Lecturas: Educación Física y Deportes | http://www.efdeportes.com

ISSN 1514-3465

 

Gemelos digitales: de la industria a la vida cotidiana

Digital Twins: From Industry to Everyday Life

Gémeos digitais: da indústria para a vida quotidiana

 

Sara Domínguez

info@efdeportes.com

 

Independiente

(España)

 

Recepción: 18/08/2025 - Aceptación: 19/08/2025

 

Level A conformance,
            W3C WAI Web Content Accessibility Guidelines 2.0
Documento accesible. Ley N° 26.653. WCAG 2.0

 

Creative Commons

Esta obra está bajo licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

Cita sugerida: Domínguez, S. (2025). Gemelos digitales: de la industria a la vida cotidiana. Lecturas: Educación Física y Deportes, 30(327), 289-295. https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/8525

 

Resumen

    Los gemelos digitales son réplicas virtuales de objetos o sistemas reales, creados para simular su comportamiento, predecir su rendimiento y optimizar procesos. Alimentados con datos en tiempo real de sensores e IoT, y apoyados por el modelado 3D y la inteligencia artificial, se han expandido de la industria pesada a sectores como la salud, las ciudades inteligentes y el hogar. Esta tecnología permite el mantenimiento predictivo, la mejora de la eficiencia energética, la personalización de servicios y la reducción de costes y riesgos. Aunque su implementación enfrenta desafíos como la privacidad de los datos, los altos costes iniciales y la brecha tecnológica, se espera que en el futuro se integren aún más en la vida cotidiana.

    Palabras clave: Gemelos digitales. Datos en tiempo real. Inteligencia Artificial.

 

Abstract

    Digital twins are virtual replicas of real-life objects or systems, created to simulate their behavior, predict their performance, and optimize processes. Powered by real-time data from sensors and IoT, and supported by 3D modeling and artificial intelligence, they have expanded from heavy industry to sectors such as healthcare, smart cities, and homes. This technology enables predictive maintenance, improved energy efficiency, personalized services, and reduced costs and risks. Although their implementation faces challenges such as data privacy, high initial costs, and the technology gap, they are expected to become even more integrated into everyday life in the future.

    Keywords: Digital twins. Real-time data. Artificial Intelligence.

 

Resumo

    Os gémeos digitais são réplicas virtuais de objetos ou sistemas da vida real, criados para simular o seu comportamento, prever o seu desempenho e otimizar processos. Alimentados por dados em tempo real de sensores e IoT, e apoiados por modelação 3D e inteligência artificial, expandiram-se da indústria pesada para setores como a saúde, as cidades inteligentes e as residências. Esta tecnologia permite uma manutenção preditiva, maior eficiência energética, serviços personalizados e redução de custos e riscos. Embora a sua implementação enfrente desafios como a privacidade dos dados, os elevados custos iniciais e o fosso tecnológico, espera-se que se tornem ainda mais integrados na vida quotidiana no futuro.

    Unitermos: Gémeos digitais. Dados em tempo real. Inteligência Artificial.

 

Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 30, Núm. 327, Ago. (2025)


 

    La transformación digital avanza a gran velocidad, y al igual que en sectores innovadores como el juego online, donde opciones como pin up casino apk ofrecen acceso rápido y seguro a plataformas, los gemelos digitales están redefiniendo la forma en que interactuamos con el mundo físico y virtual. Esta tecnología ya no es exclusiva de la industria pesada y comienza a integrarse en entornos cotidianos, mejorando procesos y experiencias para empresas, instituciones y usuarios particulares.

 

    Los gemelos digitales han pasado de ser una herramienta reservada a grandes corporaciones con alta capacidad tecnológica a convertirse en una solución accesible para múltiples sectores. Su valor radica en la posibilidad de crear una réplica virtual exacta de un elemento físico —sea una máquina, un edificio, una red de transporte o incluso un organismo vivo— para comprender mejor su funcionamiento, predecir su comportamiento y optimizar su rendimiento.

 

Figura 1. Los gemelos digitales son esenciales para el mantenimiento predictivo al

detectar patrones de desgaste y programar revisiones antes de que surjan fallos críticos

Figura 1. Los gemelos digitales son esenciales para el mantenimiento predictivo al detectar patrones de desgaste y programar revisiones antes de que surjan fallos críticos

Fuente: Gemini 2.5 Flash

 

Qué es un gemelo digital y cómo funciona 

 

    Un gemelo digital es, en esencia, un modelo virtual dinámico de un sistema o activo real que se alimenta de datos en tiempo real a través de sensores, dispositivos IoT y fuentes de información externas. Estos datos no solo representan el estado actual del objeto, sino que también permiten simular distintos escenarios, analizar el impacto de cambios específicos y detectar problemas antes de que ocurran.

El funcionamiento de un gemelo digital combina varias tecnologías clave:

  • Internet de las Cosas (IoT) para recopilar datos precisos y constantes.

  • Modelado 3D y simulación para representar con detalle la forma y comportamiento del objeto.

  • Analítica avanzada y machine learning para interpretar la información y generar predicciones fiables.

    Esta interacción bidireccional —entre el mundo real y su réplica digital— permite realizar ajustes sobre el modelo y ver cómo se reflejarían en la realidad, reduciendo riesgos y ahorrando costes.

 

Aplicaciones industriales de los gemelos digitales 

 

    En la industria manufacturera, los gemelos digitales son esenciales para el mantenimiento predictivo: permiten detectar patrones de desgaste, programar revisiones antes de que surjan fallos críticos y evitar paradas imprevistas en la producción. Esto no solo optimiza la productividad, sino que también prolonga la vida útil de las máquinas.

 

    En la logística y la cadena de suministro, ayudan a prever problemas en el transporte, optimizar rutas, gestionar inventarios y anticipar la demanda. De este modo, las empresas pueden reducir tiempos de entrega y costes operativos.

 

    El sector energético utiliza gemelos digitales para monitorizar redes eléctricas, plantas de generación y sistemas de distribución. Al predecir picos de consumo o posibles averías, se mejora la eficiencia y se minimizan interrupciones del servicio.

 

    En la construcción y gestión de infraestructuras, los modelos digitales permiten evaluar el rendimiento de un edificio desde la fase de diseño, simulando su consumo energético, resistencia estructural y necesidades de mantenimiento futuro.

 

La llegada de los gemelos digitales al uso cotidiano 

 

    En el ámbito de la salud, esta tecnología permite crear modelos virtuales de órganos o sistemas completos del cuerpo humano. Esto abre la puerta a diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados, ya que los médicos pueden simular la respuesta de un paciente a un procedimiento antes de aplicarlo.

 

    En las ciudades inteligentes, los gemelos digitales se utilizan para modelar el tráfico, optimizar redes de transporte público, gestionar el consumo energético y mejorar la respuesta ante emergencias. Por ejemplo, simular una evacuación ante un desastre natural ayuda a planificar rutas y coordinar recursos de forma más eficiente.

 

    En el hogar, esta tecnología se integra en sistemas de climatización, iluminación y electrodomésticos inteligentes. Los datos permiten que los dispositivos ajusten su funcionamiento automáticamente para maximizar el confort y minimizar el consumo energético. Incluso en la gestión de edificios residenciales, los gemelos digitales facilitan el control de instalaciones y el mantenimiento preventivo.

 

Beneficios clave de esta tecnología 

 

    Uno de los beneficios más claros es la optimización en la toma de decisiones. Contar con datos precisos y actualizados en tiempo real permite a empresas y usuarios anticiparse a problemas, mejorar la eficiencia y reducir gastos.

 

    También supone una reducción significativa de costes gracias a la detección temprana de fallos y a la posibilidad de probar mejoras en el modelo virtual antes de implementarlas en el mundo real.

 

    Otro valor añadido es la personalización: los gemelos digitales adaptan el funcionamiento de un producto o servicio a las necesidades concretas de cada usuario, lo que incrementa la satisfacción y el rendimiento.

 

Retos y riesgos en la adopción de gemelos digitales 

 

    Pese a sus ventajas, la adopción de esta tecnología implica retos importantes. La recopilación constante de datos plantea problemas de privacidad y seguridad, especialmente cuando se trata de información sensible como datos médicos o hábitos de consumo.

 

    Los costes iniciales de implementación —incluyendo sensores, software especializado y capacitación del personal— pueden ser elevados, lo que dificulta su adopción por parte de pequeñas empresas o administraciones con presupuestos limitados.

 

    Además, la brecha tecnológica sigue siendo un obstáculo: no todas las regiones cuentan con la infraestructura necesaria para aprovechar plenamente el potencial de los gemelos digitales.

 

El futuro de los gemelos digitales 

 

    En los próximos años, la integración de la inteligencia artificial con los gemelos digitales llevará sus capacidades a un nuevo nivel. La IA permitirá modelos predictivos más autónomos y precisos, capaces de aprender de la experiencia y adaptarse sin intervención humana.

 

    Se prevé su expansión a sectores como la educación, donde podrían simular entornos de aprendizaje personalizados; el comercio minorista, con modelos que optimicen el inventario y la experiencia del cliente; y la agricultura de precisión, utilizando datos en tiempo real para ajustar riegos, fertilización y cosecha.

 

    A medida que los costes disminuyan y la tecnología sea más accesible, los gemelos digitales podrían convertirse en un estándar tanto en entornos profesionales como domésticos. Su impacto no se limitará a mejorar procesos, sino que transformará la forma en que tomamos decisiones, gestionamos recursos y nos relacionamos con nuestro entorno.

 

    En definitiva, el paso de los gemelos digitales de la industria a la vida cotidiana es un ejemplo claro de cómo una tecnología avanzada puede democratizarse y ofrecer beneficios tangibles a todos los niveles de la sociedad. Los próximos años serán decisivos para su consolidación como una herramienta esencial en la economía y en la vida diaria.

 

Referencias 

 

Botín-Sanabria, D.M., Mihaita, A.S., Peimbert-García, R.E., Ramírez-Moreno, M.A., Ramírez-Mendoza, R.A., y Lozoya-Santos, J.D.J. (2022). Digital twin technology challenges and applications: A comprehensive review. Remote Sensing, 14(6), 1335. https://doi.org/10.3390/rs14061335

 

Loaiza, J.H., y Cloutier, R.J. (2022). Analyzing the implementation of a digital twin manufacturing system: Using a systems thinking approach. Systems, 10(2), 22. https://doi.org/10.3390/systems10020022


Lecturas: Educación Física y Deportes, Vol. 30, Núm. 327, Ago. (2025)