efdeportes.com

Multimedia didáctica sobre la equinoterapia en 

el manejo rehabilitador de la parálisis cerebral

 

Universidad de Ciencias Médicas

de la Habana “Calixto García”

(Cuba)

Lic. Juliet Rodríguez Santana

julietrs@infomed.sld.cu

 

 

 

 

Resumen

          Se aborda una problemática actual, la preparación laboral de todos aquellos profesionales del área del MINED, MINSAP, INDER que laboran con niños con parálisis cerebral y la rehabilitación por medio de la equinoterapia, lo cual es una técnica que ha venido desarrollándose a lo largo de estos años en nuestro país. La propuesta se presenta en una multimedia, la que permite una interacción directa con los contenidos a abordar por la autora y que permita constituirse como un texto de consulta, que contribuya a la profesionalización de todos aquellos que se desempeñan en este medio, proporcionándoles toda la base teórica, práctica y metodológica, el que hacer y como en esta terapia, con el propósito de lograr el mejoramiento profesional y humano, coherente con los problemas y necesidades que se enfrentan en este contexto.

          Palabras clave: Equinoterapia. Parálisis cerebral. Multimedia.

 

 
EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires, Año 17, Nº 167, Abril de 2012. http://www.efdeportes.com/

1 / 1

Introducción

    En Cuba desde la salud, la educación y el deporte se desarrollan diversos programas orientados a la estimulación y rehabilitación de niños y jóvenes con necesidades especiales, para mejorar, en primera instancia, su calidad de vida y lograr la mayor independencia e incorporación a la sociedad.

    La equinoterapia busca el espacio como forma complementaria de tratamiento, orientando su aplicación cada vez más con base científica. En Cuba se desarrolla profesionalmente a partir de 2003, con la creación de áreas en todo el país.

    Por su carácter multi e interdisciplinario y el alcance que ha tomado en nuestro país, demanda de profesionales de diversos sectores como la salud, la educación, la veterinaria y el deporte. La preparación y superación en esta temática permitirá perfeccionar y desarrollar los programas de intervención en diferentes discapacidades, y elevar el nivel profesional de los equipos y proyectos donde se inserten o vinculen estos profesionales. Se justifica así el carácter integrador de la equinoterapia. Por lo que la autora se propuso realizar esta multimedia como medio de vía rápida e interactiva que permita llevar el conocimiento a todos esos profesionales que se desempeñan en esta área.

Fundamentación

    El caballo posee características musculares únicas y quien sabe montar ha experimentado la agilidad, el movimiento armónico y la fuerza que lo caracteriza. Él representa para su jinete más que un medio de locomoción, es una parte esencial y placentera que puede convertirse en una verdadera pasión y para las personas que sufren algún tipo de discapacidad, el caballo puede significar no sólo el medio de adquirir de pronto todos sus atributos sino un tratamiento que da notables resultados.

    El caballo es una fuente inagotable de estímulos, que favorecen la coordinación motora, la atención, el equilibrio, los reflejos y muchas otras respuestas autónomas, también actúa sobre las respuestas emocionales.

    El movimiento armónico del paso del caballo, así como la utilización de la mayoría de los músculos del cuerpo humano, al montar resultan un gran ejercicio para fortalecer aquellas áreas que requieran de una mayor atención, como pueden ser la hipotonía clásica en los niños con síndrome Down, la falta de equilibrio de la parálisis cerebral u otras lesiones cerebrales menores, así como el relajamiento de los miembros inferiores en personas que requieren del uso de silla de ruedas. Asimismo aspectos psicológicos como la autoestima y la seguridad en sí mismo se ven beneficiados al vencer el miedo e ir obteniendo logros importantes durante las terapias.

    El desplazamiento del equino, moviliza el centro de gravedad del jinete con una cadencia variable, rítmica y repetitiva. Cada paso completo del caballo impone movimientos de cadera de derecha-izquierda, hacia arriba-abajo y hacia delante-atrás, con el agregado de la rotación correspondiente para mantener el equilibrio.

    “Los movimientos del andar del equino producen en el jinete vibraciones que son transmitidas por la médula, con una frecuencia de 180 oscilaciones por minuto, siendo la misma información que recibe el cerebro cuando una persona camina. Por ello se debe montar sin montura, para que el contacto con el animal sea directo y el paciente reciba el calor y masajes en la pelvis y las piernas. En media hora de caminata sobre un caballo, el paciente practica alrededor de dos mil ajustes tónicos. El caballo es el único animal que produce este estímulo neurológico”. (María Inés Bombín)

    En cuanto al trabajo con el equino también es importante el Establo Terapéutico abierto, natural, dinámico e interactivo, cuyo centro de acción es el Caballo y su Medio Ambiente desde donde parten y adonde llegan todas las actividades terapéuticas que en él se realizan, conformando por sus características un sistema, que según la física moderna, donde todas las historias son posibles.

    En este ámbito se desarrollan tareas, que a veces por obvias y simples, son imperceptibles, pero con resultados en el tiempo, la mayoría de las veces muy breve, son realmente sorprendentes. Nos basamos en principios ya establecidos en investigación acerca del movimiento tridimensional del cuerpo del caballo, que imprime en el cuerpo de quien lo monta desplazamientos del tórax y pelvis en los planos antero-posterior, vertical y lateral hacia ambos lados de 5 cm., una rotación hacia derecha e izquierda de 8º, y una vibración que asciende hacia el cerebro, vía columna vertebral, desde el cóccix, con una frecuencia de aproximadamente 180 oscilaciones por minuto.

    Si bien el único aire de marcha que se trabaja (paso, trote y galope) es el paso, salvo excepciones de personas, que estén en etapas o períodos pre deportivos. Dentro de cada aire de marcha el caballo tiene tiempos, el trabajo con la espalda del animal cruzada respecto del tren posterior al anterior, marchas y contramarchas, marchas y detenciones, trabajos en zigzag y los ejercicios que hacen a un trabajo de estimulación/relajación de distintos grupos musculares tanto del caballo como del jinete, las distintas fases de equilibrio, estimulación de la senso-percepción, aspectos que desarrollaremos más adelante, al igual que lo hace a la seguridad del jinete.

    Una característica del movimiento que el andar Al Paso del caballo, ejerce sobre el cuerpo de quien lo monta, es romper su punto de equilibrio, realizando en forma natural 2,250 ajustes tónicos en 30 minutos de trabajo, buscando acomodarse en un nuevo punto de equilibrio.

    Es muy importante para nuestro equipo la personalización de las estrategias, por lo cual, debemos conocer al paciente mediante la Historia Clínica, donde los profesionales que llevan al mismo nos completan con la información requerida que va desde el tipo y forma de la patología, antecedentes, medicación y/o indicación específica. Cuando la paciente sufre un cuadro neurológico o traumatológico solicitamos especialmente la evaluación para descartar si hubiese alguna contraindicación absoluta o relativa para que esa persona suba a un caballo.

    También se evalúa el tema familiar, ya que modifica sensiblemente la historia personal y el día a día del paciente, obligándonos en muchas ocasiones a cambiar el planteo de la entrevista y adecuarlo con las necesidades puntuales de esa situación, bajo la supervisión de profesionales del área psicológica.

    La detección temprana de PC no siempre es sencilla ya que los signos clásicos de espasticidad extensora con entrecruzamiento de los miembros inferiores, espástico y/o movimientos atetoides típicos, aparecen más tardíamente.

    Consideramos que son tan importantes la evaluación neurológica durante el período neonatal como la detección precoz por parte del pediatra.

    Están estrechamente relacionadas las anomalías severas encontradas en el período neonatal y los problemas motores que se presentan luego entre el1º y el 5º año de vida.

    Incluye todas las medidas que limitan la progresión de una enfermedad. La detección precoz es una forma de prevención ya que identifica la presencia posible o establecida de desviaciones del desarrollo antes de que sea demasiado tarde. Hay tres niveles de prevención:

  • Primaria: para que no surja la enfermedad, se requiere adecuada control obstétrico y neonatológico;

  • Secundaria: se refiere a la detección precoz, cuando aún no se han manifestado los síntomas;

  • Terciaria: conlleva el diagnóstico y el tratamiento de un problema que ya se ha manifestado clínicamente.

    Según Kong es bajo el índice de retardo mental en niños con PC que recibieron terapéutica temprana, antes de los 12 meses; y la incidencia de PC disminuye con prevención primaria.

    Los programas referidos a bebés de Alto Riesgo son de prevención secundaria; la identificación de niños aparentemente asintomáticos pero con trastornos en su desarrollo, actuando en etapas tempranas para impedir que empeoren, o como guía anticipada para prevenir futuras discapacidades neurológicas. El cuidado y la atención en cómo se manipulan y se posicionan los lactantes de Alto Riesgo y/o con anormalidades ya establecidas del tono y la postura (prevención terciaria) pueden mejorar la función motora futura. No se trata sólo de brindar apoyo emocional a los padres sino mejorar el rendimiento ulterior de los niños, minimizando déficits. Se maximizan estímulos normales para lograr respuestas normales, aprovechando la neuroplasticidad del SNC. Mediante los adecuados cuidados posturales, se pueden prevenir inmovilidades articulares, contracturas y/o deformidades. Se proporcionan posturas simétricas, con los miembros orientados hacia la línea media, y dándole variabilidad.

    Considerando al niño como un conjunto en todos sus aspectos (sueño, alimentación, respiración, contacto con el medio, etc.), se encuentran caminos facilitadores para la aparición o el mejoramiento de las distintas funciones; se incluyen modificaciones en posturas durante la alimentación, el descanso, el baño, el juego, etc. Las experiencias sensorio-motoras brindadas incluyen exposición selectiva a estímulos táctiles, vestibulares, propioceptivos, auditivos y visuales, facilitándose la auto-regulación. Son intervenciones terapéuticas con el objetivo de aumentar y mejorar el desarrollo global del niño.

    En la primera infancia del niño/a paralítico cerebral requiere que se establezca un vínculo saludable entre él/ella y su madre, quien le dará acogida, seguridad, comunicación, etc. Es de remarcar, que la madre deberá continuar ejecutando las pautas y los ejercicios, que les facilitan los integrantes del equipo interdisciplinario (logopeda, médico, psicólogo, etc.) en su casa, en los diferentes espacios donde interviene el niño/a, como por ejemplo: en su habitación, en la cocina (a la hora de la comida), en el baño, etc. Progresivamente, se verán los pequeños logros.

    El niño/a no debe convertirse en un objeto pasivo, receptor, por el contrario, se deberá seguir mucho su mirada, su intencionalidad, sus juegos, su manera de llamar la atención. Estos elementos serán muy productivos de cara a la comunicación que adquiera el niño/a.

    Al mismo tiempo, también la investigación biomédica ha motivado grandes cambios referentes a la comprensión, diagnóstico y tratamiento de personas con parálisis cerebral. La identificación temprana de sus síntomas en los niños permite ofrecerles la mejor oportunidad para que alcancen su pleno desarrollo. Gracias a la investigación biomédica, existen hoy avanzadas técnicas de diagnóstico por imagen del cerebro y modernos análisis de la marcha. Hoy ya se pueden prevenir o tratar ciertas condiciones que se sabe provoca parálisis cerebral, como la rubéola o la ictericia.

    Una terapia física, psicológica y conductista puede mejorar el movimiento y el habla, mientras que el estímulo del desarrollo social y emotivo ayuda al niño con parálisis cerebral a superarse y tener éxito. Gracias a los medicamentos, la cirugía y la ayuda ortopédica es posible mejorar la coordinación nerviosa y muscular, tratar problemas médicos relacionados y hasta prevenir o corregir malformaciones.

    Teniendo como objetivo: Proporcionar una vía de rápido acceso al tratamiento de la parálisis cerebral mediante la equinoterapia.

    Público al que va dirigido: Profesionales del MINED, MINSAP, INDER, ACPA, Flora y Fauna, y en fin a todos aquellos que de una manera u otra se desempeñan en esta área.

Descripción, estructura y módulos

    La Multimedia Equinoterapia cuenta con una pantalla o portal de presentación el cual presenta cinco módulos fundamentales el cual organiza la información que se le brinda al usuario por medio de una interfaz compuesta por botones interactivos que servirán de interconectores entre los distintos módulos: Historia, Equinoterapia, Parálisis Cerebral, Programa y Bibliografía. Además presenta una imagen identificando a los caballos.

  • Módulo Historia: Aquí se presentan los antecedentes de la equinoterapia, su evolución así como la del équido utilizado en la terapia a fin.

  • Módulo Equinoterapia: En él se encuentran los vínculos a cada sub módulo que se hace referencia en la pantalla, donde se podrá observar cada uno de los aspectos de la terapia, clasificación, características, principios terapéuticos, indicaciones y contraindicaciones, el área de monta, medios a utilizar, etc...

  • Módulo Parálisis Cerebral: En este módulo se consultar la evolución que ha tenido el concepto de la parálisis cerebral así como sus antecedentes, características fundamentales, clasificación, etiología, etc.…

  • Módulo Programa: En este módulo se presentan los objetivos generales y específicos del programa, los contenidos a tratar por áreas específicas de tratamiento, los ejercicios para cada una de estas áreas, las etapas de progresión del ejercicio así como las etapas por las cuales está compuesto el programa, los ejercicios fundamentales para la parálisis cerebral y las técnicas a usar en cada una de ellas, en fin, la metodología de terapia, su sesión y los indicadores para el control y la evaluación de la misma, etc.…

  • Módulo Bibliografía: En este módulo se exponen todos los referentes bibliográficos que se utilizaron para la realización de este trabajo.

    En cada módulo se encuentra un vínculo el cual le permite al usuario salir de la multimedia en caso de que el mismo no quiera seguir navegando por la misma.

Conclusiones preliminares

    Podemos afirmar que con el presente material los usuarios puedan apropiarse mejor de los conocimientos necesarios acerca de la equinoterapia en el manejo rehabilitador de la parálisis cerebral, además de poder constituirse como medio de consulta para aquellos profesionales que se desempeñan en esta área.

Bibliografía

  • Bobath, B. y Bobath, K. (1991). Desarrollo motor en distintos tipos de parálisis cerebral. Buenos Aires, Edición Médica Panamericana.

  • Bobath, K. Apuntes de las conferencias de los cursos de 8 semanas. London: The Bobath Centre, 1993.

  • Braslavsky, B. Vigotsky y la Educación Especial. Conferencia VI Jornada de cátedras y carreras de educación especial de universidades nacionales y II Encuentro de alumnos. San Salvador 1996. Material impreso Maestría en educación especial. CELAEE. 2004.

  • Cabrera, Iván. Rehabilitación Física e hipoterapia. Cuba, Primer Curso Internacional de Equinoterapia. Ciudad Habana. 2004.

  • Centro Nacional de Equinoterapia. Reglamento de funcionamiento y organización. Empresa para la Conservación de la Flora y la Fauna. 2004.

  • Centro Nacional de Equinoterapia. Lineamientos de trabajo. Empresa de la Conservación de la Flora y la Fauna. 2004.

  • Centro Nacional de Equinoterapia. Programas de intervención en equinoterapia. Cuba. 2004.

  • Citterio, Danielle. Algunas consideraciones de importancia. Diplomado Virtual de Equinoterapia. Cuba. 2005.

  • Citterio, D. La rehabilitación neuroevolucionista. Diplomado Virtual Equinoterapia. Cuba.2005.

  • Colectivo de autores: La educación especial en Cuba. Ed Pueblo y Educación. 1982, p. 9.

  • Colectivo de autores. Metodología de la investigación educativa. Cuba: Ecimed. 2006.

  • Colectivo de autores. 2006. Ejercicios físicos y rehabilitación. Tomo I. En: Sentmanat Belison, Armando. Sistema de neurorrehabilitación multifactorial intensa. Centro de actividad física y salud. Editorial Deportes, 2006.

  • Daviaud, G : La question de l’évaluation en équitation thérapeutique. Federación Handi Cheval. Francia. http://www.handicheval.asso.fr

  • Devilat, M. y Mena, F. Manual de neurología pediátrica. Ed. Mediterráneo, Santiago de Chile: 1994: 191-199.

  • Díaz, Félix. Actividad nerviosa superior. Material impreso. Maestría Educación Especial CELAEE. Cuba. 2004.

  • DSM-IV: Manual de diagnóstico. Asociación Americana de Psiquiatría.1994.

  • Esteves Cullel, Migdalia; Arroyo, Margarita y González, Cecilia (2004). La investigación científica en la actividad física, su metodología. Editorial Inder.

  • Eicher P. Parálisis cerebral. Clin Ped N A 3/1993, 571.

  • Estrada, R. Pérez, J. Neuroanatomía funcional. Ed. Pueblo y Educación. P. 12.

  • Federación Cubana de Equinoterapia. La Equinoterapia en América Latina. Presentación digital en la I Reunión Latinoamericana de Equinoterapia. 2005.

  • Federación Cubana de Equinoterapia: Relatoría I Reunión Latinoamericana de Equinoterapia. Cuba. 2005.

  • Federación Nacional Handi Cheval: Boletín de Información 3 y 4. Francia. 2005.

  • Fejerman, N. et al. Neurología Pediátrica. 2ª Ed. El Ateneo. Buenos Aires, 1996.

  • Freud S. Zur Kenntnis der cerebralen Dieplegien des Kindersalters. Leipzig: 1893.

  • Frías, M. Contraindicaciones médicas para la equinoterapia. 4º Curso internacional Equinoterapia. AMET. México, 2003.

  • García-Tomel, F. Pediatría del desarrollo: Nuevas estrategias para el diagnóstico precoz de sus trastornos. Acta Ped Esp. 1997 55, 2; 52.

  • Garrigue René. Actividades ecuestres destinadas a las personas disminuidas o inadaptadas. Diplomado Virtual Equinoterapia. Cuba. 2005.

  • Garrigue, R. Representante Fundación Caballo Amigo de España: Comunicación personal. I Reunión Latinoamericana de Equinoterapia. Ciudad Habana. Cuba, 2005.

  • González, A. Nocedo, I. Los métodos, técnicas y procedimientos de la investigación. Cuba. ISPEJV-CELAEE. 2000.

  • Gross, Edith. La equitación Terapéutica. Ed. Trillas. México, 2001.

  • Hafez, E.S.E. Adaptación de los animales domésticos. Cuba: Pueblo y Educación. 1973.

  • Hirsch, Jorge Alejandro. Conferencias sobre neuropsicología y neuroanatomía. Curso virtual de equinoterapia. Cuba 2005.

  • Kandel, E. et al. Principles of Neural Science. 3rd ed. Appleton & Lance. Conn: 1991.

  • Kong, E. Minimal cerebral palsy. The importance of its recognition. Little Club Clin. Dev Med 10 Heinemann. London, 1963; 5, 29.

  • Kong, E. Very early treatment of cerebral palsy. Dev Med and Child Neurol. Vol 8 Nº 2, April 1966, 198-202.

  • Lescari, Lidia. Directora del Centro de Rehabilitación Ecuestre “Sin Límites” (Uruguay): Comunicación personal. I Reunión Latinoamericana de Equinoterapia. Ciudad Habana. Cuba. 2005.

Otros artículos sobre Actividades Físicas Especiales

  www.efdeportes.com/
Búsqueda personalizada

EFDeportes.com, Revista Digital · Año 17 · N° 167 | Buenos Aires, Abril de 2012
© 1997-2012 Derechos reservados