![]() |
Esta obra es el resultado de cinco años de reflexión y experimentación en la práctica de una propuesta de trabajo, para el tratamiento de la condición física en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria. Se trata de una propuesta real basada en las condiciones temporales y espaciales en las que se desarrolla la Educación Física en los centros escolares. En ella se aporta un amplio abanico de actividades y de pautas didácticas que pueden ayudar al profesor a seleccionar y organizar el proceso formativo.
Aborda el bloque de contenidos de condición física en toda su extensión, secuenciándolos a lo largo de los cuatro cursos de la etapa con el fin de dotar a los alumnos, al final de la misma, de los conceptos y procedimientos suficientes que les permitan desarrollar su condición física de forma autónoma. Por otra parte, el tratamiento didáctico que se propone otorga progresivamente mayor protagonismo al alumno, propiciando así actitudes positivas y responsables en lo que al cuidado del cuerpo y la salud se refiere.
Pretende ser una guía didáctica para el profesor. Para ello, además del diseño curricular de este bloque temático (objetivos, contenidos, metodología, criterios de evaluación, etc.), se presentan también, minuciosamente desarrolladas y secuenciadas, un total de 13 sesiones teóricas y 51 sesiones prácticas, así como 29 fichas de trabajo para los alumnos. En estas fichas conceptualizarán su trabajo práctico, desde el simple registro de ejercicios, tiempos, frecuencia cardíaca, etc., hasta el análisis y valoración de su práctica o la propuesta de nuevas tareas a realizar.
Los contenidos teóricos, así como las fichas de trabajo correspondientes a cada curso, se encuentran también en los cuadernos del alumno que han elaborado para 1º y 2º ciclo con el fin de facilitar sus procesos de aprendizaje y labor del profesor.
Los autores
Angel Rueda Maza
Curso estudios en el INEF de Madrid, donde obtiene la licenciatura en Educación Física, especializándose en Atletismo y Voleibol, culminando sus estudios con la tesina fin de carrera, titulada: "Aplicación de una programación a la iniciación del Remo". Entrenador Nacional de Atletismo. Entrenador Nacional de Remo. Fue presidente del Colegio Cántabro de Entrenadores así como director técnico de la Federación Cántabra de remo desde la temporada 1986-87 hasta 1988-89. Es autor del libro de divulgación sobre el deporte del remo editado por la F.C.R. en 1987 con el título Decídete a Remar. Ejerce como profesor de Educación Física en diferentes institutos del territorio M.E.C. desde el curso 1981-82 y actualmente desempeña su labor docente en el I.E.S. "José del Campo" de Ampuero (Cantabria).
Gregorio Frías Gómez
Catedrático de Educación Secundaria Obligatoria en Educación Física. Cursó estudios en el INEF de Madrid, donde obtiene la licenciatura en Educación Física, especializándose en el deporte de Fútbol. Diplomado en profesorado de E.G.B. por la Universidad Complutense de Madrid. Durante los cursos 1987-88 y 1988-89 imparte la especialidad de Didáctica de la Educación Física en los cursos de especialización en Educación Física para profesores de E.G.B. organizados por la Universidad de las Islas Baleares. Ejerce como profesor de Educación Física en diferentes institutos del territorio M.E.C. desde el curso 1985-86 y actualmente desempeña su labor docente en el I.E.S. "Valentín Turienzo" de Colindres (Cantabria).
Ramón M. Quintana de Diego
Curso estudios en el INEF de Madrid, donde obtiene la licenciatura en Educación Física, especializándose en el deporte de Natación. Entrenador Nacional de Culturismo. Entrenador Superior de Natación. Ejerce como profesor de Educación Física en diferentes institutos del territorio M.E.C. desde el curso 1990-91 y actualmente desempeña su labor docente en el I.E.S. "José del Campo" de Ampuero (Cantabria).
José Luis Portilla Lezcano
Diplomado en Profesorado en E.G.B. por la Universidad de Santander. Especialista en Educación Física por la Universidad de Oviedo. Ejerce como profesor de Educación Física desde el curso 1990-91 en el Colegio Público de E.G.B. "Palacio" de Noja (Cantabria).