efdeportes.com

Metodología para evaluar el crecimiento, desarrollo orgánico

y la aptitud física en la identificación y selección de talentos

en jugadores de baloncesto en edades tempranas

 

*Profesor/a Auxiliar Facultad de Cultura Física Sancti Spíritus. Especialidad Baloncesto

**Profesor Auxiliar Facultad de Cultura Física Sancti Spíritus

***Profesor Auxiliar Facultad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus

(Cuba)

Msc. Carlos Silvio Rodríguez Hernández*

carlosr@suss.co.cu

Lic. Luis Ramón León Morales**

lleon@suss.co.cu

Lic. Leydis Yaumara Rodríguez Marrero*

leydirm@suss.co.cu

Msc. Pedro Omar Piña León***

 

 

 

Resumen

          El deporte es uno de los aspectos de las esferas de la actividad humana donde se puede apreciar, con calidad, el fenómeno de la aceleración tecnológica dada por la variación de las condiciones de vida de la sociedad humana. Constituyen ejemplo los resultados deportivos mostrados por los niños y jóvenes que hace 20 y 30 años atrás correspondían a atletas de nivel internacional. El período actual de desarrollo de los deportistas se caracteriza por la búsqueda en todos los estratos sociales a través de organizaciones metodológicas en el trabajo de selección, lo que permite aprovechar al máximo las potencialidades genéticas de los niños. El trabajo se dirigió al análisis objetivo de la situación de la evaluación del crecimiento y desarrollo y del rendimiento físico en los deporte de nuestra provincia Sancti Spíritus. Entre los deportes que más han trabajado la línea de la identificación, detección o selección de talentos se encuentran el Fútbol, el Voleibol y el Baloncesto. Este último se destaca por los trabajos realizados por los Máster en Ciencias del Deporte, Rodríguez Hernández (2006) y Piña León (2004) los cuales marcaron la vía en nuestro territorio, en este escabroso tema. Sin embargo, en la búsqueda y revisión de la literatura más actualizada se constató que todos los autores giran en la búsqueda de nuevas vías para el control y selección de talentos, sobre todo en deportistas élites y se demostró poco trabajos e investigaciones referentes a este tema en deportistas escolares. Por la experiencia de estos investigadores, adquirida a través de los estudios realizados a lo largo de la carrera, más las observaciones y las expresiones de entrenadores del baloncesto, se conoció que el trabajo que se realiza desde la base para la selección de baloncestistas escolares no se evalúa el crecimiento, desarrollo orgánico y su correspondencia con la aptitud física para la identificación y selección de talentos, el cual es la vía esencial de nuestra propuesta.

          Palabras clave: Baloncesto. Jugadores. Selección de talentos

 
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 14 - Nº 134 - Julio de 2009

1 / 1

    Un gran deportista es, tal vez, una rareza igual que un gran músico, un gran artista, un gran pintor y cada caso de pérdida de quien habría podido ser un gran deportista pero no llegó a serlo, es irreparable. 

M. Vorinin

 

Definición y delimitación conceptual de la identificación, detección de talentos

    El talento constituye una de las condiciones fundamentales para acceder a la excelencia en el depone de competición. Su identificación representa el primer paso para seleccionar a los sujetos con las aptitudes necesarias para conseguir las más altas cotas del perfeccionamiento deportivo a través de un complejo proceso de especialización.

    Como punto de partida, hablar de excepcionalidad en el campo del Deporte, significa tener en cuenta una circunstancia fundamental: esto es, la decisiva transformación del deporte contemporáneo en un fenómeno de amplio reconocimiento e implantación social. En la perspectiva social del concepto de excepcionalidad, Telford y Sawrey (1972) inciden precisamente en lo decisivo que para estos procesos representa la obtención de dicho reconocimiento social.

    Con la intención de resaltar este hecho, Telford & Sawrey señalan que “la preocupación social de las personas excepcionales responde a las expectativas y valores culturales que imperan en la sociedad y se expresan en contextos determinados” (Campos, 1999).

    Partiendo del hecho de que los talentos deportivos se encuentran por todas partes, la detección de talentos pretende reconocer a los jóvenes deportistas que tienen el potencial mayor para un determinado deporte. Ello implica seguir un sistema adecuado de búsqueda que lleve a la consecución de dicho objetivo central. En opinión de Salmela y Regnier (1983) el objetivo de estos programas consiste en articular un sistema destinado a medir y valorar a una población concreta para encontrar sujetos prometedores.

    En todo caso, la identificación, detección de talentos se ha venido definiendo con bastante ambigüedad. La falta de claridad y concisión puesta de manifiesto a la hora de diferenciar los términos detección, o identificación y selección, ha llevado a posiciones confusas y contradictorias que han tergiversado el ámbito exacto de cada uno de dichos procesos y de forma particular el relativo a la detección del talento.

    Para diversos autores como Cazorla (1983); Salmela y Regnier (1983) y Bompa (1985), la detección de talentos representa un elemento propio de la organización deportiva, lo cual permite interpretar la detección de talentos como un proceso sistemático, planeado a medio y largo plazo y que en opinión de Cazorla (1984, p. 14) debería cubrir los siguientes objetivos:

  1. Análisis de las exigencias materiales, psicológicas, sociológicas y biológicas inherentes a un deporte concreto y para un alto nivel de rendimiento.

  2. Planificación de un programa racional de "detección" elaborado por fases de desarrollo.

  3. Elaboración de programas de entrenamiento y formación para "desarrollar el talento identificado" que disponga de las necesidades de material y personal necesarios (administradores, entrenadores, científicos, medios y programa de competiciones).

  4. Un seguimiento medico, científico y pedagógico de seguimiento sobre los deportistas.

  5. La selección de los mejores para determinadas competiciones o juegos importantes.

    De esta manera, aparecen ya en la esfera de la detección de talentos los tres aspectos que en mayor medida caracterizan el proceso general de especialización en el deporte. La identificación, la formación y la selección de los talentos, confirmando la posibilidad de interpretar la detección de talentos como el proceso general a lo largo del cual se materializa el potencial deportivo del sujeto. En consonancia con esta percepción del problema, Hebbelink (1988, p. 25) define la detección de talentos como una fase integrada en un proceso planteado más a largo plazo, todo lo cual refuerza nuestra intención de valorar la detección de talentos como un proceso continuo en el que el "desarrollo" de las capacidades se convierte en una de las claves decisivas.

Métodos para la detección de talentos deportivos

    La aptitud representa un potencial que puede o no emerger en función de las circunstancias y características del medio que rodea al sujeto. En todo caso, y una vez puesto en evidencia dichas condiciones, el punto central de la identificación, o detección se centra en el pronóstico de las aptitudes previsibles para obtener altos niveles de rendimiento. Sobre esta cuestión, Leger (1985, p. 64), distingue dos formas de entender el problema:

  1. A corto plazo. La predicción de una actuación inmediata. Se define en términos de "selección” y puede cumplir varias misiones especificas:

    • Reconocimiento del potencial inicial del sujeto.

    • Elección de los más capaces para afrontar retos inmediatos ligados a competiciones deportivas importantes.

  2. A largo plazo: La predicción de futuras actuaciones. Descubrimiento del potencial necesario para conseguir éxito en rase adulta. Se define en términos de “detección” y requiere poner en marcha un sistema de evaluación permanente que permita sacar a flote la manifestación de las máximas cotas de potencialidad posibles.

    En términos genéricos, los métodos que se han utilizado para dirigir la detección de talentos, han respondido a dos formas diferenciadas de entender la selección de los deportistas.

a.     El método natural o pasivo

    A través de este método el talento deportivo se va manifestando como tal de una forma no directiva y siempre en relación directa a los rendimientos conseguidos a lo largo del periodo de especialización deportiva. Representa el punto de vista empírico utilizado por los entrenadores respecto a la capacidad de evaluar el progreso de los atletas. En líneas generales, ha sido el método más utilizado en el deporte de competición.

    Este sistema pasivo presupone que para los inicios del deportista, las influencias que intervienen en la elección de un deporte son básicamente de carácter local tradición deportiva de la escuela, deseos y expectativas de sus padres o de sus amistades.

b.     El método científico o activo

    El método científico es el método según el cual se seleccionan a jóvenes que han demostrado poseer capacidades naturales acordes a las exigencias de un deporte. El sistema "piramidal" que justificaba los modelos pasivos es contemplado desde esta perspectiva, como un sistema ineficaz e insuficiente. La detección de talentos, entendida como proceso, requiere poder disponer de medios e infraestructuras suplementarias además de un sistema de formación y seguimiento de los talentos al margen de las vías formales.

    Los trabajos desarrollados desde una posición científica en torno al estudio de, la detección del talento deportivo, aunque escasos, son cada día más numerosos. Teniendo en cuenta que tal y como comenta Cazorla (1982), la mayoría de los trabajos iníciales estaban orientados fundamentalmente a la problemática ligada a la organización material de la detección, los modelos científicos parten de la idea de definir con claridad las cualidades requeridas para la excelencia deportiva, así como articular sistemas para evaluar, formar y orientar a los más capacitados.

Fundamentos teóricos y sociales de la selección en el deporte cubano

    El deporte escolar, estructura primaria en la pirámide hacia la elite del deporte en el contexto de la Cultura Física de nuestro país, se ha caracterizado por un rápido crecimiento masivo y visible, un salto cualitativo que se demuestra por los éxitos alcanzados nacional e internacionalmente.

    En los planes y programas del Instituto Nacional del Deporte y la Recreación se observa en sus principales líneas de investigación el control de la preparación de los deportistas, algo que en los últimos años ha sido de gran importancia en la literatura científica, y específicamente cuando se discute del entrenamiento deportivo en la etapa de la iniciación deportiva.

    En este sentido se puede afirmar categóricamente que es precisamente el entrenamiento, la obra que requiere abnegación completa, sacrificio y el que proporciona el nivel de preparación necesario para la participación exitosa en la competencia. En este sentido Ozolin (1988) reafirma que el nivel de preparación del deportista es el resultado de múltiples transformaciones que han ocurrido bajo la influencia del entrenamiento, en su organismo, su psiquis y sus posibilidades motoras.

    Haciendo un análisis profundo de estos aspectos, es decir, del proceso de selección deportiva, planificación y dirección de la preparación de los deportistas no quedan dudas, que se enfrenta el problema de la necesidad de elaborar correctamente una adecuada selección para poder establecer un régimen de entrenamiento, en relación directa con una determinada competencia, y cómo paralelamente en este sentido, se debe establecer la estabilización de la superación deportiva de forma gradual y sistemática.

    Las soluciones pueden ser disímiles a esta necesidad de investigación, y una que goza de innegable autoridad en el mundo es el control y evaluación de los talentos deportivos. Ella se fundamenta en la experiencia adquirida por especialistas e investigadores, los cuales manifiestan que no basta solo con enseñar, educar, entrenar o competir, sino que es necesario también controlar inicialmente el desarrollo de los procesos que determinan la formación del novel educando que se iniciará en la práctica sistemática del deporte.

    Con frecuencia, en esta práctica, el entrenador, utiliza metódicas de las diferentes ciencias aplicadas, las cuales en ocasiones no evalúan las particularidades especificas del deporte y de cada individuó, o el propio desarrollo de aquellas premisas orgánicas y fisiológicas que determinan las condiciones para la práctica deportiva, otras de las necesidades de investigación dentro del tema que nos ocupa, esta en lograr una adecuada relación entre los objetivos de un procedimiento metodológico para evaluar la efectividad en la detección y selección de jugadoras de Baloncesto, lo cual generan algunas dificultades a la hora de establecer un pronóstico confiable. Estas violaciones han conducido a serias deficiencias en el desarrollo del futuro entrenamiento y en el despliegue de las posibilidades y capacidades del deportista escolar, en este orden no se debe excluir las distintas frustraciones y derrotas en las competencias producto de estas insuficiencias.

    Debido a esto en nuestro país desde hace más de una década se están dirigiendo los esfuerzos hacia el fomento y consolidación de una nueva cultura científica - tecnológica que se corresponda con las exigencias y demandas de la realidad económica - social cubana actual. Por ello se hace necesario realizar tareas que permitan acelerar el proceso de conformación y establecimiento de una visión social integral de la Ciencia y la Tecnología entre los profesionales, investigadores, docentes y pueblo en general, aprovechando nuestras raíces, la concepción que ha proporcionado la ideología y la práctica científica y tecnológica de la Revolución Cubana, así como las fructíferas contribuciones del Movimiento Internacional de Estudios sobre Ciencia Tecnología y Sociedad.

    El desafío de la modernidad, vencida frente al agonismo de los modelos globalizadores, propone al hombre del nuevo siglo otra mirada al socialismo en Cuba, que exhibe un crecimiento moral en los últimos 40 años no registrado en sociedad alguna, en la movilización del ser cubano en torno a la Cultura Física y el Deporte.

    El valor social del deporte es más relevante cuando las actividades deportivas están dirigidas a toda la población que posee características especiales de rendimiento físico y deportivo, cuando se satisfacen las principales necesidades de máximo rendimiento. Imagen y creación del desarrollo de la Cultura Física y el deporte de alto rendimiento.

    La ciencia y la tecnología les posibilitan al entrenador los conocimientos necesario que le permitan realizar una selección satisfactoria, de las acciones y operaciones de los métodos y medios para la modelación deportiva de una manera optima, la cual depende de un alto porcentaje del nivel científico-metodológico en la planificación y dirección de la selección de los deportistas, y de la velocidad de actualización de la misma, lo que hace que tenga una especial relevancia para el deporte la investigación como fuente de un nuevo método de trabajo.

    La ciencia se introduce en el deporte y ésta a su vez promueve e impulsa las investigaciones. Es entonces evidente que el desarrollo de la ciencia y la tecnología está determinado en gran medida por los propósitos económicos y sociales de la dirección del país.

    En los momentos actuales se observa madurez en el desarrollo deportivo de nuestro país, pero ante las nuevas exigencias competitivas hay que continuar trabajando con voluntad incansable, inteligencia, valores, estrategias y objetivos. Estos son paradigmas que se asumen para definir la producción y desarrollo de la investigación científica como una misión básica en las Universidades del deporte cubano.

Caracterización de las etapas de la selección

Etapa de selección preliminar o primaria de niños y adolescentes

    En esta primera etapa se debe determinar la capacidad del niño de superarse deportivamente, detectando en ella sus dotes personales dirigidos al deporte en cuestión y evaluar el grado de actividad motora, poniéndose en esta de manifiesto, la evaluación de la psicomotricidad, en niños que se les haya evaluado un potencial genético con un consecuente desarrollo físico.

    Según Filípovich y Turevski (1977) “La tarea fundamental consiste en general, en seleccionar los niños con buenas dotes motoras y determinar su status psicomotor”, citado por Volkov y Filin (1989, p. 174).

    Aunque hoy en día existe un divorcio casi total entre Área de Educación Física y Área Deportiva, el peso del desarrollo de esta etapa lo ha de llevar el profesor de Educación Física, pues esto solo se logra incorporando de forma masiva a la mayor cantidad de niños dotados deportivamente, dirigidos por del entrenador. Así también debe tenerse en cuenta, la actitud de la familia ante la práctica sistemática del deporte por el niño, para lo cual, el entrenador ha de sostener charlas con los padres y los niños para llevar más amplia información sobre ellos.

    Un factor importante en esta etapa son los medios. Al respecto Turajodzhayeva (1978) planteó: “Mediante la selección adecuada de los medios y métodos especiales, en dicho grupo se puede influir de manera orientada en el desarrollo de las cualidades físicas y la formación de los hábitos y habilidades, creando las premisas necesarias para la especialización consiguiente”, citado por Volkov y Filin (1989, p. 144).

    Lo anterior se debe llevar a la práctica basándose principalmente en las observaciones pedagógicas, charlas y pruebas de control (test) ubicando entre los más capaces los grupos docentes.

    Esta primera etapa, a opinión de Bril (1980) para el caso de los juegos deportivos, donde se incluye el Baloncesto, ha de ocurrir en el período desde los 7-8 años hasta los 9-10 años. Además plantea que el mejor medio del diagnóstico en estas edades es el test de juegos móviles y demostró que los juegos son la forma más idónea para revelar las capacidades individuales de los niños y adolescentes. Los juegos contribuyen a manifestar las funciones en las combinaciones que constituyen las estructuras de la dotación motora. Además los juegos son una forma natural de actividad de los escolares de los grados menores, aunque requieren de un nivel óptimo de motivación de las valoraciones del test.

    Respecto a los juegos, Dobler en su libro Juegos Menores, aseveró: “Los juegos contribuyen incluso en el deporte de rendimiento a la relajación y al descanso activo, pero este no es el único objetivo. También consideramos apropiado los juegos para ayudar a fortalecer determinadas habilidades y propiedades motoras para juegos deportivos especiales”. Dobler (1990, p. 371)

Etapa de selección secundaria o segunda

    Su tarea fundamental es comprobar a fondo la correspondencia de los niños seleccionados primariamente con las exigencias de la especialización exitosa de la modalidad elegida En esta se comprueba cómo se manifiestan las potencialidades genéticas de su desarrollo físico y su status psicomotor (aplicación de test).

    El hecho de que el niño tenga cualidades y características especiales y un nivel elemental de preparación, le permite al entrenador determinar el grado de dotación deportiva que presenta el niño y el adolescente. En esta etapa se debe determinar la estabilidad de los intereses deportivos y ha de transcurrir en el período de 11-12 años, es decir, que debe tener una duración de dos años.

    Al concluir se adopta la decisión de matricularlo o no en las escuelas deportivas y es en estas donde precisamente comienza su especialización, la que Feige (1978), define como: la estructura planificada del entrenamiento con el objetivo de conducir al atleta dentro del campo limitado de un deporte a éxitos, competiciones, récords y también plusmarcas personales.

    Es importante señalar que no todos los autores coinciden en el tiempo dedicado a la especialización Así por ejemplo Carl (1976) y Meinel (1978) afirman basándose en investigaciones realizadas, que se debe prolongar la duración de esta etapa, ocurriendo así lo que ellos llaman especialización a tiempo y “ la especialización lo más tarde posible” respectivamente En tanto que Feige (1978) propone una especialización precoz caracterizada por tempranos rendimientos máximos como objetivo a corto plazo, con las siguientes características:

  • un crecimiento rápido y por ello notable rendimiento

  • rendimientos excepcionales en la adolescencia

  • descenso rápido del rendimiento que se produce pronto

  • marcas máximas y promedios no elevados en el ámbito personal

    Sin embargo, el mismo Feige (1978), basándose en sus investigaciones, se manifiesta a favor de una prolongación de la fase inicial y de la estructuración del entrenamiento del rendimiento, en concordancia con el desarrollo de la persona.

    Para él este proceso llevaría como base los siguientes factores:

  • la adaptación evolutiva teniendo en cuenta la evolución individual. En este caso, él define por ejemplo, a la infancia como “sólo una fase de paso hacia el rendimiento máximo”

  • un incremento proporcional de los estímulos de cargas y de la presión hacia el rendimiento relacionado con ello. Es decir, que la dosificación se va optimizando mediante una planificación a largo plazo

  • la variedad motora que es la base para futuras marcas o altos logros, no se restringe, sino más bien forma parte de la enseñanza variada en las diferentes disciplinas deportivas (Matveev, 1972)

  • el máximo desarrollo posible de la coordinación neuromuscular, incluso las especiales motrices del deporte (Feige, 1973)

    Estas dos primeras etapas de la selección definidas por Harre (1973) como edad escolar temprana y media (8 a 11-13 años) en la que se observan rápidos considerables progresos en la capacidad de rendimiento motor. Definen la fase, precisamente, del desarrollo, en la cual se mejora extraordinariamente la forma de movimiento y se consolidan muchas nuevas. Por eso a este período se le da también el nombre de “edad específica de rendimiento” o “mejor edad de la infancia para el aprendizaje.” (Meinel, 1978)

    Casi todos los índices de la capacidad de rendimiento físico alcanzan las mayores tazas de incremento en este período.

    La predicción de los resultados deportivos debe tenerse en cuenta las características que los condicionan en adultos, y no los factores temporales que facilitan la adquisición de las técnicas.

    Como por ejemplo, en las primeras etapas son los niños de baja estatura y de robusta constitución los que progresan más rápidamente. Sin embargo, estas ventajas desaparecen en las etapas ulteriores y son eliminados rápidamente. De forma inversa hay que tener paciencia con los niños grandes y gordos que presentan serias dificultades para asimilar las mayores posibilidades de convertirse en deportistas de alto nivel.

    Boulgakova, apoyada en las leyes del crecimiento ha podido poner en evidencia el hecho de que a los 12 años los niños han alcanzado el 86 % de su talla definitiva. Es precisamente midiendo esta talla y asociándola a una estimación visual del aspecto exterior del niño. En el deporte Baloncesto hay que dar preferencia a los niños de talla alta, con extremidades inferiores y superiores largas, hombros anchos y manos bastante grandes. La talla es uno de los indicadores más importantes del éxito deportivo y entre ellos la talla adulta. Entre estos elementos hay que contar con las dimensiones de las manos y de los pies que pueden proporcionar indicaciones precisas que la misma talla actual.

    Uno de los puntos importantes del examen médico es la determinación de la edad biológica y su correspondencia con la edad decimal o calendario. La tendencia de selección en muchos países es de seleccionar a los niños con maduración biológica precoz, por lo que la ventaja por esta maduración es solo transitoria y en las etapas siguientes estos niños precoces son superados por niños de maduración normal o retardada.

    Se considera de ordinario que en la pubertad precoz si los primeros signos externos aparecen a los 8 – 9 años en las niñas y 12 – 13 años en los varones, este proceso se extiende por espacio de 5 a 6 años. Se habla de pubertad tardía cuando los primeros signos aparecen a los 13 años o más en las niñas y a los 15 en los varones.

    Timakova y Belyakova han elaborado un sistema de constatación de la madurez biológica en atletas. Incluso los entrenadores sin recursos pueden realizar una estimación con un grado suficiente de precisión, apreciando la complexión de sus jóvenes atletas, pues esta tiene una nueva influencia marcada en el desarrollo de la pubertad. (Timakova, 1980)

  • Complexión atlética

    • Se caracteriza por el desarrollo marcado del esqueleto con epífisis en relieve, musculatura desarrollada y hombros anchos con relación a la pelvis.

  • Complexión tipo pícnica

    • Está marcado por un tejido adiposo abundante y un relieve liso de los músculos del esqueleto.

  • Complexión asténica

    • Se distingue por su débil masa adiposa, su esqueleto fino y su musculatura débilmente desarrollada. De hecho cada individuo presenta rasgos de cada una de estas complexiones. La clasificación se opera en función del predominio de un tipo de relación a otro.

    • Los niños de complexión atlética y los niños de complexión pícnica se distinguen en general por una pubertad más precoz que los de complexión asténica. En la complexión pícnica el comienzo de la pubertad es a menudo el comienzo precoz, pero con un desarrollo muy largo que hace llegar a su término tardíamente.

Fundamentos teóricos del desarrollo de las capacidades físicas

    En los últimos diez años ha podido verse cada vez más que los máximos rendimientos deportivos solo pueden ser alcanzados, cuando se logra las bases necesarias, para ello desde la infancia y la adolescencia, teniendo en cuenta el somatotipo del atleta.

    Hornes Kratzev, planteó: “El requisito previo fundamental para la selección próspera es el reconocimiento profundo de los componentes que forman la actividad atlética en cuestión para que se puedan efectuar un análisis de las habilidades constitutivas y las características motoras.”

    La selección es un problema de planificación multilateral: social, económica, y pedagógica. En este sentido es importante determinar los indicadores sobre la base de los cuales se realizará la detección y la selección para que la eficiencia sea máxima. Por lo que considera necesario para este empeño tomar como punto de partida la determinación de las características regionales y establecer el pronóstico del talento deportivo.

    Las características del estado del deportista son las ideales donde él puede demostrar su más alto resultado en su nivel y territorio (Kuznetsov y Novikov, citado por Zai en Metrología Deportiva).

    Estas características pueden dar la posibilidad de un futuro talento deportivo de alto nivel, se hace necesario conocer estas para determinar las tendencias del trabajo de entrenamiento y las selecciones de los deportistas. Estas también se denominan indicadores o factores, los que se pueden dividir en:

    Atendiendo a que las capacidades condicionales pertenecen a las no conservadoras, estas revisten una gran importancia en la formación de nuestros niños que recién comienzan en el deporte, y estas se manifiestan en la actividad física con la posibilidad de tener un rendimiento en las mismas, que está dada por las causas que posibilitan que el organismo sea resistente, rápido y fuerte.

    Es de uso generalizado tomar como punto de partida la edad crono­lógica de los estudiantes para organizar los grupos, establecer las categorías competitivas y para el desarrollo de las difer­entes capacidades físicas. La edad cronológica se refiere al tiempo transcurrido desde el nacimiento hasta un momento dado en la vida de un individuo, es decir, la duración temporal de la interrelación entre el organismo y el medio ambiente expresado en años, meses y días. De esta forma queda obviado el tiempo de vida prenatal, a la cual se le confiere gran importancia. De esta manera los niños y adolescentes son agrupados y evaluados según el promedio de su grupo de edad. El grado de desarrollo del individuo no siempre coincide con su edad cronológica. Se corre el riesgo de sobre estimar las condi­ciones físicas de un sujeto cuyo desarrollo biológico sea acele­rado y producto de ello alcance mejores rendimientos que el conjunto de sus compañeros del grupo. O por el contrario se aplican cargas determinadas a un grupo de alumnos de igual edad calendario sin considerar que en ese grupo pueden existir sujetos con desarrollo con retardo en el desarrollo físico y que el promedio de las cargas físicas representen altas exigencias, resultando estas inadecua­das desde el punto de vista morfofuncional.

    Teniendo presente lo anteriormente expuesto es de suma importan­cia conocer de los períodos sensitivos por los cuales transcurre el desarrollo orgánico. Esta maduración orgánica o de predisposición para el rendimiento en el que influyen los factores genéticos y los ambientales, es conocida como períodos sensitivos. Estos no están determinados rigurosamente por el desarrollo individual (edad infantil, adolescente, etc.), es el período caracterizado por la mayor sensibilidad de la acción de los factores favorables y los desfavorables del medio exterior, es decir, si la fusión de los factores genéticos y ambientales es la más completa. (Volkov y Filin, 1989).

    Por lo que si se considera el conocimiento de los períodos críticos y las dosis óptimas del influjo, se puede regular arbitrariamente las distintas propiedades del organismo en las diferentes etapas de la ontogénesis y de esta forma se controla el programa indivi­dual del desarrollo.

    Al caracterizar los entornos de la edad correspondiente a los perío­dos sensitivos se hace como lo más importante a la edad biológica, al verdadero desarrollo morfofuncional del niño, la que permite ver las verdaderas posibilidades físicas que no posen correspondencia con las manifestaciones o reacciones orgánicas que se producen en niños de igual edad cronológica y sexo.

    Para una mayor comprensión de la aplicación de estos nos apoyamos en la clasificación de los periodos sensibles propuestos por: Martín (1980), Hahn (1988) y Grosser (1992), los que se enmarcan en la etapa de desarrollo pre puberal y puberal y brindan las capacidades más sensibles a desarrollarse en estas etapas.

Etapa

Edad

Capacidades Físicas Sensibles

Infancia

10 - 13 años

· Resistencia anaeróbica aláctica

· Fuerza Rápida

· Fuerza Resistencia.

· Flexibilidad.

· Capacidades coordinativas

· Orientación espaciales temporales

Pubertad

14 – 15 años

· Fuerza máxima.

· Fuerza explosiva

· Resistencia aeróbica

· Flexibilidad.

· Capacidades coordinativas

· Velocidad de reacción

· Resistencia anaeróbica aláctica

    Sobre las capacidades condicionales, Armando Forteza y Alfredo Ranzola dan los siguientes conceptos:

    Es necesario subrayar una vez más que las capacidades por sí misma, no son garantía de éxito. Un trabajo persistente puede compensar la ausencia de capacidades, pero si varios hombres trabajan de manera igualmente persistente, la ventaja corresponderá al más capaz.

    El control además, del desarrollo correcto de estas capacidades permitirá al entrenador un trabajo diferenciado con cada atleta y con los métodos de entrenamiento correctos para eliminar las lagunas de la preparación que pueden surgir por afectaciones individuales o colectivas y de acuerdo a las características de cada atleta.

    El entrenamiento para el desarrollo de la fuerza máxima constituye uno de los problemas fundamentales en la mayoría de los deportes que dependen en gran medida de esta capacidad, en nuestro caso particular se constataba un insuficiente desarrollo de esta capacidad, lo cual nos llevo a proponernos la elaboración de una metodología para la preparación y desarrollo de la fuerza máxima que nos posibilita un incremento sustancial de ella dada su necesidad.

    La preparación de fuerza pretende desarrollar las distintas capacidades de fuerza, aumentar la masa corporal activa, reforzar los tejidos conjuntivos y de apoyo, a su vez mejorar la constitución corporal.

Resistir

    “Es una palabra que se nos hace cotidiana, ha estado unido a los hombres en el propio desarrollo de la humanidad, expresado en decenas de lenguas o dialectos, unida en la entereza, firmeza de lucha de los hombres contra el hombre, las enfermedades, en las guerras de conquistas defendiendo cada pedazo de su tierra: En el argot deportivo esta capacidad humana tiene vital importancia ya que determina la fiera lucha contra la fatiga, por mantenerse con alta disposición entrenando o enfrentando a sus rivales sin afectar los componentes fundamentales de la preparación deportiva”. (Astrand, 1985)

Resistencia aeróbica

    Es la capacidad que posee un atleta de realizar una actividad de larga duración (superior a 8 minutos) a una intensidad determinada con plena actividad de los sistemas cardiovascular, respiratorio así como un alto desarrollo de las cualidades volitivas con el objetivo de alejar la fatiga manteniendo una alta capacidad de trabajo.

    Volkov (1989) señala que el predominio de la producción de energía a través de la resíntesis aerobia puede ser por 3 mecanismos fundamentales que son:

  1. Glucólisis anaerobia de los carbohidratos.

  2. Beta oxidación de las grasas.

  3. Oxidación de las proteínas (poco frecuente).

    La resistencia aerobia permite lograr una alta capacidad de todos los órganos y sistemas que garantizan el consumo de oxígeno para asegurar una alta capacidad de trabajo así como para su posterior restablecimiento. Como es lógico las ventajas desde el punto de vista funcional y deportivo de un rápido restablecimiento son obvias, ya que no solo permite acortar las pausas de trabajo entre ejercicios sino que garantiza que estos órganos y aparatos recuperen su capacidad inicial con mayor rapidez logrando una economía de esfuerzos satisfactoria.

    Esta afirmación se basa en el hecho de que este tipo de resistencia está vinculada con la capacidad de los sistemas circulatorio y respiratorio para abastecer de oxigeno y de materias nutritivas a los músculos y transportar hacia los puntos de eliminación los productos de desechos que se forman durante el esfuerzo. (11).

    En el texto de preparación física de la Filial ISCF se abordan investigaciones donde se señala que los músculos del corredor de fondo recibe una cantidad de oxigeno suficiente para mantener un estado de equilibrio en el organismo, si la carrera permite mantener las pulsaciones entre 120 y 140 P/MIN. Al sobrepasar este límite se produce un aumento de la cantidad de ácido láctico y se contrae una deuda de oxigeno. Con 130 pulsaciones por minutos es posible realizar un trabajo dinámico en equilibrio de oxígeno. El consumo promedio por minuto es de 2 a 2.5 litros.

Resistencia anaerobia

    Es aquella que permite soportar durante el mayor tiempo posible una deuda de oxigeno producida por el alto ritmo de trabajo que será pagado una vez que el esfuerzo finali­za. Esta resistencia se da desde el punto de vista a su intensidad y tiempo de duración en forma de resistencia anaerobia alactácida y la resistencia anaerobia lactácida.

    Según Forteza, “En el sistema aláctico el ATP reserva en el músculo es utilizado preferentemente desde el principio del ejercicio. Este proceso se desarrolla sin utilización de O2 y sin producción de residuos”. (12).

    Ya que las reservas del ATP a nivel de músculos son limitadas, este debe ser constantemente resintetizado este sistema se logra a través de la fosfocreatina (PC) que es un compuesto macroenergético que como el ATP es capaz de generar energía.

Resíntesis de ATP

ADP + PC....... ATP + C

    Los esfuerzos generadores de este tipo de resistencia quedan enmarcados en eventos de velocidad y en general en acciones con una duración no superior a 10 segundos cifra que representa la utilización máxima de este sistema.

Sistema lactácido

    Cuando aumenta la duración del esfuerzo y las reservas de fosfágenos están gastadas la energía debe suministrarse por glicólisis, es decir degradación de la glucosa que produce ácido pirúvico el cual se transforma en láctico siendo este el producto final.

    Cuando mayor déficit de O2 mayor es el nivel de ácido láctico y menor será la posibilidad de duración del esfuerzo, cuyo valor oscila entre 30 seg. y 2:30 min.

    Los trabajos de resistencia-intensidad son propios de atletas de velocidad prolongada, de deportes de equipos y en algunos casos de pruebas de medio fondo y nadadores de distancias cortas.

Resistencia general

    Es la resistencia vinculada estrechamente a la resistencia aeróbica y está dada por el conjunto de actividades que crean las bases de resistencia general del organismo y no tengan un vínculo directo con la actividad seleccionada. Esta se logra con la realización de casi todos los ejercicios físicos que forman parte del entrenamiento anual.

    El medio más efectivo para su desarrollo son los ejercicios prolongados con una intensidad relativamente baja, como son carreras , cross, aquí se incluye el uso de deportes complementarios como son el Fútbol, baloncesto, etc. así como Natación, Remo, Alpinismos o Caminatas por las montañas estos activan el trabajo del aparato respiratorio y dan un carácter multilateral del mismo.

    Ozolin Recomienda para este tipo de resistencia la combinación de marchas y carreras muy en uso 15 o 20 años atrás por finlandeses, alemanes, etc.

Resistencia especial

    Matveev define la resistencia especial como: "Capacidad de opo­nerse al agotamiento en las condiciones de cargas específicas, especialmente en las de máxima movilización de las posibilidades funcionales del organismo para conseguir altas marcas en la modalidad deportiva elegida". (13)

    La resistencia especial por lo general se basa en el uso de los medios propios del deporte seleccionado que se realiza con una alta frecuencia semanal. Este tipo de trabajo de la resistencia especial se divide por etapas de trabajo que se organiza a partir de la creación de una base dada por la resistencia general. En la primera fase la intensidad tomando como indicador la frecuencia cardiaca es el doble, partiendo de un estado de reposo. En esta fase se debe luchar por mejorar la técnica en las carreras, mantener la velocidad y pulso estables, así como un estado psicológico satisfactorio que permita hacer el entrenamiento motivado.

    En la segunda fase del trabajo de resistencia especial debe mejorar la resistencia anaerobia del organismo y el perfecciona­miento de la velocidad y fuerza de la resistencia, aquí el trabajo se basa en ejercicios repetidos del deporte practicado, ejecutado en condiciones complicadas y que traen consigo un despliegue mayor que el habitual de la fuerza muscular, también tenemos ejercicios propios del deporte en condiciones aligeradas pero con un alto volumen Ej.: Nadar a favor de una corriente , jugar con balones más pequeños que los reglamentarios, bajar a velocidades pendientes, etc. y otra forma puede ser ejercicios propios del deporte practicado durante un mayor tiempo Ejemplo: en Voleibol jugar por tiempo (2 ó 3 horas consecutivas) o por set, (8 set continuos). Aquí se puede señalar que la intensidad de trabajo es superior a la anterior.

    Ozolin plantea: ”para esta etapa la frecuencia del pulso aumenta de 2.5-3 veces en compara­ción con el estado de reposo”. (14)

    La última etapa de la resistencia especial es la más específica y que tiene como objetivo educar la verdadera resistencia especial. Aquí lógicamente el medio fundamental son los ejercicios propios del deporte practicado combinando solo diferentes formas durante el microciclo. Si se habla de la metodología en esta etapa se puede afirmar que esta depende de la repetición del trabajo con una intensidad cercana a la de competencia igual a la de la competencias o mayor que ella.

    La manera de cuantificar la existencia, formación y desarrollo de las capacidades motoras, es a través de magnitudes físicas, escalares o vectoriales. En ellas tiene el entrenador un argumento fuerte para valorar y comparar el estado físico del atleta y orientación hacia las direcciones de trabajo para alcanzar una elevada maestría técnica. Vale la pena entonces que la Biomecánica precise los conceptos de tales magnitudes.

    Error lamentable confundir rapidez con velocidad o viceversa. Son conceptos que aunque muy cercanos describen características diferentes del movimiento de un cuerpo en el espacio-tiempo.

    La velocidad es un vector que dentro de sus propiedades tiene contenida a la rapidez como su valor medular.

    Por lo tanto: “El concepto velocidad brinda mas información que el de rapidez; aunque ninguno de los dos es suficiente para describir totalmente a la capacidad motriz velocidad pues ella es un concepto más amplio en el cual influyen procesos fisiológicas, bioquímica, psicológicas que no están contenidos explícitamente en el vector velocidad”. (15)

    La Rapidez Media informa que distancia debe recorrer por unidad de tiempo, a ritmo creciente para cubrir en el tiempo T, la distancia que recorrió el propio atleta en su movimiento real, el cual pudo no haberse desarrollado a un ritmo creciente, sino como suele suceder en la práctica, más rápido en algunos momentos y más lento en otros.

    La Velocidad Media informa el desplazamiento que debe realizar el corredor por un tiempo, a ritmo creciente, para efectuar en el tiempo T el desplazamiento real del atleta. (16).

    El valor absoluto de esta velocidad nos da idea, en general, de la rapidez media del movimiento.

    Los métodos más utilizados para el desarrollo de la velocidad de reacción deben llevar consigo los objetivos de acortar la recepción del estímulo del atleta, o sea en el momento sensorial del período de reacción latente, acortar el tiempo de comprensión de los diferentes estímulos que se aplican (momento de asociación). Así como acelerar las respuestas a través de las contracciones musculares o sea de la velocidad contráctil del músculo.

    Partiendo de estas tareas a cumplir se debe velar por un empleo correcto de los estímulos a través de métodos auditivos por lo que el primer grupo de método a utilizar esta combinación de métodos auditivos.

Elementos a considerar en el procedimiento metodológico de evaluación para la detección de las jugadoras

    El procedimiento metodológico para la detección, identificación y evaluación en el proceso de desarrollo en los baloncestistas está relacionado con los contenidos:

  1. Las características del crecimiento y desarrollo teniendo en cuenta cada parámetro evaluado y la aptitud física para la práctica del Baloncesto en correspondencia con las exigencias en los diferentes grupos etarios exigidos.

  2. El desarrollo orgánico puberal, antropométrico y el comportamiento de este con la talla lograda al pasar por el intervalo de la máxima velocidad de crecimiento (12.14 +- 0.88 años).

    Se parte del estudio de los estadios óptimos del desarrollo orgánico en la etapa puberal, donde se toman los criterios de los estudios realizados sobre esta temática para conocer la edad decimal y biológica.

    De esta forma se diferencia el índice de desarrollo y se conoce el tránsito de las atletas por los períodos sensibles para el desarrollo óptimo del crecimiento mediante el estudio longitudinal. Condiciones de la estandarización y metodología de las pruebas.

    Los autores se adscriben a la metodología para conformar el test propuesta por el Dr. Antonio Morales Águila (validada en su tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias, 1995).

Batería del test antropométrico para el cálculo del índice de desarrollo corporal utilizada en el procedimiento

Metodología

    El sujeto se sitúa de pie en el centro de la plataforma de la báscula, se distribuye el peso por igual en ambas piernas, sin que el cuerpo esté en contacto con nada que haya alrededor y con los brazos colgando libremente a ambos lados del cuerpo. La medida se realiza con la persona en ropa de baño o pantalón corto de tejido ligero, sin zapatos ni adornos personales. 

    Se realizan 3 mediciones por diferentes medidores y con el mismo instrumento en momentos diferentes. El sujeto debe mantener la postura corregida por el evaluador. La valoración final de la prueba será el promedio de las tres mediciones se utiliza la báscula o balanza para personas. La medida del peso corporal se expresa en kg., con una precisión de 0. 1 kg. 

    Toma de datos: se realizará en kg en el protocolo de recogida de los datos de forma independiente por cada evaluador.

Estatura  o talla

    La estatura se define como la distancia que existe entre el vértex y el plano de sustentación. También se le denomina como talla en bipedestación o talla de pie, o simplemente como talla.

Metodología

    El sujeto se coloca de pie, completamente estirado, con los talones juntos y apoyados en el tope posterior de forma que los bordes internos de los pies formen un ángulo de, aproximadamente, 600. Las nalgas y la parte alta de la espalda contactan con la tabla vertical del estadio metro. El antropometrista corregirá la postura del sujeto sin el calzado, de manera que bajo la orden de parado derecho con pies unidos en los talones, punta de los pies ligeramente abiertos, brazos a los lados del cuerpo y cabeza en planos Frankfort (de forma que la línea entre el orificio auricular y el ángulo del ojo describa una paralela en relación con el suelo), se tomará la talla en centímetros poniendo el tallímetro sobre la superficie más alta de la cabeza.

    Toma de datos: se realizará en centímetros en el protocolo de recogida de los datos de forma independiente por cada evaluador.

Condiciones de estandarización

    Se realizan 3 mediciones por diferentes medidores, los que realizan la medición con el mismo instrumento en momentos diferentes. El sujeto debe mantener la postura corregida por el evaluador, la valoración final de la prueba será el promedio de las tres mediciones.

    Estadio metro. La medida de la estatura se expresa en centímetros, con una precisión de 1 mm. 

Metodología

    El medidor sujetará la cinta con la mano derecha, el extremo libre con la mano izquierda. Se sitúa la cinta sobre la zona al nivel requerido, sin comprimir los tejidos blandos y perpendiculares al eje longitudinal del segmento que se esté midiendo. En los muslos se obtiene el perímetro máximo a nivel del pliegue del glúteo de ambos muslos, en posición de pie con muslos relajados. Esta medición en el sexo femenino, se utiliza con otras mediciones corporales para predecir la edad biológica, el IDC modificado a partir de las investigaciones de Boileau et al. (1981), Jackson y Pollock (1978), Katch y Mc Ardle (1973), Siret y Pancorbo (1991).

    Toma de datos: se realizará en centímetros y milímetros en el protocolo de recogida de los datos de forma independiente por cada evaluador.

Condiciones de estandarización

    Se realizan 3 mediciones por diferentes medidores, los que realizan la medición con el mismo instrumento en momentos diferentes. El sujeto debe mantener la postura corregida por el evaluador. La valoración final de la prueba será el promedio de las tres mediciones. Se utiliza la cinta antropométrica. La medida se da en cm., con una precisión de 1 mm.

 

Metodología

    Desde la posición de parado y cuerpo relajado el medidor realiza la medición de la distancia entre los acromios derecho e izquierdo y los biilíacos o bicrestales, distancia más laterales iliocrestales de las crestas ilíacas derecha e izquierda, para con ellos realizar el cálculo del diámetro promedio del tronco.

    Estas mediciones de la longitud entre dos puntos óseos, en la mayoría de los casos estos parámetros se utilizan para determinar el somatotipo (Heath Carter, 1976) y como grupo de variables antropométricas para el cálculo de IDC y la edad biológica (Siret y Pancorbo, 1991).

    Toma de datos: se realiza en centímetros y milímetros en el protocolo de recogida de los datos de forma independiente por cada evaluador.

Condiciones de estandarización

    Se realizan 3 mediciones por diferentes medidores con el mismo instrumento en momentos diferentes. El sujeto debe mantener la postura corregida por el evaluador. La valoración final de la prueba será el promedio de las tres mediciones. Se utiliza el antropómetro. La medida se da en cm., con una precisión de 0.2 mm. 

    La batería del test físico se utiliza en el procedimiento para evaluar la condición física. Las pruebas físicas se realizan en dos grupos y se toman dos días para su ejecución. El primer grupo de pruebas es el siguiente:

    El segundo grupo esta compuesto por:

Prueba Nº 1

Metodología

  1. Material: aparato especial de medición de la flexibilidad ventral. El mismo es un banco de 50 centímetros de alto, con una escala en centímetros la cual presenta un indicador que debe ser corrido por el evaluado hasta su máxima flexión.

  2. Posición inicial: el sujeto se sitúa de pie con las piernas extendidas encima del aparato, descalzo, con la punta de los dedos de las manos hace correr el borde superior de la corredera de la escala de medición.

  3. Ejecución: flexionar hacia delante el tronco (sin permitir la más mínima flexión de las rodillas) y sin tomar impulso, llevar los brazos lo más hacia abajo para que pueda tocar con los dedos la corredera de la escala de medición. 

  4. Toma de datos: anotar los centímetros en positivo o negativo de manera que midan la distancia recorrida por la corredera de la escala de medición.

Condiciones de estandarización

    El punto donde se tomará la referencia 0.50 cm, será a partir de la base de sustentación del deportista. Se permitirán dos intentos y se anotará el mejor por 3 evaluadores. El intento donde se produzca una flexión no es válido, luego se descartan el inferior y el superior. Posteriormente se realiza una sumatoria de los cuatro valores restantes y se promedia tomándose este como el válido. El aparato especial de medición de la flexibilidad para la medición tendrá una precisión de 2 mm.

Prueba Nº 2

Metodología

  1. Material: aparato especial de medición de salto vertical. 

  2. Posición inicial: de pie con los pies juntos bajo el aparato con un brazo completamente extendido hacia arriba, hasta tocar con los dedos (impregnados de magnesia, tiza, talco, etc.) el aparato. 

  3. Ejecución: se sitúa el sujeto bajo el aparato con los pies separados, aproximadamente a la anchura de los hombros, en forma de paso se realizará una flexión de piernas (no muy profunda pues perjudica). Debe saltar tan alto como pueda y a la vez levanta el brazo hasta tocar el aparato en el punto lo más alto posible. 

  4. Toma de datos: el inciso a) Se mide el alcance de pie en metros y centímetros.

  5. Mide el salto marco en metros y centímetros.

  6. La diferencia entre los incisos a) y b) expresa la medición del despegue en centímetros.

Condiciones de estandarización

    Se permitirán dos intentos por cada sujeto y se anotará el mejor por 3 evaluadores de forma independiente. El intento donde no se produzca el marcado no es válido, luego se descartan el inferior y el superior. Posteriormente se realiza una sumatoria de los valores restantes y se promedia y se toma este como el válido. Se utiliza el aparato especial de medición de salto vertical para medir el salto y marco y el alcance. La precisión es de 1 mm. 

Prueba Nº 3

Metodología

  1. Material: terreno plano, sin obstáculos y no muy pulido con marcas en metros y centímetros. 

  2. Posición inicial: de pie con los pies al mismo nivel separados a la anchura de los hombros, aproximadamente lo más cercano a la línea de inicio o cero metro.

  3. Ejecución: el sujeto se sitúa próximo a la línea de inicio, realiza una flexión de piernas (no muy profunda pues perjudica), salta hacia arriba y adelante tanto como se pueda, se extiende hacia la mayor distancia posible y cae con la misma posición de las piernas al inicio. Debe tratar de caer hacia delante. 

  4. Toma de datos: se tomarán los datos de los saltos en metros y centímetros.

Condiciones de estandarización

    Se permitirán dos intentos por cada sujeto y se anotará el mejor por 3 evaluadores de forma independiente. Será válido el intento donde no se produzca el marcado hacia atrás de la caída con las manos u otras partes del cuerpo. Luego se descartan el inferior y el superior. Posteriormente, se realiza una sumatoria de los valores restantes y se promedia y se toma este como el válido.

Prueba Nº 4

Metodología

  1. Material: se toma una recta de atletismo de 40 m como mínimo, una banderola roja y tres cronómetros. 

  2. Posición inicial: de pie en posición de salida alta para esperar la señal de salir. 

  3. Ejecución: dentro de la zona de aceleración y sin pisar la raya, el corredor saldrá con el objetivo de alcanzar la máxima velocidad al llegar a la raya de los 30 m y deberá mantenerla hasta la línea de llegada (40 m). 

  4. Toma de datos:  para tomar los tiempos los evaluadores se colocarán en un punto fijo, alejado unos 5 metros con respecto a la carrillera de ejecución situados perpendicular con la línea de meta, un auxiliar en la línea 20 metros realiza la señal con la banderola a los cronometristas.

Condiciones de estandarización

    El atleta saldrá cuando esté preparado y los evaluadores pondrán los cronómetros en marcha cuando el encargado de bajar la banderola lo realice en la línea de los 20 metros a la distancia establecida y lo detendrá al pasar la línea de meta el evaluado. Se permitirá realizar la prueba en dos ocasiones y se anotará el mejor tiempo registrado por cada uno de los cronometristas.

Prueba Nº 5

Metodología

  1. Material: terreno plano, sin obstáculos y cronómetro. 

  2. Posición inicial: desde la posición de acostado de cúbito supino, piernas flexionados y apoyadas las plantas pies en la superficie del terreno y brazos flexionados al pecho.

  3. Toma de datos: se tomarán los datos de las repeticiones de las flexiones y extensiones de los brazos, realizadas sin perder la posición correcta.

Condiciones de estandarización

    Se permitirá un intento por cada sujeto y los 3 evaluadores anotarán de forma independiente. Si el sujeto no mantiene la posición correcta del cuerpo, el intento no es válido.

Prueba Nº 6

Metodología

  1. Material: terreno plano, sin obstáculos y cronómetro. 

  2. Posición inicial: parados con las piernas separadas a la anchura de los hombros, planta de los pies totalmente apoyados, brazos extendidos hacia delante.

  3. Ejecución: flexión y extensión de la articulación de la rodilla con apoyo de talones y tronco erguido, vista al frente y brazos extendidos al frente y durante treinta segundos.

  4. Toma de datos: Se tomarán los datos de las repeticiones de las flexiones y extensiones de las piernas realizadas correctamente.

Condiciones de estandarización

    Se permitirá un intento por cada sujeto y cada uno de los 3 evaluadores anotará de forma independiente. Si el sujeto no mantiene la posición correcta del cuerpo, el intento no es válido.

Prueba Nº 7

Metodología

  1. Material: pista de atletismo, instrumento de percusión y cronómetros. 

  2. Posición inicial: a partir de la señal de “a sus marcas”, se colocarán los sujetos a evaluar en la línea de arrancada en la posición de arrancada alta.

  3. Ejecución: los evaluados realizaran carrera continúa de 1500 metros, es de carácter obligatorio la carrera continua en la distancia establecida.

  4. Toma de datos: se tomarán los datos del tiempo realizado

Condiciones de estandarización

    Se permitirá un intento por cada sujeto sin detener la marcha y se anotará la distancia por cada uno de los 3 medidores de forma independiente.

    En esta prueba los investigadores y los auxiliares se situarán en la línea de arrancada y los cronometristas en la línea de meta cuantificando el tiempo realizado por los convocados.

Orientaciones metodológicas generales

Calentamiento General. 15 minutos.

  1. Acondicionamiento articular 0.4 minutos.

  2. Trote alrededor del terreno 0.4 minutos.

  3. El trote tiene como objetivo elevar la temperatura corporal. Se comienza suave y se va incrementando el ritmo hasta terminar a ¾ de velocidad.

  4. Ejercicios pasivos caminando a lo largo del terreno 0.2 minutos. Se realizan las flexiones y las torsiones de los diferentes segmentos del cuerpo y sus interrelaciones.

    Ejercicios en trote a lo largo del terreno 0.5 minutos. Se realizan, fundamentalmente, los ejercicios del ABC del atletismo para el calentamiento de las piernas, tronco y brazos.

Formas de participación de los investigadores y de los auxiliares

    Los investigadores de las pruebas de mediciones antropométricas.

    Participan tres investigadores en calidad de medidores y son los encargados de medir los diferentes indicadores y utilizarán un antropómetro, una báscula y una cinta antropométrica. Un anotador es el encargado de registrar los resultados de cada estación por donde transita el evaluado con su protocolo.

    Cada investigador trabajará directamente con el grupo de evaluados de forma individual. Comienzan en el área de recepción de los datos y los investigadores recogen los protocolos individuales del contenido de las pruebas y realizan el recorrido en el orden siguiente: los investigadores 1, 2 y 3, realizan las mediciones a los sujetos de forma individual con el mismo instrumental. El investigador, auxiliar o anotador junto con los evaluados transita por las tres áreas de trabajo: la 1 para el peso, la 2 para la talla y mediciones de los diámetros y el área 3 para las mediciones de circunferencias. El recorrido se realiza como se representa en el gráfico 1.

Gráfico 1. Esquema del recorrido de los investigadores y evaluados por las áreas de mediciones

Investigadores de las pruebas físicas

    Cada investigador trabajará directamente con el grupo de evaluados de forma individual. Comienzan por el área de recepción de los datos. Los investigadores recogen los protocolos individuales del contenido de las pruebas y realizan el recorrido en el orden siguiente: los investigadores 1, 2 3 y 4 realizan las mediciones a los sujetos de forma individual con el mismo instrumental. El investigador, auxiliar o anotador junto con los evaluados transita por las cuatro áreas de trabajo: la 1 para la flexibilidad ventral; la 2, el salto vertical; la 3, el salto largo sin carrera de impulso y la 4 para la velocidad en 20 metros lanzados.

Gráfico 2. Esquema del recorrido de los investigadores y evaluados por las áreas de mediciones

    Cada investigador trabajará directamente con el grupo de evaluados de forma individual. Comienzan en el área de recepción de los datos. Los investigadores recogen los protocolos individuales del contenido de las pruebas y realizan el recorrido en el orden siguiente: Los investigadores 1, 2 y 3 realizan las mediciones a los sujetos de forma individual con el mismo instrumental. El investigador, auxiliar o anotador junto con los evaluados transita por las tres áreas de trabajo: la 1 para los abdominales en 30 segundos; la 2, las cuclillas en 30 segundos y la 3 para la carrera continua en 1500 metros planos.

Gráfico 3. Esquema del recorrido de los investigadores y evaluados por las áreas de mediciones

Propuesta de evaluación de los test que conforman el procedimiento metodológico

    El procedimiento metodológico para la detección, identificación y evaluación en el proceso de desarrollo orgánico y la aptitud física en los talentos para el baloncesto, presenta un test para evaluar el desarrollo orgánico y otro para la evaluación de la aptitud física. Estos llevan implícitos los sistemas de evaluaciones.

Sistema de evaluación para el test que evalúa el desarrollo orgánico y el crecimiento del individuo

    Primero se procede al cálculo de la edad decimal del sujeto para determinar la edad en años y décimas del sujeto en el momento de la evaluación. Es importante para el diagnóstico conocer al grupo etario que pertenece en correspondencia con su edad y sexo. Durante este proceso se aplica la siguiente ecuación matemática:

Edad decimal = (((A.M.*365.25) + (M.P.*30.6001) - ((A.N.*365.25) + (M. N*30.6001)+D.N.)) / 365.25) donde en la ecuación

    También se puede calcular la edad decimal utilizando la tabla de anexos donde se hace coincidir el año de la medición con el día de la medición, el mismo procedimiento se realiza con el año de nacimiento y el día y se le agregan las décimas de la coincidencia. Luego se efectúa la operación matemática de restar al resultado de la fecha de medición más las décimas, se sustrae el valor del año de nacimiento con sus décimas.

    Para el cálculo del Índice de desarrollo corporal del sujeto se parte de la evaluación de las mediciones antropométricas que se aplican en la batería de pruebas para conocer el Índice de desarrollo corporal del sujeto. Se realiza el procedimiento modificado por los investigadores Siret y Pancorbo (1991) a partir del propuesto por Wutscherk en el año 1974 al cual se le incluyeron las mediciones antropométricas utilizadas en la batería de prueba. La fórmula matemática aplicada para su cálculo es la siguiente:

IDC Modificado para el femenino = ((DPT) * (CPM +- FC)) / (Talla* 10) (Siret y Pancorbo, 1991).

    Para conocer el grado de desarrollo de un sujeto con respecto a la media de su grupo etario se tiene presente el cálculo de su edad biológica y se aplican las siguientes ecuaciones:

IDC Individual > (X + S / 2) el desarrollo es acelerado.

IDC Individual = (X + -S / 2) el desarrollo es Normal.

IDC Individual < (X - S / 2) el desarrollo es retardado

Para el cálculo de la edad biológica se considera la siguiente ecuación matemática: (Siret y Pancorbo, 1991)

El cálculo de la proyección de la talla final del período se obtiene de la forma siguiente:

Talla final = Talla*(100/ % de crecimiento).

    Se utiliza el porcentaje de crecimiento que se anexa en la tabla creada por Barley.

Escala estándar para evaluar los test pedagógicos agrupando los atletas por la evaluación de su edad biológica

Escala para pruebas de

tiempo

  

Escala para pruebas de

Repeticiones

Mal 0

= Media + 3 Desviaciones =

Excelente 5

Suficiente 1

= Media + 2 Desviaciones =

Muy Bien 4

Regular 2

= Media + 1 Desviación =

Bien 3

Bien 3

= Media - 1 Desviación =

Regular 2

Muy Bien 4

= Media - 2 Desviaciones =

Suficiente 1

Excelente 5

= Media - 3 Desviaciones =

Mal 0

 

Para la evaluación se utiliza la puntuación de 0 al 5, quedando de la forma siguiente:

    Los valores que se encuentren en, / + - 3 /, desviaciones, deben ser observados por corresponder a las exigencias de las zonas de Carga Límite y Fatal, donde puede ser dañado el Techo Funcional del atleta novel.

    Al aplicar esta escala de evaluación se conformarán escalas evaluativas para cada test que se aplique y pueden variar los grupos de atletas a evaluar según el cálculo de su edad biológica en cada momento.

Bibliografía

  1. Alexander, P.A. (1993) Normas para la evaluación de la aptitud física y características morfológicas del estudiante Guatemalteco. Ciencias de la actividad Física, Volumen. 2: 1.

  2. Alfonso, M. (1997). El control del proceso de aprendizaje y el sistema de procedimientos de la enseñanza. La Habana: Resumen de la tesis presentada en opción al grado científico de doctor en ciencias pedagógicas, —32p.

  3. Alfonso, R. Y A. (1989). Alba Control Médico. ISCF. Habana. p. 210.

  4. Alvarez de Zayas, Carlos M. (1996). Hacia una escuela de excelencia. La Habana. Editorial Academia, p.195

  5. Anciaux , M., P. Danse, B. Errais, P. Irlinguer (1981): Aspects de la réussite sportive. INSEP, Paris. p. 431.

  6. Anguera, TM.; Blanco, A.; Losada, J. y Hernández, A. (2000). La metodología observacional en el deporte: conceptos básicos.

  7. Arencibia, Margarita de Pherson Sayú. (1996) La Habana: Ed. Pueblo y Educación. p. 315.

  8. Arrechea. M. (1998). Estudio de la relación entre la edad biológica y el desarrollo físico de los jóvenes baloncestistas categoría 10 – 11 años Tesis para optar por el título de Licenciado en Cultura Física. p. 80

  9. Astrand, Per Olef. (1985). Fisiología del trabajo físico. Base fisiológica del ejercicio Pr Olef Astrand; Keare Rodakl. 2da ed. Buenos Aires: Ed. Panamericana. p. 290.

  10. Bacón, T. (1989), La planificación et líntegration des programmes de preparación mentale. Science du Sport, p.101.

  11. Barley, N. (1954). The Achúrate Prediction of Grauth and adult Height. p. 240.

  12. Bermúdez Arencibia, Margarita de Pherson Sayú. (1987) La Habana: Ed. Pueblo y Educación, p. 178.

  13. Bernal. A. (2001). Reflexiones sobre la correlación entre la edad biológica y la cronológica en la planificación y aplicación de las cargas físicas en la clase de educación Física. p. 80.

  14. Bloom, B. S. (1964). Stabily and change in human characteristics. Whiley. New York. p. 213.

  15. Bompa, T. (1987): La selección de atletas con talento., RED. Revista de Entrenamiento Deportivo, 5 (2): 46 – 54.

  16. Bouchard, C. (1991). Genetics and Olympic champions. Current status and anticipated development. En Actas del Segundo Congreso Mundial del COI en Ciencias del Deporte, Barcelona, pp. 83 – 85.

  17. Bulgakova N. S., Voroncon A, R.(1978): “Entrenamientos con niños”. p. 150.

  18. Camacho, C. y Sánchez, E.F. (1997). Psicometría. Sevilla. Kronos. p. 342.

  19. Campos Granell, José. (1999). Criterios determinativos en el proceso de selección de talentos deportivos: Programa de doctorado. ___ Las Habana .___Las Palmas de gran Canaria: Instituto Superior de Cultura Física Universidad de Las Palmas de gran canaria España..., p. 27.

  20. Campos Granell, José, (1995). ¿Qué papel juega la Escuela en la identificación y promoción de los talentos físicos – deportivos? Jornadas sobre la Superdotaciòn. Valencia. Fundación Valenciana de Estudios Avanzados. p. 154.

  21. Campos Granell, José (1995): Determinantes sociales del proceso de detección de talentos deportivos. El caso del Atletismo Español. Tesis Doctoral: De.. Universitat de Barcelona (disponible en microfichas). p.45.

  22. Campos Granell, José (1996): Análisis de los determinantes sociales que intervienen en el proceso de detección de talentos en el deporte. , Investigaciones en Ciencias del deporte, ICD, no3, pp. 7 – 68, Ministerio de Educación y Ciencia, Consejo Superior de Deportes, Madrid.

  23. Castillo Álvarez S. P. (2001). Procedimiento metodológico para la evaluación del rendimiento físico con jugadoras de baloncesto entre las edades de 10 a 15 años provincia Sancti Spíritus.) p.70.

  24. Castro Pimienta O. (1996). Evaluación en la escuela, Reduccionismo o desarrollo La Habana.

  25. p. 7

  26. Castro Ruz, Fidel. (1988). Intervención en la Rendición de Cuentas del INDER al Parlamento Cubano 1.

  27. Cazorla, G. (1983): De l évaluation des nageurs de haut niveau à la dètection de jeunes talents. Travaux et recherches, INSEP, Special Evaliation, 7, pp. 185 – 208.

  28. Cazorla, G. (1989): La detection du talent sportif. AREAPS, Federación Española de Natación, Madrid.

  29. Chifflet, P. (1987). Les Federations sportives. Politiques et strategies. Actes des Journèes d` etudes de Strasbourg. Universitè des Sciences Humanais de Strasbourg, 13, 14 Nov., pp.287 – 297.

  30. Clase de Educación Física. Pedro Luis de la Paz Rodríguez. En soporte electrónico. 1998.

  31. Color Canela J, M.,(1993) Consejo de Europa. EUROFIT. ISEF Statale Roma. p. 342

  32. Consejo de Europa (1993). EUROFIT. ISEF Statale di Roma, Roma.

  33. Consejo Superior de Deportes. Plan de Tecnificación. Centros de Tecnificación. CSD, Madrid.

  34. Cortegaza. F, L, Hernández. C.M, (1999) Fuerza, Resistencia, Rapidez, Trabajo en soporte magnético.

  35. Cronbach, L. J. (1963) Courseimproverment Though evaluation, en College Record No 64.

  36. Cruz, L. (1990). Un criterio para la selección de talentos. Tesis de Doctorado. Universidad de La Habana. Fondo nacional. p. 150.

  37. Danse, P. (1985). L`accesión des jeunes talents sportives au sport de haut niveu. SPORT. Travaux et recherches, 7, pp.37 – 44.

  38. Dobler y Erika. (1990). Juegos Menores; Editorial Pueblo y Educación. p. 371

  39. Europa. Consejo de Europa, comité para el desarrollo del deporte. Test europeo de aptitud Física Eurofit. Madrid. Editorial artegraf, 1992. p.14.

  40. Ferreiro Gavié R.; Sicilia González D. L.; Orozco Echevarria O. (1986). Anatomía y fisiología del desarrollo e higiene escolar. Tomo. Editorial Pueblo y Educación. p. 356.

  41. Ferreiro, R. (1984). Desarrollo Físico y Capacidad de trabajo de los escolares. La Habana. Pueblo y Educación. p. 258.

  42. Gagnè, F. (1993): Constructs and models pertainig to Exceptional human abilities. In HELLER,K. ET AL. (Eds): International hanbook of research and development of giftedness and talent. Pergamon Press, pp. 69 – 87.

  43. Gallarger, J. (1964). Teaching the gifted child. Allyn and Bacon, Boston. p. 312.

  44. Gardner, H. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. Basic Books. New York. P. 234.

  45. Geron,H. (1978). Frames omind: The theory of múltiple intelligences. Basic Books. New York. p. 115.

  46. Gimbel, B. P. (1976). Possibilités et problemes de la detection de talents sportifs. Leistungssport, 6 (3), pp. 159-167 (trad al francés por J. Amster, Insep, nro 78, Paris.

  47. Gimpel, B.P. (1976): Possibilitès et problemes de la detection de talents sportifs. Leistungssport, 6(3), pp. 159 – 167 (trad. al francés por J. AMSTER, INSEP, no78, Paris.

  48. Grosser, M. (1992): “Entrenamiento de velocidad “. Ed. Martínez Roca, Barcelona. p. 359.

  49. Guilford, J. P. (1962): Parameters and categories of talent. In The year book of Education, Evans, London, pp. 115 – 124. Proceedings of Scientific Olympic Congress: New Horizons of human movements, Seoul, pp. 22 – 23.

  50. Guyton, Arthur C. (1990). Fisiología médica / Arthur C. Guyton. 7ma. ed. Ciudad de la Habana: Ed. Revolucionaria, 2t.

  51. Hanh, D. (1988): “Entrenamientos con niños”. Ed. Martínez Roca. Barcelona. p. 230.

  52. Harre D. (1983). Teoría del Entrenamiento Deportivo. Ed. Científico Técnico, p. 395.

  53. Hartmann, J y H, (1991) Tunnemann. La gran enciclopedia de la fuerza. Editorial Inde. (Trad.Orig.).

  54. Havinghurst, R. J. (1962). Increasing the pool of talent. In BEREDAY, G. G. & J.A.LAWWERY: The gifted child. The Yearbook of Education. Harcourt. New York.

  55. Hebbelink, M. (1988). Talent identification and developmentnin sport: kinanthroprometric issues. In proceedings of Scientific Olympic Congress: New Horizons of human movements. Seoul, pp. 22 –33.

  56. Hemery, D. (1986). The pursuit of sporting excellence. A study of sport highest achievers. Human Kinetics. Champaign, Illinois.

  57. Hernández, Roberto. (1987). Morfología Funcional. Sistema locomotor. Ciudad de la Habana. Editorial Científico Técnica. p. 200.

  58. INDER. Planes y Programas Para Las Áreas Deportivas Masivas, Áreas Deportivas Especiales y Escuelas de Iniciación Deportiva Escolar EIDE: Baloncesto, 1981. 50 p.

  59. Jordán. D. (1979) Desarrollo Humano en Cuba. Boletín Científico-Técnico Habana. p.35.

  60. Klissouras, V. (1983). Fattori genetici e prestazione sportive. Scuolla dello sport, revista de cultura sportiva. 1, pp. 35 – 41.

  61. l de manuscritos científico-técnicos. Resol. 60-92.ACC-IDICT-BNCT.

  62. León S. (1994). Análisis del grado de desarrollo corporal en niños y jóvenes. Conferencias magistrales. Publicación del V Congreso Internacional de Educación Física. Matanzas, Cuba. p. 80.

  63. León S. (1984). El grado de desarrollo corporal y su importancia par el trabajo deportivo con niños y adolescentes. Boletín Científico-Técnico INDER. 2 – 2/. pp. 5 – 13.

  64. Mantín, D. (1980):”Grundlagender. Trainiglehre”. Verlag Karl Hoffmann, Schorndorf.

  65. Marshall, W.A. (1995), and Tanner, J.M. Vriation in the patereu of pubertal changes in girls. Archives of Disiease in childhood. 44: 291.

  66. Martínez Arias,(1986). R. Psicometría: Teoría de los Test psicológicos y Educativos. Madrid: Síntesis.

  67. Matveec, L. (1983): Fundamentos del entrenamiento deportivo. Ed. Raduga. Moscú. p. 390.

  68. Mc Pherson, B. D., J. E. Curtis y J. W. Loy (1989). The social significanse of sport. Human Kinetics. Champaign, Illinois.

  69. McStravuck, B. (1989). Youth athletics in the German Democratic Republic. Amicable, (AEFA), 23 (2): 6 – 10.

  70. Meinel, K. Y Schnabel, G. (1988): “Teoría del movimiento”. Ed. Stadium, Buenos Aires. p. 115.

  71. Metodología de la enseñanza de la Educación Física / A. López... / et.at./.Ciudad Habana: editorial pueblo y educación, 1986. p. 59.

  72. Monks, F. & E.J. Manson (1993): Developmental theories and giftedness. In HELLER, K. Et al.(Eds) International handbook of research and development of giftedness and talent. Pergamon Press, New York, pp. 89 – 101.

  73. Morales A.A. (1995). pruebas especificas para el control del desarrollo de los procesos cognoscitivos del esgrimista floretista cubano (14-16) p. 139.

  74. Muñiz, J. (1992). Teoría Clásica de los Test. Madrid: Pirámide. p. 150

  75. Nadory, L. (1987) El Tiempo de Construir. Revista de entrenamiento deportivo (RED), p. 17.

  76. Nápoles. Yanelys. (1987). Estudio de la flexibilidad lineal en jóvenes futbolistas. Facultad de Cultura Física Matanzas. p. 76.

  77. Noguera, MT. (1991). Metodología Observacional en la investigación psicológica. Barcelona: PPU. p. 218

  78. Nocker, J. (1980): “Biología del ejercicio Físico y de Entrenamiento”. Ed. Kapelustz. Buenos Aires. 45 p.

  79. Paz Rodríguez Pedro Luis de la. (1989). La preparación Física de niños y jóvenes mediante la clase de Educación Física. La habana. p.196.

  80. Platonov. V. (1991). La preparación física / M. Bulatova. Barcelona: Editorial Paidotribo.. p. 152.

  81. Platonov Vladimir Nicolaievictch. Selección y orientación de atletas en el curso del ciclo de entrenamiento. Capitulo IX. Entrenamiento deportivo, Teoría y Metodología. p. 262

  82. Platonov, V. y M, Mijailova (1995) La preparación Física. Editorial Paidotribo. Segunda Edición. Barcelona. p. 320.

  83. Platonov, V.N. (1993): “El entrenamiento deportivo teoría y metodología”. Ed. Pidrotivo Barcelona. p. 435.

  84. Postic, M. (1996). Observación y Formación de Profesores. Madrid: Morata.

  85. Postic, M. (1996). Observación y Formación de Profesores. Madrid: Morata. (Trad. Orig). p. 115.

  86. Procedimientos de la enseñanza. La Habana: Resumen de la tesis presentada en opción al grado científico de doctor en ciencias pedagógicas, 1997. —32p.

  87. Reek Arnol J.R.D. (1984). La educación Física en la enseñanza media. Teoría y práctica 5ta Edición. P. 660.

  88. Regnier, G. I., (1983). The gifted. Developing total talent. Pp 24-31 2nd.De.Charles, C. Thomas, Springfield, Illinois.

  89. Regnier, G. and J. H. Salmela (1980): Perceptual determinants of gymnastic performance: developmental considerations. In KLAVORA, P. (De.) Biomechanical and motor learning contributions to sport, University of Toronto, Toronto. p. 430.

  90. Renzulli, J. S. (1986). The three – ring conception of giftedness. A developmental model for creative productivity. In STERNBERG, R. J. and J. E. Davidson (Eds): Conceptions of giftedness. Camridge University Press. New York. pp.53 – 92.

  91. Rice, J. P.(1985): The gifted. Developing total talent. 2nd. De. Charles, C. Thomas, Springfield, Illinois. p. 325

  92. Rivero, S. Rodríguez, I. Y Díaz, J.L. (1996). El psicodiagnóstico en atletas de alto rendimiento. Congreso Internacional de MED. Dep. La Habana.

  93. Rokusfalvy. P. (1981). Perfil de exigencia de una disciplina deportiva y la aptitud. Sportpsichologia. Cap3.1.1. 120-143. Hungría.

  94. Sáenz, T.W. y E. García Capote (1988): La tecnología y la política científica nacional en Cuba. La Habana. Editorial Academia, p. 212.

  95. Sáenz, T.W. y L. Gálvez (1993): Características de las tecnologías y factores a considerar para su comercialización internacional. Ponencia presentada a la XIV Asamblea General y Eventos Técnicos de la FMOI, La Habana, 18-23. p. 50.

  96. Salmela, J. H., G. Regnier(1983): Dètection du talent. Un modèle. Sciencie du sport. Documents du recherche et de technologie, Ottawa Notario, p. 150.

  97. San Martin, R.; Espinosa, l. y Fernández, l. (1987). Psicoestadística. Estimación y Contraste. Madrid: Pirámide. p. 345.

  98. Serrabona Manuel. (1999). Generalizaciones sobre un proyecto de vida deportiva en el jugador del Baloncesto. pp. 12 – 19.

  99. Seurillo, F. (1994): “La planificación del entrenamiento en los deportes colectivos”. Apuntes INEFC. Barcelona. p. 80.

  100. Siedentop, D. (1998). Aprender a Enseñar la Educación Física. Barcelona: Inde. (Trad.Orig.1991).

  101. Siret. J (. et, al): (1991). Edad Morfológica. Evaluación antropométrica de la Edad Biológica. Revista Cubana de medicina del deporte 2. pp. 1 – 14.

  102. Smail, A. (1982). L` Athletisme en RDA. Amicale (AEFA). 81, pp. 29 – 45.

  103. Stevenson, C. L.(1990). The athletic career: Some contingencies of sport participation. Journal of Sport Behavior. 13, pp. 103 – 113.

  104. Suen, H.K. y Ary, D. (1989). Analyzing Quantitative Behavioral observation Data. New Jersey: LEA.

  105. Tannenbaum, A. J. (1983). Gifted Children: Psychological and educational perspectives. Mc Millan, New York.

  106. Treutlein, G. & H. M. Stork (1976) Talentenvironnement. Influence des facteurs de l`environnement sur le choix des talents sportives. Leistungssport. RFA, no6, pp. 416 – 426 (trad).

  107. Tschiene, P. (1985). La strategia dellallenamento giovanille. Atleticastudoi, CONI, Roma.

  108. Tyler RW (1950). Basic Princispis of curriculum and introduction Chicago.

  109. Universidad de La Habana 1990. Fondo nacional de manuscritos científico- técnicos. Resol. 60-92.ACC-IDICT-BNCT.

  110. Vladimir Nicolaievictch Platonov. (1990). Selección y orientación de atletas en el curso del ciclo de entrenamiento. Capitulo IX. Entrenamiento deportivo, Teoría y Metodología. p. 262.

  111. Volkov, N. I. Bioquímica / N. I. Volkov. (1990) Moscú: Ed Uneshtorgizdat. p. 420.

  112. Volkov, V. M., Filin, V. P. (1989). Selección Deportiva. Vneshtorgizdat, Moscú (traducido del ruso por N.I. Satskov). p. 174.

  113. Weinek, W. (1988) Entrenamiento de movilización. Barcelona: Editorial Hispano Europea. p.86.

  114. Weinert, F. E. y H. Wagner (Eds) (1987). Die Forderung Hochbegabter in der Bundesrepublik Deutschland: Probleme, Positionen, Perspektiven. Bad Honnef: Bock.

  115. Woolfolko, A.E. (1990). Uso de pruebas estandarizadas en la enseñanza—En Psicología Educativa. — México: Editorial Prentice – Hall. Hispanoamericana, —649 p.

  116. Wutsherk, H. (1986). Die Anthopometrie in der praxis. DHFK. Leizig.

  117. Zatsiorski V.M. “Metrología Deportiva “. Editorial Planeta Moscú 1989 p. 310.

  118. Zimkin, N. V. (1975). Fisiología Humana. Ciudad de la Habana: Ed. Científico – Técnico, 310 p.

Otros artículos sobre Baloncesto | Básquetbol

  www.efdeportes.com/

revista digital · Año 14 · N° 134 | Buenos Aires, Julio de 2009  
© 1997-2009 Derechos reservados