efdeportes.com
Desde el concepto de felicidad al abordaje de las variables
implicadas en el bienestar subjetivo: un análisis conceptual

   
Universidad de Málaga
(España)
 
 
Miguel Ángel García Martín
magarcia@uma.es 
 

 

 

http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 8 - N° 48 - Mayo de 2002

1 / 6

Artículo anterior del autor: La actividad y el ocio como fuente de bienestar durante el envejecimiento


"La felicidad es un pájaro azul que una tarde se nos posó
en la palma caliente de la mano, y nos dejó como la huella de un paraíso perdido
que nunca nadie alcanzó y con el que todos, en algún momento, dormidos o en estado de vigilia, soñamos"


1. Introducción

    De esta manera tan gráfica introduce Esperanza Guisán su personal descripción de este inefable concepto tan profusamente empleado en la literatura. La autora ofrece como corolario de su Manifiesto Hedonista la conclusión de que es la felicidad lo que constituye el sentido de la vida, y que es precisamente su promoción lo que justifica todas las actuaciones humanas individuales y colectivas. Estas palabras evocan a las aportadas por Aristóteles cuando habla del " Sumo Bien" y la " Felicidad Suma" como el final, o más bien la finalidad, del camino en el transcurrir vital humano. El filósofo sostiene que la felicidad es el único valor final y suficiente en sí mismo. Final en tanto en cuanto todo lo demás no es más que un medio para alcanzarla, y suficiente porque, una vez conseguida, nada más es deseado. Esta propiedad de drive o impulsor fue, entre otras cosas, lo que motivó el que en 1973 se introdujera un término tan vago como éste en el Psychological Abstracts International. Posteriormente, debido a su carácter difuso y a sus connotaciones filosóficas, progresivamente ha ido dando paso en el vocabulario psicológico a los conceptos algo más operativos de "bien-estar personal" (well-being) o de "satisfacción con la vida" (Fierro, 2000). Incluso, algunos autores (Headey, Holmstron y Wearing, 1985) han complementado éstos con el antagónico "mal-estar" (ill-being), sobre los que proponen modelos explicativos de los factores que están en su base.

    Esta introducción tardía de la "felicidad" o el "bienestar subjetivo" como "asuntos" de interés de la psicología ha obedecido tanto a la inaprensibilidad del concepto, objeto del afanoso estudio de numerosos pensadores, como a la destacada orientación terapéutica de esta disciplina. Su pretensión restauradora ha hecho que se haya ocupado más del conocimiento de los estados psicológicos mórbidos, que del estudio de los factores que favorecen el desarrollo del bienestar personal y el mantenimiento de una vida deseable. No cabe duda de que a esta desconsideración -que, ni siquiera, abandono-, ha contribuido la orientación experimental de esta rama del conocimiento que, desde sus inicios, y bajo una perspectiva, en muchas ocasiones, excesivamente comportamental, excluyó de su foco de interés todos aquellos temas en los que, como en éste, el componente valorativo o subjetivo tuviera un peso tan relevante.

    Fieles a esta tradición positivista, una buena parte de los estudios iniciales en esta área de conocimiento se centraron en aspectos externos. En ellos se analizaban las condiciones de vida que favorecían el bienestar objetivo, conocido como " welfare" en el ámbito anglosajón. Así, inicialmente se adoptó el término "nivel de vida" para hacer referencia a estas condiciones que, en un principio, se circunscribían a lo puramente económico. El concepto de nivel de vida tenía como marco de referencia el Estado de bienestar (Welfare State) y las políticas que a él se encaminaban. Esta orientación trajo consigo la introducción del término "calidad de vida", inicialmente cuantitativo y que, d sde la década de los setenta, ha dado lugar a numerosos estudios. Aún en la actualidad esta relación entre variables económicas y bienestar subjetivo es objeto de atención por parte de los investigadores (Fuentes y Rojas, 2001; Rogers y DeBoer, 2001).

    Reflejo de esta tendencia fue la creación en 1974 del Social Indicators Research, revista especializada en el estudio de la calidad de vida y del bienestar personal con una fuerte tradición economicista que, como su propio nombre indica, tuvo inicialmente una orientación fundamentalmente objetiva. En varios países se iniciaron encuestas periódicas de calidad de vida: por ejemplo, la Encuesta de Nivel de Vida en Suecia, la Encuesta Social General en los Estados Unidos o el semestral Eurobarómetro de la anteriormente denominada Unión Europea. Los resultados de tales actividades son presentados generalmente en informes de indicadores sociales periódicos, como los Informes Socioculturales cuatrimestrales en los Países Bajos. Este florecimiento de informes socioeconómicos es definido por Dudley Duncan como el "Movimiento de los indicadores sociales" (Duncan, 1969). Han sido y son numerosas las categorizaciones de indicadores objetivos de calidad de vida que han aparecido (Andrews y Withey, 1976; Bauer, 1966; Michalos, 1980; Smith, 1973). En ellas se incluyen áreas como: ingresos, salud, empleo, vivienda, condiciones del entorno, etc.

    La calidad de vida, de esta manera, ha sido identificada con el bienestar social y, debido a la equiparación de éste con el bienestar económico, no son pocos los que la han ligado con los indicadores socioeconómicos macrosociales desde la perspectiva de distribución política de los recursos o, como afirma Veenhoven (1994), desde la conocida como ingeniería social. En esta línea, Drewnowski la define en sus trabajos para el Desarrollo Social de las Naciones Unidas como: "el estado o grado de bienestar tal como existe y puede ser medido en un momento dado", reduciéndola a lo que él mismo denomina "bienestar medible", concepto necesariamente cuantitativo por definición. Paralelamente, durante las pasadas décadas, un gran número de investigadores se han dedicado a analizar los correlatos demográficos y las variables que se vinculaban con el bienestar humano. Esto ha dado lugar a estudios en los que se examinan las diferencias personales en esta variable atendiendo a factores también objetivos como sexo, edad, clase social, estado civil, salud, nivel de ingresos, etc. Una muestra de este enfoque es la conclusión aportada por Wilson (1967) en su famoso estudio sobre las variables y características personales vinculadas a la felicidad. Según este autor:

"La persona feliz se muestra como una persona joven, saludable, con una buena educación, bien remunerada, extravertida, optimista, libre de preocupaciones, religiosa, casada, con una alta autoestima, una gran moral del trabajo, aspiraciones modestas, perteneciente a cualquier sexo y con una inteligencia de amplio alcance" (p. 294).

    Según Veenhoven (1994), la "calidad de vida" denota dos significados. Por una parte la presencia de condiciones consideradas necesarias para una buena vida y, por otra, la práctica del vivir bien como tal.

    Esta segunda acepción abre la puerta a la consideración de factores dependientes en mayor medida de la actuación y percepción del propio sujeto sobre su vida que de las condiciones objetivas en las que se desarrolla ésta. En este mismo sentido, Lawton (1983) quiso hacer hincapié en la perspectiva psicológica de la calidad de vida, introduciendo el concepto de "buena vida" o "buen vivir", tres de cuyos cuatro componentes son de contenido fundamentalmente psicológico.

    Según este autor, la competencia conductual hace referencia a una capacidad funcionar de salud adecuada, un buen comportamiento social, unas funciones mentales preservadas, etc. El bienestar psicológico, incluiría la congruencia entre los objetivos deseados y alcanzados en la vida, un buen estado de ánimo y un nivel afectivo óptimo. En cuanto a la calidad de vida percibida, consiste en la satisfacción de la persona consigo misma, con la familia y los amigos, con su trabajo, las actividades que realiza, el lugar donde vive, etc. Por último, dentro del medio ambiente objetivo se engloban todas las características físicas del entorno donde se desarrolla la vida del sujeto.

    Se puede observar como, de un modo progresivo, al concepto de calidad de vida se le irán incorporando componentes más subjetivos. Este hecho es destacado por Casas (1991):

"En la esfera de los investigadores de los fenómenos sociales, a lo largo de la década de los sesenta, el concepto de calidad de vida se fue vinculando a una noción que incorpora medidas psicosociales de la realidad, medidas que inicialmente se denominaron "subjetivas": percepciones y evaluaciones sociales relacionadas con las condiciones de vida de las personas, y que pueden incluir aspectos tan delicados de medir como son los sentimientos de felicidad, satisfacción, etc." (p. 657).

    Esta diferenciación de la dimensión objetivo-subjetiva, trajo consigo la intensificación del nivel de análisis individual frente al social o estructural. Será esta acentuación de componentes internos la que permita el abordaje del bienestar humano en su dimensión subjetiva, estudiándolo desde el punto de vista de la propia persona. Como afirma Argyle (1993), el bienestar subjetivo representa la principal aportación de la psicología al estudio de la calidad de vida. Según él:

"Son varios los movimientos que han estado relacionados con la calidad de vida. Por ejemplo, los economistas del desarrollo miden la calidad de vida de los países en vías de desarrollo por su renta per cápita, porcentaje de empleados, longevidad y educación. La psicología puede añadir otra medida -el bienestar subjetivo. No es bueno hacer a las personas más ricas si no se las hace también más felices." (p. 5).

    Esta concepción justifica la introducción del bienestar subjetivo o personal (a lo largo del texto se empleará igualmente el término "bienestar personal" aludiendo a su dimensión subjetiva) como uno de los elementos relevantes en el estudio de la calidad de vida. Es desde esta perspectiva desde la que se plantea el presente trabajo teórico. En el que se ofrece inicialmente una ubicación conceptual del término y de sus dimensiones estructurales. Posteriormente se acomete la compleja tarea de tratar de compendiar las diferentes variables tenidas en cuenta en los numerosos estudios que han analizado los factores que afectan en mayor o menor medida al bienestar subjetivo. Por último, son expuestas una serie de concepciones teóricas y modelos desde los que se ha tratado de explicar la naturaleza de este concepto.


2. ¿Qué es el bienestar subjetivo y qué elementos lo componen?

    En opinión de Diener (1994), este área de estudio tiene tres elementos característicos, a saber: su carácter subjetivo, que descansa sobre la propia experiencia de la persona; su dimensión global, pues incluye una valoración o juicio de todos los aspectos de su vida; y la necesaria inclusión de medidas positivas, ya que su naturaleza va más allá de la mera ausencia de factores negativos.

    Las definiciones de bienestar subjetivo a menudo no aparecen explícitas en la literatura. Son muchos los autores que han tratado de definir la felicidad o el bienestar. Según Diener y Diener (1995) estas concepciones se pueden agrupar en torno a tres grandes categorías. La primera describe el bienestar como la valoración del individuo de su propia vida en términos positivos, esta agrupación es la relativa a la "satisfacción con la vida". Una segunda categoría, incide en la preponderancia de los sentimientos o afectos positivos sobre los negativos. Este punto de vista fue iniciado por Bradburn (1969) con el desarrollo de su Escala de Balance Afectivo. Para este autor la felicidad resulta del juicio global que la gente hace al comparar sus sentimientos positivos con los negativos. La definición de bienestar desde esta perspectiva está más cercana al uso cotidiano que se hace de este término, según éste, una persona es más feliz cuando en su vida predomina la experiencia afectiva positiva sobre la negativa. Frente a esto, la última de estas tres concepciones, más cercana a los planteamientos filosófico-religiosos, concibe la felicidad como una virtud o gracia. Las definiciones bajo esta última perspectiva se pueden considerar normativas, ya que no se contempla como un bienestar subjetivo sino más bien como la posesión de una cualidad deseable (Coan, 1977). En este sentido, cuando Aristóteles y los filósofos clásicos hablan de la eudaemonia, la consideran como un estado deseable al que sólo se puede aspirar llevando una vida virtuosa o deseable, calificada como tal desde un particular sistema de valores.

    Los científicos sociales han basado sus estudios principalmente en las dos primeras aproximaciones. Así, una gran parte se han ocupado de estudiar los aspectos que llevan a una persona a evaluar positivamente su existencia. En este sentido, Veenhoven (1984) define el bienestar subjetivo como el grado en que una persona juzga de un modo general o global su vida en términos positivos o, en otras palabras, en qué medida la persona está a gusto con la vida que lleva. Según Veenhoven, el individuo utiliza dos componentes en esta evaluación, sus pensamientos y sus afectos. El componente cognitivo, la satisfacción con la vida, representa la discrepancia percibida entre sus aspiraciones y sus logros, cuyo amplio rango evaluativo va desde la sensación de realización personal hasta la experiencia vital de fracaso o frustración. El elemento afectivo constituye el plano hedónico, es decir, el que contiene el agrado experimentado por la persona con sus sentimientos, emociones y estados de ánimo más frecuentes. Estos componentes en cierta medida están relacionados. Una persona que tenga experiencias emocionales placenteras es más probable que perciba su vida como deseable y positiva. Así mismo, los sujetos que tienen un mayor bienestar subjetivo son aquellos en los que predominan esta valoración positiva de sus circunstancias y eventos vitales; mientras que los "infelices" serían los que valoran la mayor parte de estos acontecimientos como perjudiciales. En este sentido, la satisfacción con la vida y el componente afectivo del bienestar subjetivo tienden también a correlacionar porque ambos elementos se hallan influidos por la valoración que realiza el sujeto acerca de los sucesos, actividades y circunstancias en general en las que se desarrolla su vida. No obstante, necesariamente también han de diferir, ya que así como la satisfacción con la vida representa un resumen o valoración global de la vida como un todo, el balance afectivo depende más de las reacciones puntuales a eventos concretos que acontecen en el curso de la vida.

    En un análisis más profundo del componente cognitivo, algunos autores (Cummins, 1996; Cummins, McCabe, Romeo y Gullone, 1994) han propuesto el uso de diferentes dominios a la hora de descomponer los juicios que las personas realizan sobre sus vidas. En este sentido, Cummins (1996), después de revisar veintisiete definiciones relativas a calidad de vida, estableció los siguientes dominios o áreas relevantes en este proceso de valoración: bienestar material, salud, productividad, intimidad, seguridad, comunidad y bienestar emocional. Uno de estos estudios es el realizado por Bharadwaj y Wilkening (1977), en el que se establece que la valoración o juicio sobre la satisfacción con la vida se haya determinada, por este orden, con la satisfacción experimentada con los siguientes dominios: familia (r = .50), condiciones de vida (r =.46), trabajo (r = .45), salud (r = .41), actividades de ocio (r =.41) e ingresos (r =.39). Así mismo, Diener y otros (1999) han diferenciado dentro del componente cognitivo entre una satisfacción con la vida en términos globales y con una serie de dominios de satisfacción concretos (Ver Tabla 1). Como posteriormente también se atenderá, Michalos (1985) en su Teoría de las Discrepancias Múltiples ha considerado igualmente la complejidad de este componente evaluativo. Este autor ha contemplado no ya dominios o áreas específicas sino diferentes referentes o puntos de comparación a la hora de estudiar el proceso que lleva a una persona a establecer un juicio entre sus aspiraciones y los logros alcanzados en la vida. Igualmente cabe hacer distinciones en cuanto a los diferentes afectos. Estas diferenciaciones van más allá de su cualidad positiva o negativa. Así queda reflejado en el Modelo Circumplejo de la Emoción (Kercher, 1992) que posteriormente se comentará. En él, la dimensión Desagradable-Agradable se ve acompañada de la relativa a la Alta-Baja activación del estado afectivo, lo que da lugar a cuatro categorías diferenciadas de afectos.

    Dejando a un lado tanto las concepciones más vinculadas a tradiciones filosóficas como análisis de estudios más moleculares, la revisión de los estudios sobre bienestar subjetivo muestra que hay un gran acuerdo en cuando a los elementos integrantes de la estructura del bienestar subjetivo. La mayor parte de los autores coinciden en la consideración de estos tres componentes: satisfacción con la vida, afecto positivo y afecto negativo. Cabe considerar, por tanto,

Tabla 1. Componentes del Bienestar Subjetivo. Fuente: Diener, Suh, Lucas y Smith (1999).

dos grandes dimensiones. La primera de ellas se identifica como el componente cognitivo, mientras que los dos restantes corresponden al polo emocional o afectivo. No faltan sin embargo autores relevantes, como es el caso de Ryff (1989, 1995), que opten por ampliar estas dimensiones, haciendo especial hincapié en la aceptación y crecimiento personal del individuo así como en la adaptación e integración en su ambiente social. Lo que da lugar a una estructura integrada por dimensiones como: autoaceptación, crecimiento personal, sentido/propósito en la vida, relaciones positivas con los otros, autonomía y control sobre el medio.

    Todo esto evidencia la dificultad de reducir un concepto tan complejo y multifacético como es éste. En un intento de concreción, si se atiende al consenso generado en torno a los dos grandes componentes mencionados, el bienestar subjetivo se podría definir como el resultado de la valoración global mediante la cual, a través de la atención de elementos de naturaleza afectiva y cognitiva, el sujeto repara tanto en su estado anímico presente como en la congruencia entre los logros alcanzados y sus expectativas sobre una serie de dominios o áreas vitales así como, en conjunto, sobre la satisfacción con su vida.

    En todo curso de conocimiento se hace necesario acompañar los procesos de síntesis o conceptualización con tareas de análisis o descomposición. Así, y a modo de símil arqueológico, una vez ahitada y delimitada el área de excavación, se precisa comenzar a profundizar a niveles cada vez más hondos, que nos ayuden a tener un conocimiento más detallado de lo que allí se halla asentado. Por este motivo, a continuación se hará referencia a las cuatro diferenciaciones o ejes que Chamberlain (1988) ha propuesto en su análisis de la estructura del bienestar subjetivo. Estas dimensiones permitirán conocer de un modo más fino las numerosas piezas que componen este complejo puzle. Los ejes sugeridos son los siguientes: afectivo-cognitivo; positivo-negativo; frecuencia-intensidad e interno-externo.


Lecturas: Educación Física y Deportes · http://www.efdeportes.com · Año 8 · Nº 48   sigue Ü