Lecturas: Educación Física y Deportes | http://www.efdeportes.com

ISSN 1514-3465

 

El Norte contra el Sur: la gran escuela del rugby neozelandés

North versus South: The Great School of New Zealand Rugby

Norte versus Sul: a grande escola do rúgbi neozelandês

 

Bill Grant

info@efdeportes.com

 

Independiente

(Australia)

 

Recepción: 17/11/2025 - Aceptación: 18/11/2025

 

Level A conformance,
            W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Documento accesible. Ley N° 26.653. WCAG 2.0

 

Creative Commons

Esta obra está bajo licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

Cita sugerida: Grant, B. (2025). El norte contra el sur: la gran escuela del rugby neozelandés. Lecturas: Educación Física y Deportes, 30(330), 258-262. https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/8666

 

Resumen

    El rugby es una parte esencial de la cultura de Nueva Zelanda, con un sistema coordinado desde las escuelas hasta los All Blacks. Su éxito se basa en una intensa competencia interna, atrayendo grandes patrocinios globales. Históricamente, la principal rivalidad se da entre la Isla Norte y la Isla Sur. Esta división genera un choque de estilos -la disciplina del sur frente a la imprevisibilidad del norte- que prepara a los jugadores para la presión internacional. Factores como la Copa Ranferley y la lucha por el talento escolar alimentan esta rivalidad, haciendo del campeonato nacional uno de los más fuertes. Este sistema es único: la intensa competencia a nivel de clubes se transforma en unidad total al vestir la camiseta de los All Blacks, realizando juntos el haka. Este equilibrio es el secreto de su éxito.

    Palabras clave: Rugby. Nueva Zelanda. All Blacks.

 

Abstract

    Rugby is an essential part of New Zealand culture, with a coordinated system running from schools to the All Blacks. Its success is based on intense internal competition, attracting major global sponsorships. Historically, the main rivalry is between the North Island and the South Island. This division creates a clash of styles -the discipline of the South versus the unpredictability of the North- that prepares players for international pressure. Factors such as the Ranferley Cup and the fight for school talent fuel this rivalry, making the national championship one of the strongest in the world. This system is unique: the intense competition at the club level transforms into total unity when wearing the All Blacks jersey, performing the haka together. This balance is the secret to its success.

    Keywords: Rugby. New Zealand. All Blacks.

 

Resumo

    O rúgbi é uma parte essencial da cultura neozelandesa, com um sistema coordenado que abrange desde as escolas até aos All Blacks. O seu sucesso baseia-se numa intensa competição interna, que atrai grandes patrocínios globais. Historicamente, a principal rivalidade é entre a Ilha Norte e a Ilha Sul. Esta divisão cria um choque de estilos -a disciplina do Sul versus a imprevisibilidade do Norte- que prepara os jogadores para a pressão internacional. Fatores como a Ranferley Cup e a disputa pelo talento escolar alimentam esta rivalidade, tornando o campeonato nacional num dos mais fortes do mundo. Este sistema é único: a intensa competição ao nível dos clubes transforma-se numa total união quando vestem a camisola dos All Blacks, executando o haka em conjunto. Este equilíbrio é o segredo do seu sucesso.

    Unitermos: Rúgbi. Nova Zelândia. All Blacks.

 

Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 30, Núm. 330, Nov. (2025)


 

    El rugby en Nueva Zelanda es parte de la cultura nacional. Todo el sistema, desde las escuelas hasta la selección nacional «All Blacks», funciona de manera coordinada. La base de este éxito es una fuerte competencia interna. La eficacia de este sistema, en el que se valoran los métodos de pago seguros y rápidos en Paraguay y otros estándares internacionales en la economía global, atrae a grandes patrocinadores. El principal enfrentamiento en este sistema es la batalla entre el norte y el sur. Todos los niños que juegan al balón en el campo de la escuela sueñan con vestir algún día la camiseta negra con el helecho plateado.

 

Figura 1. El rugby es un motivo de orgullo e identidad en Nueva Zelanda

Figura 1. El rugby es un motivo de orgullo e identidad en Nueva Zelanda

Fuente: Gemini 2.5 Flash

 

La fragua de los campeones: Dos islas 

 

    Históricamente, Nueva Zelanda está dividida en dos grandes regiones de rugby. La isla norte (Auckland, Wellington) y la isla sur (Christchurch, Dunedin) mantienen una antigua rivalidad. No se trata solo de partidos, sino de un choque de estilos y caracteres. Los equipos del sur, como los Crusaders, suelen mostrar disciplina. Los equipos del norte, como los Blues, son conocidos por sus ataques impredecibles. Esta rivalidad atrae la atención de aficionados de todo el mundo. Muchos servicios globales, que ofrecen métodos de pago seguros y rápidos para sus usuarios en Paraguay o Nueva Zelanda, ven en el rugby una potente plataforma de marketing. Es precisamente esta lucha interna la que prepara a los jugadores para la increíble presión de los partidos internacionales. En las gradas reina un ambiente especial: los aficionados pueden discutir hasta quedarse roncos, pero en el fondo todos se sienten orgullosos de todo el país.

 

Factores de oposición 

 

    Esta rivalidad es el principal motor de los All Blacks. Obliga a los jugadores a crecer y desarrollarse constantemente. Esta competencia no ha disminuido en décadas.

 

    ¿Qué alimenta esta competencia?

  • la lucha por el trofeo más antiguo, la Copa Ranferley;

  • la formación de franquicias regionales de «Super Rugby»;

  • la constante batalla por el talento de las escuelas locales;

  • las profundas diferencias tácticas entre las regiones.

    Estos factores hacen que el campeonato nacional sea uno de los más fuertes del mundo. Los entrenadores suelen decir que en Nueva Zelanda no solo enseñan a ganar, sino a entender el juego con el corazón.

 

Equilibrio entre competencia y unidad 

 

    Aunque los jugadores compiten ferozmente entre sí a nivel de clubes, con la camiseta negra de los All Blacks se convierten en un todo. Este sistema es único. La gran escuela del rugby neozelandés utiliza la rivalidad interna para alcanzar un objetivo común. Los jugadores que ayer eran rivales, hoy realizan juntos el «haka». Este equilibrio entre la competencia y la unidad sigue siendo su principal secreto del éxito.

 

Referencias 

 

Alim, A.M. (2022). Haka as a Representation of Cultural Philosophy through Rugby. Budapest Int. Res. Critics Institute-Journal, 5(2), 11020-11025. https://doi.org/10.33258/birci.v5i2.4919

 

Bibby, D. (2024). Adidas's sponsorship of the New Zealand All Blacks: the relationship between brand image and brand equity in sports sponsorship [Master of Arts dissertation. Advertising Department, School of Applied Communication, RMIT University]. https://doi.org/10.25439/rmt.27586797


Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 30, Núm. 330, Nov. (2025)