ISSN 1514-3465
De un experimento anónimo a fenómeno financiero global: la historia del Bitcoin
From an Anonymous Experiment to a Global Financial Phenomenon: The History of Bitcoin
De um experimento anônimo a um fenômeno financeiro global: a história do Bitcoin
Alessia Quispe
info@efdeportes.com
Independiente
(Perú)
Recepción: 08/09/2025 - Aceptación: 09/09/2025
Documento accesible. Ley N° 26.653. WCAG 2.0
|
Esta obra está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
Cita sugerida
: Quispe, A. (2025). De un experimento anónimo a fenómeno financiero global: la historia del Bitcoin. Lecturas: Educación Física y Deportes, 30(328), 275-280. https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/8551
Resumen
A finales de 2008, Satoshi Nakamoto, un autor anónimo, presentó un documento que describía un sistema de "efectivo electrónico entre pares" llamado Bitcoin. Este fue el nacimiento de una moneda digital descentralizada que operaría sin intermediarios. Bitcoin funciona con una tecnología llamada blockchain, un libro de contabilidad público e inmutable. Las transacciones se agrupan en bloques y se validan por una comunidad de mineros, quienes reciben nuevos Bitcoins como recompensa. La escasez programada de Bitcoin, limitada a 21 millones de unidades, lo ha transformado de un simple experimento a un refugio de valor, protegido de la inflación. La tecnología blockchain ha inspirado una nueva industria de criptomonedas y aplicaciones descentralizadas.
Palabras clave
: Bitcoin. Criptomonedas. Tecnología blockchain.
Abstract
In late 2008, an anonymous author known as Satoshi Nakamoto introduced a paper describing a "peer-to-peer electronic cash system" called Bitcoin. This marked the creation of a decentralized digital currency designed to operate without intermediaries. Bitcoin functions on a technology called blockchain, which acts as a public and immutable ledger. Transactions are grouped into blocks and validated by a network of miners, who earn new Bitcoins for their work. The currency's programmed scarcity, capped at 21 million units, has helped it evolve from a simple experiment into a store of value, providing a hedge against inflation. This same blockchain technology has since inspired a new industry of cryptocurrencies and decentralized applications.
Keywords
: Bitcoin. Cryptocurrencies. Blockchain technology.
Resumo
No final de 2008, Satoshi Nakamoto, um autor anônimo, apresentou um artigo descrevendo um sistema de "dinheiro eletrônico ponto a ponto" chamado Bitcoin. Este foi o nascimento de uma moeda digital descentralizada que operaria sem intermediários. O Bitcoin funciona com uma tecnologia chamada blockchain, um livro-razão público e imutável. As transações são agrupadas em blocos e validadas por uma comunidade de mineradores, que recebem novos Bitcoins como recompensa. A escassez planejada do Bitcoin, limitada a 21 milhões de unidades, transformou-o de um simples experimento em uma reserva de valor, protegida da inflação. A tecnologia blockchain inspirou uma nova indústria de criptomoedas e aplicações descentralizadas.
Unitermos
: Bitcoin. Criptomoedas. Tecnologia blockchain.
Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 30, Núm. 328, Sep. (2025)
A finales de 2008, mientras el sistema financiero mundial se tambaleaba y la confianza en los bancos caía en picada, un documento técnico apareció discretamente en un foro de internet sobre criptografía.
Su autor se hacía llamar Satoshi Nakamoto, y habría presentado un texto de apenas nueve páginas, describiendo un "sistema de efectivo electrónico entre pares". Este sistema no buscaba reformar el ya existente, sino, más bien, buscaba crear una alternativa completamente nueva a lo que conocíamos.
Figura 1. Cada transacción que se realiza queda registrada en un bloque,
y cada bloque se une al anterior formando una cadena inmutable
Fuente: Gemini 2.5 Flash
Y si bien para ese momento pasó casi desapercibido, esta publicación fue el comienzo de una maquinaria que revolucionará la economía en las próximas décadas. Así pues, el Bitcoin nació de un experimento y, con los años, se convertiría en un verdadero fenómeno y alcanzaría un valor colosal. El cambio de BTC / MXN constantemente está alcanzando máximos históricos, rompiendo todos los límites que podríamos imaginarnos y marcando un referente en el precio de las criptomonedas en general.
El misterio de Satoshi Nakamoto
Nadie sabe quién es Satoshi Nakamoto, no sabemos si es una persona o un grupo de programadores, y si bien se estuvo comunicando a través de correos electrónicos y foros, guiando el desarrollo inicial del software, en 2011 desapareció sin dejar rastro.
Y mientras algunos veían en este anonimato una debilidad, la realidad fue otra, pues se convirtió en una de las características más fuertes de su creación. Al no tener un líder visible, ni una figura central a la que presionar o atacar, Bitcoin logró una verdadera descentralización. No pertenece a nadie y, por lo tanto, pertenece a todos los que participan en su red.
El 3 de enero de 2009, Nakamoto minó el primer bloque de la cadena, conocido como el "bloque génesis". Dentro de él, incrustó un texto que hacía referencia a un titular del periódico The Times de Londres sobre el rescate bancario. Esta fue una declaración de intenciones, un pequeño easter egg de las razones por las que el Bitcoin estaba naciendo en ese preciso momento.
¿Qué es el Bitcoin?
Para comprender al Bitcoin en su totalidad, tenemos que entender primero cómo funciona. Lo más importante es comprender qué es una blockchain o una cadena de bloques, y la forma más sencilla de entenderlo es imaginar esto como un libro de contabilidad, el cual es público y está distribuido. Esto quiere decir que cada transacción que se realiza queda registrada en un bloque, y cada bloque se une al anterior formando una cadena inmutable.
Alterar un registro es prácticamente imposible, ya que se tendrían que modificar todos los bloques posteriores en decenas de miles de ordenadores a la vez.
E igual de crucial es comprender que esta red no es propiedad de ninguna empresa, sino que más bien es mantenida por la comunidad de mineros. Los usuarios utilizan potentes ordenadores para verificar y validar las transacciones, y como recompensa por su trabajo y energía, reciben nuevos Bitcoins.
Gracias a los mineros, la red se mantiene segura, y además, debido a que cada vez se vuelve más complicado “minar” y que esta es la única forma en que se crean nuevas monedas, el valor aumenta considerablemente, y a esto hay que añadirle que solo existirán 21 millones de BTC, lo que hace que exista una escasez digital programada, que se diferencia de la moneda tradicional porque los bancos centrales siempre pueden imprimir sin límite.
De moneda experimental a refugio de valor
Durante sus primeros años, Bitcoin fue principalmente un proyecto de nicho para entusiastas de la tecnología. La moneda tenía un valor casi nulo, y su uso solo se limitaba a casos experimentales. Pero con el tiempo, la gente empezó a ver más allá de su función como un simple sistema de pago.
La escasez programada que mencionamos, sumada a su naturaleza descentralizada, lo volvió un refugio de valor que protegería a los usuarios de la devaluación de las monedas nacionales.
Personas en países con economías inestables vieron en él una forma de preservar su patrimonio, y así fue como un cambio de percepción fue el combustible del crecimiento del Bitcoin en los mercados financieros. Esta tendencia se ha consolidado a lo largo de los años, con un creciente interés de inversores institucionales y grandes firmas que ahora consideran a Bitcoin una parte legítima de un portafolio diversificado, tal como analizan los expertos de Investopedia sobre el mercado cripto en 2025.
Sin embargo, hay un factor del BTC que va más allá de su valor en sí mismo, y es cómo dio origen a una nueva industria. El Bitcoin demostró al mundo que la escasez digital era posible y que se podía transferir valor de forma segura sin intermediarios.
Y gracias a la tecnología que lo hizo posible, la blockchain, esta fue la chispa que hizo explotar el universo tecnológico, inspirando la creación de miles de nuevas criptomonedas, conocidas como "altcoins".
Proyectos como Ethereum tomaron la idea de la cadena de bloques y la expandieron, añadiendo capacidades como los contratos inteligentes. Esto abrió la puerta a un universo de aplicaciones descentralizadas, desde las finanzas (DeFi) hasta el arte y los coleccionables (NFTs). Sin dudas, toda la vibrante y a veces caótica industria de los criptoactivos, con sus intercambios, billeteras digitales y nuevas plataformas, se construyó sobre los cimientos que el Bitcoin estableció.
Referencias
Fridgen, G., Kräussl, R., Papageorgiou, O., & Tugnetti, A. (2023). The fundamental value of art NFTs (No. 709). CFS Working Paper Series. https://doi.org/10.2139/ssrn.4337173
Torpley, K. (2024). What To Expect From Bitcoin and Crypto Markets In 2025. Investopedia. https://www.investopedia.com/what-to-expect-from-bitcoin-and-crypto-markets-in-2025-8750171
volver a la tabla de contenidos del número
Lecturas:
Educación Física y Deportes,
Vol. 30, Núm. 328, Sep. (2025)