Lecturas: Educación Física y Deportes | http://www.efdeportes.com

ISSN 1514-3465

 

El impacto del minimalismo digital en el deporte moderno

The Impact of Digital Minimalism on Modern Sport

O impacto do minimalismo digital no esporte moderno

 

Emilio Arrung

info@efdeportes.com

 

Independiente

(España)

 

Recepción: 15/10/2025 - Aceptación: 16/10/2025

 

Level A conformance,
            W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Documento accesible. Ley N° 26.653. WCAG 2.0

 

Creative Commons

Esta obra está bajo licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

Cita sugerida: Arrung, E. (2025). El impacto del minimalismo digital en el deporte moderno. Lecturas: Educación Física y Deportes, 30(329), 269-273. https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/8596

 

Resumen

    La tecnología ha transformado el deporte, desde el monitoreo de rendimiento hasta la optimización del entrenamiento. Sin embargo, surge el minimalismo digital como respuesta a la sobrecarga de información. Este enfoque promueve el uso consciente y estratégico de la tecnología, ayudando a los atletas a concentrarse en lo esencial y maximizar su potencial. Es crucial para la salud mental de los deportistas, ya que reduce el ruido de las redes sociales y la presión mediática, permitiendo un equilibrio más saludable. Los entrenadores se benefician al centrarse en el desarrollo del atleta en lugar de en datos excesivos, equilibrando tecnología e intuición. Al gestionar mejor el tiempo en línea, los atletas profesionales pueden dejar que su rendimiento hable por sí mismo, creando conexiones auténticas con sus seguidores. En conclusión, el minimalismo digital ofrece una nueva perspectiva: un enfoque equilibrado donde la tecnología complementa, en lugar de complicar, el proceso deportivo, mejorando el rendimiento y el bienestar.

    Palabras clave: Minimalismo digital. Tecnología. Deporte.

 

Abstract

    Technology has transformed sport, from performance monitoring to training optimization. However, digital minimalism emerged as a response to information overload. This approach promotes the conscious and strategic use of technology, helping athletes focus on the essentials and maximize their potential. It is crucial for athletes' mental health, as it reduces social media noise and media pressure, allowing for a healthier balance. Coaches benefit by focusing on athlete development rather than excessive data, balancing technology and intuition. By better managing online time, professional athletes can let their performance speak for itself, creating authentic connections with their fans. In conclusion, digital minimalism offers a new perspective: a balanced approach where technology complements, rather than complicates, the sporting process, improving performance and well-being.

    Keywords: Digital minimalism. Technology. Sport.

 

Resumo

    A tecnologia transformou o esporte, do monitoramento do desempenho à otimização do treinamento. No entanto, o minimalismo digital surgiu como uma resposta à sobrecarga de informações. Essa abordagem promove o uso consciente e estratégico da tecnologia, ajudando os atletas a se concentrarem no essencial e a maximizar seu potencial. É crucial para a saúde mental dos atletas, pois reduz o ruído das mídias sociais e a pressão da mídia, permitindo um equilíbrio mais saudável. Os treinadores se beneficiam ao focar no desenvolvimento do atleta em vez do excesso de dados, equilibrando tecnologia e intuição. Ao gerenciar melhor o tempo online, os atletas profissionais podem deixar seu desempenho falar por si, criando conexões autênticas com seus fãs. Em conclusão, o minimalismo digital oferece uma nova perspectiva: uma abordagem equilibrada onde a tecnologia complementa, em vez de complicar, o processo esportivo, melhorando o desempenho e o bem-estar.

    Unitermos: Minimalismo digital. Tecnologia. Esporte.

 

Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 30, Núm. 329, Oct. (2025)


 

La conexión entre tecnología y rendimiento deportivo 

 

    En la era digital, la relación entre la tecnología y el deporte se ha vuelto más fuerte que nunca. Desde los dispositivos portátiles que monitorean el rendimiento hasta las aplicaciones que optimizan los entrenamientos, la tecnología ha transformado la forma en que los atletas entrenan y compiten. Sin embargo, hay un movimiento creciente hacia el minimalismo digital, que promueve el uso consciente y estratégico de la tecnología para evitar la sobrecarga de información. Este enfoque minimalista puede ayudar a los atletas a concentrarse en lo esencial, eliminando distracciones y maximizando su potencial.

 

Figura 1. En los deportes la tecnología se debe utilizar

como una herramienta útil en lugar de una distracción

Figura 1. En los deportes la tecnología se debe utilizar como una herramienta útil en lugar de una distracción

Fuente: Microsoft Bing Modelo GPT-4o

 

La importancia de la salud mental en los atletas 

 

    La salud mental de los atletas ha ganado atención en los últimos años, y con razón. La presión de competir al más alto nivel, combinada con las expectativas de los medios y los seguidores, puede ser abrumadora. El minimalismo digital ofrece una solución al reducir el ruido digital y permitir a los atletas centrarse en el bienestar emocional. Al limitar el tiempo en las redes sociales y otras plataformas digitales, los deportistas pueden encontrar un equilibrio más saludable entre su vida personal y profesional.

 

Lee también: La economía del minimalismo digital: menos datos, más valor 

 

El papel del entrenador en la era digital 

 

    Los entrenadores también se benefician del minimalismo digital al poder concentrarse en lo que realmente importa: el desarrollo de sus atletas. Al reducir la dependencia de datos excesivos y análisis complicados, los entrenadores pueden centrarse en los aspectos fundamentales del entrenamiento y la motivación. Esto no significa ignorar la tecnología por completo, sino usarla como una herramienta útil en lugar de una distracción. La clave está en encontrar el equilibrio adecuado entre la tecnología y la intuición.

 

Minimalismo digital en el ámbito amateur 

 

    El minimalismo digital no es exclusivo de los deportistas profesionales; también tiene un papel significativo en el deporte amateur. Los aficionados pueden verse abrumados por la cantidad de información disponible, desde consejos de entrenamiento hasta análisis detallados de rendimiento. Adoptar un enfoque minimalista permite a los deportistas amateurs disfrutar del deporte sin estar constantemente pendientes de dispositivos o aplicaciones. En lugar de buscar la perfección técnica, pueden centrarse en mejorar su salud y disfrutar del proceso.

 

La influencia de las redes sociales en el deporte 

 

    Las redes sociales han cambiado la forma en que los atletas se conectan con sus seguidores, pero también presentan desafíos significativos. La presión de mantener una presencia constante en línea puede ser agotadora y, a menudo, distrae de los objetivos deportivos. Al adoptar un enfoque minimalista, los atletas pueden gestionar mejor su tiempo en línea, permitiendo que su rendimiento en el campo hable por sí mismo. Al mismo tiempo, pueden crear una conexión más auténtica con sus seguidores al compartir momentos genuinos y experiencias reales.

 

El minimalismo digital en el entrenamiento físico 

 

    En el entrenamiento físico, el minimalismo digital puede ser especialmente beneficioso. En lugar de depender en exceso de aplicaciones de fitness y dispositivos de seguimiento, los atletas pueden aprender a escuchar las señales de su propio cuerpo. Este enfoque fomenta una mayor autoconciencia y puede llevar a mejoras significativas en el rendimiento. Además, al reducir la dependencia en la tecnología, los atletas pueden desarrollar habilidades de adaptación que son cruciales en situaciones de competencia.

 

    La tendencia hacia el minimalismo digital está ganando terreno en muchos ámbitos, incluyendo el mundo del deporte. En algunos casos, incluso actividades como Casino Online han comenzado a adoptar enfoques más minimalistas para atraer a un público que valora la calidad sobre la cantidad. Al reducir las distracciones y centrarse en lo esencial, los atletas, entrenadores y entusiastas del deporte pueden encontrar un nuevo sentido de propósito y satisfacción.

 

    En conclusión, el minimalismo digital ofrece una nueva perspectiva para el deporte moderno. Al priorizar la calidad sobre la cantidad, y al centrarse en lo esencial, los atletas pueden mejorar su rendimiento y bienestar general. La clave está en adoptar un enfoque equilibrado que permita a la tecnología complementar, en lugar de complicar, el proceso de entrenamiento y competencia.

 

Referencias 

 

Martín, F.L. (2022). El rol de los medios de comunicación en la salud mental de los atletas [Trabajo Final de Grado. Periodismo, Universidad Siglo 21]. https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25833

 

Veloz, K.A.Q., Llumiquinga, C.I.C., e Iza, E.R.T. (2024). La transformación digital en el deporte: El impacto de las TICs en la mejora del rendimiento deportivo y la experiencia del usuario (Digital transformation in sport: The Impact of ICTs on improving sports performance and user experience). LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(4), 1145-1154. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2321


Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 30, Núm. 329, Oct. (2025)