efdeportes.com

El rendimiento físico en atletas de kárate no sufre variación circadiana diurna significativa entre la condición mañana versus tarde

Physical performance in athletes karate not suffer significant circadian
variation between the condition tomorrow daytime versus evening

 

*Departamento Ciencias de la Actividad Física

Universidad de Los Lagos, Puerto Montt

**Departamento Ciencias de la Actividad Física

Universidad de Los Lagos, Osorno

(Chile)

Alex Ojeda Aravena*

Jairo Azocar-Gallardo*

Rodrigo Ramírez-Campillo**

jairo.azocar@gmail.com

 

 

 

 

Resumen

          El presente estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental y transversal. Para su realización participaron voluntariamente 7 atletas de kárate del sexo masculino (23 ± 2.8 años). Para su inclusión debían estar exentos de lesiones músculo esqueléticas que pudiesen interferir negativamente con el trabajo de investigación, ser del género masculino, libres de uso de drogas, ser mayor de 18 años, entrenar kárate deportivo de forma activa al menos 3 veces por semana, participar de al menos una competencia a nivel comunal, regional y/o nacional durante último el año. Mediciones: Se realizaron mediciones de tipo Antropométricas y mediciones de rendimiento en; prueba sentar y alcanzar, prueba de fuerza isométrica máxima de flexores carpianos, prueba de saltos (squat jump, drop jump, counter movement jump y Abalakov). Prueba de Illinois, prueba de 10 metros y test de Navetta. Para el análisis de los resultados, se utilizaron las herramientas estadísticas: media, desviación estándar, normalidad (prueba Shapiro Wilk) homocedasticidad (prueba de Levene) y prueba de Student para muestras relacionadas, utilizando el Software STATISTICA 7.0 y recopilación de datos Microsoft Excel 2010. El nivel de significancia estadística se estableció en (p<0.05). Resultados: Los resultados indican que se observó un peso corporal significativamente superior (p<0.01) en la Tarde vs. Mañana (Tabla 2). A pesar de esto, el rendimiento físico no se modificó significativamente entre ambas condiciones, o incluso fue significativamente superior (p<0.05) en la tarde en las pruebas de sentar y alcanzar e Illinois. Sin embargo la tendencia indicó que el rendimiento físico Tanto aeróbico como anaeróbico fue superior en la condición tarde versus condición mañana. En conclusión, la presente investigación concluye que el rendimiento físico de los atletas de kárate deportivo no sufrió variación circadiana diurna significativa entre la condición de la mañana versus en la tarde.

          Palabras clave: Rendimiento físico. Karate. Variación circadiana diurna.

 

Abstract

          This study is descriptive quantitative non experimental and cross-sectional design. For his implementation participated voluntarily seven athletes karate male (23 ± 2.8 years). For inclusion should be exempt from musculoskeletal injuries that may adversely interfere with the research, male gender, free from abuse, be over 18 years coaching sports karate actively at least 3 times a week, and participate in at least one competition at the community, regional and/or national level during the last year. Measurements: Anthropometric measurements type and performance measurements were performed; sit and reach test, test of maximal isometric force carpal flexors, proof of jumps (squat jump, drop jump, counter movement jump and Abalakov). Illinois test, test and test 10 meters Navetta. Mean, standard deviation, normality (Shapiro Wilk test) homoscedasticity (Levene test) and Student test for related samples, using the STATISTICA 7.0 Software and Data Collection Microsoft Excel 2010 for the analysis of results, statistical tools were used. The level of statistical significance was set at (p <0.05). Results: The results indicate that a body weight significantly (p <0.01) was observed in the afternoon versus morning (Table 2). Despite this, physical performance did not change significantly between the two conditions, or was significantly higher (p <0.05) in the afternoon on the sit and reach test and Illinois. However, the trend indicated that both aerobic and anaerobic exercise performance was higher in the afternoon condition versus morning condition. In conclusion, this research concludes that the physical performance of athletes in sports karate suffered no significant diurnal circadian variation between the morning condition versus in the afternoon.

          Keywords: Physical performance. Karate. Daytime circadian variation.

 

Recepción: 26/05/2015 - Aceptación: 22/06/2015

 

 
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires - Año 20 - Nº 205 - Junio de 2015. http://www.efdeportes.com/

1 / 1

Introducción

Rendimiento Deportivo

    El rendimiento deportivo se define “como el fin último de cualquier actividad deportiva realizada dentro del mundo de la competición para alcanzar los mejores resultados posibles (Javierre, 1994). El mundo de la alta competición mide el éxito dependiendo del nivel de rendimiento deportivo, y por eso se ha acercado al ámbito científico en búsqueda de una batería de medios que aplicado que aplicado de forma rigurosa vehiculiza la optimización de la actuación deportiva (Javierre, 1994). Para Romero (1984) el rendimiento deportivo es “la unidad entre ejecución y resultado de una acción deportiva de una forma medible a través de diferentes procesos de valoración”. Hernández (2003) va más allá y distingue cuatro áreas del concepto de rendimiento deportivo: 1) La pedagogía, como la unión entre la realización y el resultado de la acción deportivo-motriz. 2) Para la física, se entendería como el cociente entre el trabajo y el tiempo empleado. 3) La fisiología, como la cantidad de energía transformada en un espacio de tiempo. 4) Psicológico, como la superación clasificable de tareas-test establecidas o la consecución de capacidades específicas cognitivas, afectivas y psicomotrices.

Ritmos Circadianos

    Los ritmos circadianos, son aquellos ritmos biológicos que tienen una frecuencia próxima a la diaria es decir entre 20 y 28 horas (el sueño y la vigilia, la temperatura corporal, cortisol, etc.). (Hernández, 2003). El término Ritmo Circadiano proviene del latín: circa (alrededor de) y dies (día), (Hernández, 2003). Dicha definición pone de manifiesto una serie de ritmos internos que poseen una duración análoga a la del día, aunque no exactamente igual, que deben producir una serie de alteraciones o ajustes que permiten al organismo ajustar el periodo interno al externo impuesto por el medio ambiente (Javierre, 1994) Abarca entre otras actividades, el sueño y la vigilia, el reposo y la actividad, la ingesta de líquidos, la formación de orina, el gasto cardiaco, el consumo de oxígeno, la división celular, la actividad secretora de las glándulas endocrinas y la temperatura corporal (Javierre, 1994). Nuestro organismo posee unos sincronizadores que ajustan los ritmos biológicos internos a expensas de estímulos medioambientales (Javierre, 1994). Alguno de los sincronizadores son el ciclo astronómico día-noche, el eterno social, estímulos luminosos, horario de comidas o cambios estacionales como la distinta longitud del día y al temperatura ambiental, siendo capaces de modular los relojes biológicos internos con la periodicidad medio ambiental. (Javierre, 1994). Los ritmos biológicos son variaciones periódicas en sus parámetros fisiológicos y conductuales. Son por un lado, respuestas directas al ambiente y, por otro lado, respuestas indirectas, a través de una compleja organización interna temporal. La actividad de 24 horas de un organismo es el resultado de múltiples procesos rítmicos bioquímicos y fisiológicos (Hernández, 2003). El sistema circadiano es el conjunto de estructuras que organizan los ritmos de determinados procesos fisiológicos. Este sistema consta de tres estructuras (Hernández, 2003). El Núcleo Supraquiasmático, llamado también reloj interno está ubicado en el hipotálamo anterior, cerca del quiasma óptico. (Javierre, 1994).

Ritmo circadiano y rendimiento físico

    Diversas revisiones (Teo y otros, 2011; Gómez del Valle y otros, 2002; Drust y otros, 2005; Cappaert, 1999) han encontrado una estrecha relación entre los ritmos circadianos y el rendimiento deportivo, evidenciando que estos cambios rítmicos en las funciones fisiológicas están asociados con cambios en la capacidad del sujeto para rendir físicamente. Dichos ritmos circadianos se ha documentado influir en diversos aspectos del rendimiento deportivo mostrando variación diurna con acrofases o fases más altas durante la tarde. Ejemplo de lo anterior incluyen: la potencia máxima (Souissi y otros, 2007; Souissi y otros, 2004; Hill y otros, 1991; Hill y otros, 1992; Melhim, 1993; Chtourou y otros, 2012), adaptaciones al entrenamiento aeróbico (Torii y otros, 1992; Hommouda y otros, 2012), trabajos de alta intensidad (Hill y otros, 1992), la fuerza de piernas y de brazos (Colldelwells y otros, 1994; Guette y otros, 2005), rendimiento de salto largo y vertical (Reilly y otros, 1992; Bernard y otros, 1998), en funciones sensomotoras tales como el tiempo de reacción (sea visual o auditivo). También se ha observado ser más rápida durante la tarde al mismo tiempo que la temperatura corporal (Atkinson y Spiers, 1998). Por otro lado, en tareas que requieren un control preciso del cuerpo (ejemplo habilidad de equilibrio) se llevan a cabo mejor durante la mañana (Atkinson y Spiers, 1998). A nivel hormonal, estudios cómo el de Guignard y otros (1980) indican, tras analizar el ritmo circadiano en plasma del cortisol, testosterona entre otras hormonas durante una hora en un periodo de 24 horas que las acrofases del cortisol se produjeron a las 7:28 h. de la mañana y la testosterona a las 11:15 h. Es por esto, que la literatura recomienda para obtener óptimas adaptaciones al entrenamiento de resistencia (fuerza e hipertrofia muscular) realizar sesiones durante la mañana dado la mayor liberación de testosterona (Hayes y otros, 2010). Particularmente la temperatura corporal, es usada como ritmo marcador del ritmo circadiano por su facilidad de medición y su fuerte componente endógeno (Alfonso y otros 2006), la cual manifiesta su mínima en el sueño a las 04.00 h. am (cruz y otros, 2011), y su acrofase o fase máxima a las 18.00 h aproximadamente. (Atkinson y otros 2005; Taylor y otros, 2011; Martin y otros, 2001; Reilly y otros, 2009). De forma similar, la función del corazón también se utiliza como ritmo marcador del ritmo circadiano, el cual cambia según la hora del día, sistemáticamente superior en la tarde, independiente de la carga con una diferencia entre el día y la noche de 5 a 10 Latidos por Minuto (lpm) (Alfonso y otros, 2006). La influencia del ritmo circadiano parece ejercer un efecto sobre el rendimiento físico (Waterhouse y otros, 2009). Diversas cualidades físicas tales como la fuerza (Guette y otros, 2005; Hill y otros, 1991; Hill y otros, 1992), la potencia (Jarraya y otros, 2012; Souissi y otros, 2007; Souissi y otros 2004), el trabajo total, o incluso las adaptaciones frente al entrenamiento (Torii y otros, 1992).

    La presente investigación tiene por objetivo Determinar la variación diurna del ritmo circadiano en el rendimiento en atletas de kárate deportivo.

Metodología

    Para la utilización de seres humanos como sujetos experimentales voluntarios en estos estudios científicos. La investigación fue revisada y aprobada por el Comité de Ética del Departamento de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Los Lagos. Adicional a esta autorización los sujetos voluntarios firmaron un consentimiento informado de participación antes de iniciar la investigación.

Sujetos

    El presente estudio tiene un enfoque investigativo de tipo cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental y transversal. Para su realización participaron voluntariamente 7 atletas de kárate del sexo masculino (23 ± 2.8 años) pertenecientes a la escuela de kárate Kenshinkan de la ciudad de Puerto Montt. Para su inclusión debían estar exentos de lesiones músculo esqueléticas que pudiesen interferir negativamente con el trabajo de investigación, ser del género masculino, libres de uso de drogas, ser mayor de 18 años, entrenar kárate deportivo de forma activa al menos 3 veces por semana, participar de al menos una competencia a nivel comunal, regional y/o nacional durante último el año. Antes de las evaluaciones, se llevó a cabo un proceso de aprendizaje motor en donde los sujetos conocían las técnicas de ejecución de las diferentes mediciones físicas, en donde Durante la semana previa de las mediciones todos los participantes debieron realizar una sesión de reconocimiento de las pruebas para familiarizarse con los procedimientos y disminuir el “efecto de aprendizaje” durante el experimento. Los participantes realizaron dos sesiones experimentales: una en la mañana (09:00 h) y otra en la tarde (19:00 h) en días consecutivos con diferencia de 24 horas. En cuanto a los días previos a la batería de pruebas se les solicitó a los sujetos participantes, a través de comunicación efectiva, cumplir con las siguientes recomendaciones:

  1. No realizar esfuerzos físicos extenuantes 24 horas antes de las mediciones.

  2. Alimentarse adecuadamente 2 horas antes de las pruebas.

  3. No utilizar bebidas estimulantes (e.g. Cafeína) 12 horas antes de las pruebas.

  4. No fumar 24 horas antes de las pruebas.

  5. Tener una adecuada calidad de sueño previo a las mediciones.

  6. Utilizar el mismo calzado durante las mediciones.

    Las evaluaciones se realizaron en el mes de Noviembre del 2013 en un gimnasio techado con piso Poliuretano. Los datos se recogieron en 2 días continuos, el primer día a las 9.00 h. y al siguiente a las 19.00 h. El estudio se condujo de acuerdo a la Declaración de Helsinki así como también respecto de las normas éticas del International Journal of Sport Medicine. Antes de iniciar las mediciones se realizó un calentamiento en cual era de carácter individual idéntico al que ellos realizan antes de una competencia deportiva.

Mediciones antropométricas

    Las mediciones antropométricas se realizaron utilizando como referencia las recomendaciones de la International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK) citado en (Martínez y otros, 2012). De acuerdo con lo anterior, se les solicitó a los sujetos no ingerir alimentos de forma excesiva, beber grandes cantidades de agua 2 horas antes y no realizar actividad física 24 horas previo a las mediciones. Al momento de las mediciones los sujetos vistieron únicamente un buzo delgado. Para la medición de la masa corporal se utilizó una báscula Báscula Omron HTB-400 INT con precisión de 100 g. y para la medición de la talla, una cinta métrica homologada Eastern. Durante la primera y la segunda medición existieron menos de 0.4 kg y 0.4 cm. de diferencias por lo que no se utilizó una tercera medición. Se realizaron dos mediciones y se utilizó la media de ambas.

Mediciones de rendimiento físico

Prueba sentar y alcanzar: Para determinar la “elasticidad” de la musculatura posterior del muslo y región lumbar se utilizó un flexómetro, midiendo la distancia máxima alcanzada (cm) entre la punta de los dedos de las manos y la punta de los dedos de los pies, mientras el sujeto permanecía sentado con las piernas estiradas. El sujeto ejecutó 3 intentos, con 1 minuto de pausa entre cada uno. Se utilizó el mejor resultado (cm) para el análisis.

Prueba de fuerza isométrica máxima de flexores carpianos: La fuerza isométrica de los flexores carpianos se determinó en ambas extremidades, luego de un calentamiento estandarizado utilizando un dinamómetro (Lafayette Instrument) cuya precisión fue de 0,1 kg. Durante la medición el sujeto se mantuvo sentado en un asiento, en posición erguida. El sujeto durante la medición fue instruido para ejercer máximo esfuerzo durante 3 intentos, con pausas de 3 minutos estos, utilizando el mejor resultado para el análisis.

Squat Jump (SJ): Esta prueba se determinó a través de una alfombra de contacto (Axon Jump 4.0) utilizando el protocolo propuesto por (Bosco y otros, 1983) citado en (Villa y otros, 2003). Consistió en realizar un salto vertical máximo a partir de una posición de flexión de 90º aproximadamente de las rodillas, sin ningún tipo de contramovimiento o rebote previo, utilizando las dos manos en la cintura en todo momento. Se realizaron 3 intentos con dos minutos de pausa entre cada uno. Se utilizó el mejor resultado (cm) para el análisis. Este protocolo evalúa la fuerza explosiva sin reutilización de energía elástica ni aprovechamiento del reflejo miotático, (Bosco, 1991) citado en (Villa y otros, 2003). También ha sido denominado por otros autores como “test de fuerza explosiva concéntrica” (Vélez, 1992) citado en (Villa y Otros, 2003) o “test de fuerza máxima dinámica” (Vittori, 1999) citado en (Villa y Otros, 2003).

Counter Movement Jump (CMJ): Esta prueba se determinó a través de una alfombra de contacto (Axon Jump 4.0) utilizando el protocolo propuesto por (Bosco y otros, 1983) citado en (Villa y otros 2003). A partir de una de una extensión de rodillas en bipedestación con las manos en la cintura en todo momento, el sujeto procedió a realizar un movimiento rápido de flexo-extensión de las rodillas hasta un ángulo aproximado de 90º, para consecutivamente y sin pausa alguna efectuar un salto vertical máximo. Se realizaron 3 intentos con 2 minutos de pausa entre cada uno. Se utilizó el mejor resultado (cm) para el análisis. Esta prueba evalúa la fuerza explosiva con reutilización de energía elástica pero sin aprovechamiento del reflejo miotático. Esta prueba también se denomina por otros autores como “test de fuerza concéntrico-elástica-explosiva” citado en (Villa y otros, 2003) o “test de fuerza explosivo-elástica” (Vittori, 1990) citado en (Villa y otros, 2003).

Drop jump (DJ): Esta prueba se determinó a través de una alfombra de contacto (Axon Jump 4.0) utilizando el protocolo propuesto por (Bosco y otros, 1983) citado en (Villa y otros, 2003). El sujeto se dejó caer desde una altura estandarizada de 20 cm con las manos en la cintura para luego contactar con el suelo y flexionar rodillas hasta formar un ángulo de rodillas aproximado de 90º, para posteriormente, realizar un salto vertical máximo. Se realizaron 3 intentos con 2 minutos de pausa entre cada uno. Se utilizó el mejor resultado (cm/ms) para el análisis (índice de reactividad). Esta prueba evalúa la fuerza explosiva de los miembros inferiores con aprovechamiento del reflejo miotático. También se le conoce como “test de fuerza explosivo-reactivo-balística” (Cometti, 1997) citado en (Villa y otros, 2003) o “explosivo-elástico-refleja” (Vittori, 1990) citado en (Villa y otros, 2003).

Prueba de Abalakov: Esta prueba se determinó a través de una alfombra de contacto (Axon Jump 4.0) utilizando el protocolo propuesto por (Bosco y otros, 1983) citado en (Villa y otros, 2003). El sujeto a partir de una bipedestación flexionó las rodillas y realizó un salto vertical máximo utilizando a su vez sus brazos como impulso. Esta prueba mide la capacidad de impulso vertical de las piernas y se realiza con los brazos libres (Vittori, 1990) citado en (Villa y otros, 2003). La medición es la resultante de la elevación del centro de gravedad.

Prueba de Ilinois: Para esta prueba se empleó el protocolo propuesto por (Villalba, 2014). La prueba se llevó a cabo en un gimnasio techado con piso de poliuretano, se usaron 8 conos y se utilizó Esta prueba tiene como objetivo evaluar la agilidad del examinado. Se utilizaron las recomendaciones de (Alba, 2005) para su ejecución.

Prueba de Navette: Para esta prueba se empleó el protocolo de (Leger y otros, 1988). Se utilizó un gimnasio techado con un piso de poliuretano, amplificación consistente en parlantes y mesa de sonido, cinta métrica y 4 conos. Para su ejecución se utilizaron las recomendaciones de (Leger y otros, 1988).

Prueba de 10 metros: Para esta prueba se utilizó un sistema de cronometraje (Globus Tester, Codogne, Italy) con fotocélulas electrónicas para determinar el tiempo que los sujetos emplearon para completar la prueba, con una precisión de 0,001 s. Los sujetos debieron recorrer 10 metros en línea recta a máxima intensidad

Análisis estadístico

    Para el análisis de los resultados, se utilizaron las herramientas estadísticas: media, desviación estándar, normalidad (prueba Shapiro Wilk) homocedasticidad (prueba de Levene) y prueba de Student para muestras relacionadas, utilizando el Software STATISTICA 7.0 y recopilación de datos en Microsoft Excel 2010. El nivel de significancia estadística se estableció en (p<0.05).

Tabla 1. Diferencia de rendimiento físico y antropométrico entre la mañana y la tarde

Variable

Mañana

Tarde

Valor P (p<0.05)

Diferencia %

Peso corporal (kg)

74 ± 8,9

77 ± 8,9

0,01

4%

Sentar y alcanzar (cm)

17 ± 3

19 ± 2,3

0,02

12%

Fuerza (kg)

44 ± 6,4

45 ± 6,7

0,41

2%

Squat Jump (cm)

36 ± 4,4

37 ± 3,9

0,70

2%

DJ (cm/ms)

0,15 ± 0,03

0,16 ± 0,02

0,53

7%

CMJ (cm)

38 ± 4,7

39 ± 3,9

0,46

2%

Abalakov (cm)

43 ± 5,6

43 ± 5,9

0,78

0%

Illinois (s)

16,2 ± 0,6

16,04 ± 0,51

0,01

0,9%

10 metros (s)

2,3 ± 0,06

2,3 ± 0,09

0,19

0%

Navetta (minutos)

7,9 ± 1,6

8,7 ± 1,2

0,10

10%

Resultados

    Los resultados indican que se observó un peso corporal significativamente superior (p<0.01) en la Tarde vs. Mañana (Tabla 2). A pesar de esto, el rendimiento físico no se modificó significativamente entre ambas condiciones, o incluso fue significativamente superior (p<0.05) en la tarde en las pruebas de sentar y alcanzar e Illinois. Sin embargo la tendencia indicó que el rendimiento físico Tanto aeróbico como Anaeróbico fue superior en la condición tarde versus condición mañana.

Conclusiones

    La presente investigación concluye que el rendimiento físico de los atletas de kárate deportivo no sufrió variación circadiana diurna significativa entre la condición de la mañana versus en la tarde.

Discusión

    El objetivo del presente estudio fue determinar la variación diurna del rendimiento físico en atletas de kárate. Aunque no fue posible establecer dicha variación en la totalidad de las pruebas administradas, la tendencia fue a aumentar durante la tarde a pesar que el peso corporal sufrió variación significativa durante la tarde. Este resultado es similar al descrito por Norton (1996) citado en Canda (2012) quien señala que el peso corporal varía hasta 2 kg en adultos durante el transcurso del día. Esto podría deberse a la velocidad del vaciado gástrico de los alimentos el cuál es más rápido en un 50% durante el desayuno y más lento durante la cena (20 horas) (Gorostiaga y otros, 2007) y a la ingesta paulatina de alimentos y líquidos durante el día.

    La variable de la “elasticidad” de la musculatura posterior del muslo o “isquiosural” también sufrió variación significativa durante la tarde. Esto coincide con los trabajos realizados por Guifford (1987) citado en Gorostiaga y otros (2007) sobre variaciones en la flexo-extensión lumbar, movilidad de la articulación glenohumeral y rotación de tronco donde se señala que existe una variación hasta del 20 % durante el día y que las máximas amplitudes en el rango de movimiento se obtienen en la segunda mitad del día desde las doce de la mañana hasta las doce de la noche, estando esto influenciado por el aumento de la temperatura corporal.

    Por su parte en la variable de la agilidad también se observó un rendimiento significativo durante la tarde (p<0.05). Lo que concuerda con el estudio realizado por Gharbi y otros (2013) quienes estudiaron en un grupo de futbolistas, aunque jóvenes (12.7 ± 1.1 años), diversas capacidades físicas entre ellas la agilidad, hallando un rendimiento significativo (p<0.05) durante la tarde 17.00 h. versus las 07.00 h; coincidiendo con la acrofase de la temperatura corporal en la condición tarde. Esto se explicaría en parte por cada grado que aumenta la temperatura corporal, se produce un aumento de 2,4 milisegundos en la velocidad de conducción nerviosa (Winget y otros 1985).

    En cuanto a la fuerza isométrica de los flexores carpianos no se pudo establecer diferencias significativas en las condiciones mañana versus tarde, aunque la tendencia fue a manifestar un mayor rendimiento durante condición tarde. Sin embargo, Hay autores como Reilly y otros (2000) citado en Drust y otros (2005) que señalan que independientemente del grupo muscular medido o la rapidez de contracción, los picos se dan de forma consistente en la tarde. Es más, en estudios realizados por Winget y otros (1985), Reinberg y otros (1988), Reilly y otros (1997) citado en Drust y otros (2005) manifiestan que la presión de la mano puede oscilaren un 6% alcanzando su valor máximo entre las dos y las siete de la tarde.

    Con respecto a las diversas manifestaciones reactivas de la fuerza muscular del tren inferior expresada en las pruebas de saltos, tampoco se pudo establecer variación diurna estadísticamente significativa durante la condición tarde, aunque la tendencia también fue a ser superior en dicha condición. Autores como Reilly y Down (1986) citado en Drust y otros (2005) también observaron ritmicidad circadiana en la longitud de salto con acrofases a las 17.45 h. Resulta interesante también el trabajo de Racinais y otros (2004) quienes estudiaron a doce hombres (27 ± 4 años) en squat jump y counter movement jump, bajo cuatro condiciones: mañana- neutral, mañana-caliente y por la tarde-neutral, y por la tarde-caliente. Las temperaturas medias del laboratorio fueron de 20ºC y 29ºC para la condición neutral y caliente respectivamente. Sin embargo a pesar de hallar variación diurna significativa (p<0.05) durante la tarde en ambas pruebas en condición neutral, no se pudo determinar lo mismo en condición caliente. Al parecer el ambiente no sería factor determinante en la variación diurna del rendimiento en este tipo de pruebas.

    En la prueba de 10 metros, no se pudo determinar variación diurna de forma significativa. Esto concuerda con Bernard (1998) quienes tampoco observaron variaciones diarias en velocidad.

    De acuerdo con lo anterior, la variación diurna de las variables anteriormente analizadas alcanza su pico o acrofase durante la tarde, coincidiendo con el aumento de la temperatura corporal. Este patrón circadiano de rendimiento puede ser explicado por el efecto del aumento de la temperatura central en los mecanismos periféricos. Esta regularidad típica diurna se ha informado en una variedad de actividades físicas que abarcan los sistemas de energía, a partir de adenosina trifosfato-fosfocreatina (ATP-PC) al metabolismo aeróbico y anaeróbico, y es evidente en todas las contracciones musculares (excéntrica, isométrica, concéntrica) en un gran número de grupos musculares. Aumento de la velocidad de la conducción nerviosa, la flexibilidad articular, aumento del flujo sanguíneo muscular, mejoras de la glucogenólisis y la glucólisis, aumento de la temperatura del medio ambiente, y las condiciones meteorológicas preferenciales pueden contribuir a la variación diurna en el rendimiento físico (Hayes y otros 2010)

    Resulta relevante mencionar existen factores endógenos y exógenos que intervienen en las rítmicidades de diversos procesos fisiológicos (Piggins, 2002). Dentro de los factores exógenos Kleitman ya en 1949 se refirió a que hay personas que prefieren realizar actividades durante el día y otros en la noche, conocidos como cronotipos. Los diversos crono tipos han sido contrastados con diversas variables fisiológicas tales como los patrones del sueño y vigilia, los biorritmos (temperatura central y hormonas), la inercia del sueño, los ritmos de consumo de alimentos y el consumo de oxígeno durante el ejercicio (Baehr y otros 2000; Hill y otros 1988; Kerkhof, 1985), por lo que es una variable que también se debe considerar.

    Youngstedt y O'Connor (1999) identificaron otras siete variables que pueden contribuir a la falta de rendimiento por las mañanas, lo que podría ayudar a explicar la CR en ejercer el rendimiento, las diferencias en el estado nutricional desde la mañana hasta la noche, disminución de la flexibilidad en el mañana, tiempo suficiente para recuperarse de la inercia del sueño, hora de la formación, las diferencias en la cantidad de descanso entre las sesiones de prueba, las diferencias individuales en el respuesta fisiológica y las diferencias en la motivación y efecto de la esperanza.

Bibliografía

  • Afonso, L. D. S., Santos, J. F. B. D., Lopes, J. R., Tambelli, R., Santos, E. H. R., Back, F. A. et al. (2006). Maximal heart rate on treadmill at different times. Revista Brasileira de Medicina do Esporte, 12(6), 318-322.

  • Acevedo, D., Hincapie, F. & Sánchez, J. (2008). Valoración de la manifestación reactiva de la fuerza de los miembros inferiores a las integrantes de la selección Antioquia de voleibol categoría junior rama femenina. Medellín: Universidad de Antioquia. Instituto de Educación Física.

  • Atkinson, G. & Speirs, L. (1998). Diurnal variation in tennis service. Perceptual and motor skills, 86(3c), 1335-1338.

  • Atkinson, G., Todd, C., Reilly, T. & Waterhouse, J. (2005). Diurnal variation in cycling performance: influence of warm-up. Journal of sports sciences, 23(3), 321-329.

  • Baehr, E. K., Revelle, W. & Eastman, C. I. (2000). Individual differences in the phase and amplitude of the human circadian temperature rhythm: with an emphasis on morningness–eveningness. Journal of sleep research, 9(2), 117-127.

  • Baxter, C. & Reilly, T. (1983). Influence of time of day on all-out swimming. British journal of sports medicine, 17(2), 122-127.

  • Bernard, T., Giacomoni, M., Gavarry, O., Seymat, M. & Falgairette, G. (1997). Time-of-day effects in maximal anaerobic leg exercise. European Journal of Applied Physiology and Occupational Physiology, 77(1-2), 133-138.

  • Bessot, N., Nicolas, A., Moussay, S., Gauthier, A., Sesboüé, B. & Davenne, D. (2006). The effect of pedal rate and time of day on the time to exhaustion from high-intensity exercise. Chronobiology international, 23(5), 1009-1024.

  • Villalba Camargo, B. Y. (2014). Características morfo-funcionales y motoras en jugadores de balonmano categoría juvenil de la selección de Yumbo-Valle (Doctoral dissertation).

  • Brown, L. E. (Ed.). (2007). Entrenamiento de velocidad, agilidad y rapidez (Vol. 24). Barcelona: Editorial Paidotribo.

  • Canda, A. S. (2012). Variables antropométricas de la población deportista española. Consejo Superior de Deportes, Servicio de Documentación y Publicaciones.

  • Cappaert, T. A. (1999). Time of Day Effect on Athletic Performance: An Update. The Journal of Strength & Conditioning Research, 13(4), 412-421.

  • Coldwells, A., Atkinson, G. & Reilly, T. (1994). Sources of variation in back and leg dynamometry. Ergonomics, 37(1), 79-86.

  • Coronel Rosero, C. X. (2012). Propuesta de entrenamiento de capacidades condicionales en los períodos sensibles de los niños de 10 a 12 años de edad de la Academia Alfaro Moreno Cuenca.

  • Cruz R, Silva SF. (2011). Indicators of Control Parameters of Training and Circadian Cycle. Rev. Acta Bras. Movimento Hum, 1(1): 33-41

  • Drust, B., Waterhouse, J., Atkinson, G., Edwards, B. & Reilly, T. (2005). Circadian rhythms in sports performance-an update. Chronobiology international, 22(1), 21-44.

  • Gharbi, A., Masmoudi, L., Ghorbel, S., Maalej, R., Tabka, Z. & Zaouali, M. (2013). Time of Day Effect on Soccer—Specific Field Tests in Tunisian Boy Players. Advances in Physical Education, 3(02), 71.

  • Guette, M., Gondin, J. & Martin, A. (2005). Time-of-day effect on the torque and neuromuscular properties of dominant and non-dominant quadriceps femoris. Chronobiology international, 22(3), 541-558.

  • Guignard, M. M., Pesquies, P. C., Serrurier, B. D., Merino, D. B. & Reinberg, A. E. (1980). Circadian rhythms in plasma levels of cortisol, dehydroepiandrosterone, δ4-androstenedione, testosterone and dihydrotestosterone of healthy young men. Acta Endocrinologica, 94(4), 536-545.

Otros artículos sobre Deportes de combate

  www.efdeportes.com/
Búsqueda personalizada

EFDeportes.com, Revista Digital · Año 20 · N° 205 | Buenos Aires, Junio de 2015  
Lecturas: Educación Física y Deportes - ISSN 1514-3465 - © 1997-2015 Derechos reservados