan que la didáctica “(…) es una disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo, cuyo objeto es la técnica de enseñar, de promover y orientar a los alumnos para que su aprendizaje sea eficaz”. La didáctica responde a optimizar eficaz y eficientemente los procesos de enseñanza –aprendizaje desde elementos fundamentales como el alumno, el profesor, los recursos materiales, las estrategias, la evaluación, etc.

    La pedagogía entonces analiza o estudia el fenómeno y lo aborda desde la didáctica, llegamos a demostrar entonces la vinculación que la didáctica tiene con la pedagogía y cómo ésta ayuda a que el proceso de enseñanza – aprendizaje sea eficaz y eficiente como lo mencionamos líneas anteriores (ISLA, 2011: 20)25.

    Este programa trata de dar soluciones al problema del sobrepeso y obesidad en la infancia y la adolescencia dentro del campo aplicativo llamado Educación Física (actividad física educativa) específicamente la Educación Física en Poblaciones Especiales (una de ellas son los grupos con sobrepeso y obesidad). De acuerdo a esto utilizamos la pedagogía de la educación física debido que además de realizar actividades físicas variadas tratamos de incluir otros elementos fundamentales propios de la educación contemporánea como las competencias; para llegar a ellas tenemos que potencializar una serie de capacidades (cognitivas, motrices, morales y socio afectivas), que deben ser interiorizadas para la vida del sujeto. Esto se concretará en una didáctica pertinente, eficaz y eficiente que esté de acuerdo a las exigencias anteriormente expuestas.

Esquema 05. “Relación entre pedagogía y didáctica” (ISLA, 2011)

7.     Planificación curricular propuesta por ISLA (2011) para modificar la composición corporal, específicamente la obesidad y el sobrepeso infanto juvenil

    La planificación curricular se basa en el desarrollo de capacidades, conocimientos y actitudes que se van a adquirir a lo largo del programa y que interrelacionada e interiorizada se evidencia como una competencia, en este caso sería una competencia propia de la actividad física para la salud.

7.1.     Elementos de la planificación

    Presentamos a continuación documentos propios de una planificación curricular.

7.1.1.     Matriz de diagnóstico pedagógico: en esta matriz se aborda el problema del sobrepeso y la obesidad infantojuvenil desde la óptica pedagógica, las demandas educativas o necesidades de aprendizaje solo son de tipo educativo, ya que este programa da soluciones desde esta esfera.

Tabla 06. Matriz de diagnostico pedagógico propuesto por ISLA (2011)

7.1.2.     Competencia: es el conjunto de capacidades (pueden ser cognitivas, socio – afectivas y motoras en el sentido amplio de la palabra).

Tabla 07: panel de competencia del programa curricular propuesto por ISLA, Sandy (2011)

7.1.3.     Tema transversal: el tema transversal es la idea fuerza de todo el programa, algo parecido como un “slogan”.

Tabla 08: panel de tema transversal propuesto por ISLA, Sandy (2011)

7.1.4.     Cartel diversificado: en este cartel curricular se presentan las grandes intencionalidades del programa. Es importante aclarar que las palabras en negrita, cursiva y subrayada expresan la respuesta a las demandas planteadas en la matriz de diagnóstico pedagógico. Queda en claro que una capacidad se puede realizar en una clase o si es muy compleja se puede realizar en varias. Otras por el contrario pueden trabajar de manera complementaria. Por lo tanto la realización de este cartel conjuntamente con otros elementos curriculares depende el éxito del programa.

Tabla 09: cartel diversificado propuesto por ISLA, Sandy (2011)

7.1.5.     Panel de valores y actitudes: en este documento se plantea los valores que se van a practicar durante todo el programa, se prioriza un valor de acuerdo a cada etapa (de acondicionamiento, de mejora y de de mantenimiento).

Tabla 10: panel de valores propuesto por ISLA, Sandy (2011)

    Además de la presentación de estos documentos es necesario presentar las unidades, (son tres de acuerdo al tipo de sesión) en correspondencia con el valor, el tema transversal y las demandas educativas. A continuación presentamos una propuesta sobre el modelo de sesión de aprendizaje

7.1.6.     Modelo de sesión de aprendizaje

Tabla 10. Modelo de sesión de clase propuesto por ISLA (2011)

Conclusiones finales

    El sobrepeso y la obesidad se pueden producir a causa de una serie de factores psicológicos, sedentarios, nutricionales, etc. Esta enfermedad crónica puede evidenciarse en cualquiera de las etapas del ciclo vital, siendo en la infancia y la adolescencia periodos muy sensibles en el crecimiento y desarrollo de manera tal que si predomina excesiva grasa corporal se produciría en el organismo lo que se conoce como obesidad y sobrepeso desencadenando además enfermedades como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, etc.

    La propuesta curricular presentada guarda relación con los fundamentos teóricos y científicos, de manera tal que pueda producir efectos en la población infantojuvenil con obesidad y sobrepeso, además su intervención es de manera integradora y su planteamiento está en función a competencias (conjuntos de capacidades, conocimiento y actitudes) sin contradecirse con el enfoque actual de la pedagogía. Por último, recomendamos su utilización siempre bajo la supervisión de un profesional de la actividad física.

Referencias bibliográficas

  1. PAPALIA, Diane E., WENDKOS OLDS, Sally y DUSKIN FELDMAN, Ruth (2001), “Psicología del Desarrollo”. McGraw-Hill, octava edición, Colombia

  2. PEÑA, G., CAÑOTO, Y. Y SANTALLA, Z. (2006), “Una Introducción a la Psicología”, Publicaciones U.C.A.B. Caracas

  3. PHILIP RICE, F. (1997), “Desarrollo humano”, estudio del ciclo vital, Pearson Prentice Hall, segunda edición, México.

  4. MORLA BÁEZ, Elbi (2002), “Crecimiento y desarrollo”, desde la concepción hasta la adolescencia, Instituto Tecnológico de Santo domingo, República Dominicana.

  5. RODRIGUEZ VARGAS, Nuris (2002), “III congreso estudiantil virtual de ciencias médicas” CEV, Facultad Manuel Fajardo, Cuba.

  6. JIMÉNEZ RAMOS, Faviola Susana (2005), “Cambios en la composición corporal de niños con Malnutrición proteínico energética”, RED PERUANA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (r-PAN), Perú,

  7. GONZÁLEZ NEUQUÉN, MARTA (2010), “Trabajo práctico parámetros antropométricos”, Universidad Nacional Del Comahue, Facultad de Ciencias Médicas, Atención Primaria de la Salud 1, Argentina.

  8. MUDARRA PERALES, Juan M. y SOLANA SÁNCHEZ, Antonio M. (2002), “Temario general para oposiciones, Monitor Deportivo”, Madrid, Primera edición, España.

  9. MORLA BÁEZ, Elbi, (2002), “Crecimiento y desarrollo”, desde la concepción hasta la adolescencia, Instituto Tecnológico de Santo domingo, República Dominicana

  10. SHAFFER, David R y KIPP, Katherine (2007), “Psicología del desarrollo”, infancia y adolescencia, Thompsom, sétima edición. México.

  11. COLEMAN, John C. y HENDRY Leo B. (2003), “Psicología de la adolescencia”, Morata, cuarta edición, España.

  12. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (2011)

  13. ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD – OPS (2011)

  14. MINISTERIO DE SALUD DEL PERU (2011)

  15. PATIÑO RESTREPO, J. F. (2006), “Nutrición, metabolismos y Shock”, editorial medica panamericana, cuarta edición, Colombia.

  16. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/index.html

  17. GIL, Ángel, (2010), “Nutrición clínica”, editorial medica panamericana, cuarto tomo, segunda edición, España.

  18. MARRODÁN, María Dolores (2008), “Diagnosis de la malnutrición de acuerdo a distintos criterios en población española y latinoamericana

  19. WILMORE, Jack H. y COSTILL, David L. (2007), “Fisiología del esfuerzo y del deporte”, Paidotribo, tercera edición, España.

  20. AZNAR LAÍN, Susana y WEBSTER, Tony, (2006), “Actividad física y salud en la infancia y la adolescencia". Guía para todas las personas que participan en su educación, ministerio de educación y ciencia y ministerios de sanidad y consumo, España

  21. QUEVEDO AMADOR, Fernando (2009) “Ejercicio físico en personas obesas”. Guía para el profesional de la actividad física. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires - Año 13 - Nº 129 - Febrero de 2009. http://www.efdeportes.com/efd129/ejercicio-fisico-en-personas-obesas-guia-para-el-profesional-de-la-actividad-fisica.htm

  22. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES (SED) (2006) “Diabetes y ejercicio”. Grupo, ediciones Mayo, España.

  23. URIARTE, Felipe, (2005), “Módulo del Curso de Didáctica”, Maestría en Educación USMP, Perú.

  24. SILVESTRE, Margarita y ZILBERSTEIN, José, (2003), “Hacia una Didáctica Desarrolladora”, Pueblo y Educación, Cuba.

  25. ISLA ALCOSER, Sandy Dorian, (2011), La evaluación de los aprendizajes en Educación Física. ‘La tercera arista del triángulo educativo’. EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires - Nº 102 - Noviembre de 2006. http://www.efdeportes.com/efd102/eval.htm

Otros artículos sobre Actividad Física y Salud

  www.efdeportes.com/
Búsqueda personalizada

EFDeportes.com, Revista Digital · Año 16 · N° 160 | Buenos Aires, Septiembre de 2011
© 1997-2011 Derechos reservados