efdeportes.com

Observación de la acción de juego del voleibol: 

análisis secuencial y de variabilidad

 

Universidad del País Vasco

(España)

Dra. Ruth Cayero Alkorta

ruth.cayero@ehu.es

 

 

 

Resumen

          En la presente investigación se ha configurado una herramienta de codificación para la Observación de la Acción de Juego en el voleibol a partir de la Metodología Observacional, al objeto de describir un marco de conducta particular, como es la acción de juego en un deporte sociomotor de colaboración - oposición: el voleibol de rendimiento. Tras elaborar un protocolo de observación, entrenar a los observadores y superar las pruebas de calidad del dato (concordancia intra e inter observadores), han sido codificados diez partidos de voleibol (muestra estimada a partir de la Teoría de la Generalizabilidad) correspondientes a la fase final del Campeonato de Europa 2003. Los datos obtenidos han sido analizados mediante las técnicas de variabilidad, componentes de variancia y Generalizabilidad, así como el análisis secuencial. Los resultados han permitido estimar el ajuste de los distintos modelos al Modelo Lineal General, estimar la varianza explicada y su significación. Utilizando las facetas que han resultado estadísticamente significativas en el análisis de componentes de variabilidad se ha realizado el análisis secuencial, obteniendo patrones de conducta en el juego y mapas conductuales donde se ofrecen las transiciones y relaciones de excitación o inhibición entre las categorías del sistema taxonómico.

          Palabras clave: Acción de juego. Voleibol. Metodología observacional.

 

          Tesis Doctoral leída el 16 de junio de 2008 en el Departamento de Psicología Social, Antropología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Málaga.

 

          Directores

          Dr. Antonio Hernández Mendo (Facultad de Psicología de Málaga)

          Dr. Guillermo Gorospe Egaña (Facultad de C. de la Actividad Física y el Deporte, UPV)

 

          Calificación
          Sobresaliente cum laudem por unanimidad.

 

          Tribunal
          Presidente:
          Dr. Don Florencio Jiménez Burillo, Catedrático de Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid.
          Vocales:
          Dr. Don Angel Blanco Villaseñor, Profesor Titular de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad Central de Barcelona.

          Dr. Don José Manuel Chinchilla Minguet, Profesor Titular de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Málaga

          Dr. Don Carlos Alberto Aragundi Departamento de Educación Física e Deportiva de la Universidad de A Coruña.

          Secretaria:
          Dra. Dña. Verónica Morales, Profesora Titular de Psicología Social, Antropología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Málaga

 
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 13 - Nº 129 - Febrero de 2009

1 / 1

    La especificidad del objeto de la presente investigación, se centra en el análisis, descripción y valoración de la acción de juego en el voleibol, conforme al estudio de la interacción entre los jugadores de los equipos en un marco estratégico que revela los rasgos de influencias espacio-temporales del juego.

    El presente trabajo consta de doce capítulos. La parte teórica la componen los cuatro primeros capítulos, mientras que la parte empírica consta de diez.

    El primero, en referencia a la naturaleza grupal del voleibol, versa sobre la formación de los grupos deportivos, sus características y las variables que inciden en su rendimiento.

    El segundo capítulo describe y expande las diferentes perspectivas de clasificación del voleibol, así como las bases conceptuales de su estructura y del carácter interaccional que da soporte a los contextos estratégicos inmersos en la dinámica sociomotriz.

    El tercer capítulo inicia una revisión bibliográfica de aquellos antecedentes en relación a la acción del juego en el voleibol de rendimiento, incluyendo como reseña específica las aportaciones de la metodología observacional en el ámbito de la investigación en el deporte.

    El desarrollo del marco teórico concluye con el cuarto capítulo donde se describen los fundamentos teóricos de la técnica de análisis de variabilidad, explicando los elementos específicos de la teoría de generalizabilidad y los procedimientos de cálculo.

    El estudio empírico se inicia con el capítulo quinto que bajo el titulo de planteamiento de la investigación, presenta tanto el objeto de estudio como aquellos aspectos relacionados con el diseño observacional seleccionado. La investigación se desarrolla en el marco de un diseño lag-log. próximo al cuadrante III. Considerado desde el punto de vista del análisis de variabilidad es un diseño no ortogonal parcialmente anidado. Los objetivos e hipótesis establecidas en la investigación son los siguientes:

Objetivos

  • Construir una herramienta de observación para el análisis de la acción de juego del voleibol.

  • Comparar la ejecución masculina y la femenina.

  • Determinar el grado de ajuste de los modelos estimados al Modelo Lineal General.

  • Estimar modelos que expliquen la variabilidad en el voleibol de alto nivel.

  • Determinar los patrones secuenciales de las conductas estratégicas puestas en juego por los equipos en la competición.

  • Comparar los patrones de las conductas obtenidas en categoría masculina y femenina en voleibol de alto nivel.

  • Comparar los patrones de las conductas obtenidas en los tres tipos de marcador considerados.

Hipótesis

  • H1: La herramienta construida cumple los requisitos metodológicos necesarios.

  • H2: Existen diferencias significativas entre las frecuencias del sistema de categorías en la ejecución femenina y masculina.

  • H3: Existe al menos un modelo que se ajusta al Modelo Lineal general.

  • H4: Existe al menos un modelo que maximiza la varianza explicada, minimiza la varianza error, y explica de forma parsimoniosa la acción de juego en el voleibol.

  • H5: Existen patrones de conducta con una probabilidad de aparición por encima de la predicción del azar.

  • H6: Existen patrones de conducta en la finalización del punto con una probabilidad de aparición por encima de los que predice el azar.

  • H7: La acción de juego en el voleibol de rendimiento presenta unos patrones secuenciales en cada unidad de marcador y en cada nivel de competición considerado.

    El capítulo sexto profundiza en la elaboración de la herramienta observacional. Se crea un sistema mixto de formatos de campo y sistema de categorías que permita el registro de las acciones dentro de un marco estratégico que revele los rasgos que caracterizan el voleibol. La elaboración del sistema de codificación implica una estrategia empírico-inductiva condicionada por la falta de constructos teóricos al respecto y el carácter multidimensional de la acción de juego. La herramienta observacional se configura a partir de dos criterios de primer orden: La interacción en pase y el efecto del pase. La interacción en pase hace referencia a las interacciones realizadas con golpeo de balón hacia el espacio objetivo del adversario, mientras que el efecto en pase, refiere a las dinámicas posicionales y golpeos en cooperación llevadas a cabo en el espacio del equipo receptor de la interacción directa en pase.

Figura 1. Esquema de la estructura de la herramienta observacional.

    El primer criterio, interacción en pase, puede expandirse en dos niveles descriptivos, el intercambio en continuidad y la ruptura de intercambio.

Figura 2. Niveles descriptivos de la interacción en pase.

    El segundo criterio, efecto en pase, expande su molecularidad descriptiva teniendo en cuenta dos niveles: el número de contactos y la utilización del espacio.

Figura 3. Criterio efecto en pase.

    La herramienta se compone de tres macrocategorías:

1.     Juego en pase: 28 categorías exclusivas y mutuamente excluyentes

Juego en pase tipo I en largo (P1L)

Juego en pase tipo II en largo (P2L)

Juego en pase tipo III en largo (P3L)

Juego en pase tipo I en corto (P1C)

Juego en pase tipo II en corto (P2C)

Juego en pase tipo III en corto (P3C)

Juego en pase tipo II en avance (P2D)

Juego en pase tipo III proximal en avance (P3D)

Juego en pase tipo III distal en avance (P3X)

Juego en pase tipo II atrasado (P2T)

Juego en pase tipo III proximal atrasado (P3T)

Juego en pase tipo III distal atrasado (P3Y)

Juego en pase alterno distal (P3W)

Juego en pase alterno proximal (P3V)

Juego en pase tipo I en largo (P4L)

Juego en pase tipo II en largo (P5L)

Juego en pase tipo III en largo (P6L)

Juego en pase tipo I en corto (P4C)

Juego en pase tipo II en corto (P5C)

Juego en pase tipo III en corto (P6C)

Juego en pase tipo II en avance (P5D)

Juego en pase tipo III proximal en avance (P6D)

Juego en pase tipo III distal en avance (P6X)

Juego en pase tipo II atrasado (P5T)

Juego en pase tipo III proximal atrasado (P6T)

Juego en pase tipo III atrasado (P6Y)

Juego en pase alterno distal (P6W)

Juego en pase alterno proximal (P6V)

Tabla 1. Categorías que componen la macrocategoría juego en pase

Ejemplo de categoría:

Juego en pase tipo III en largo (P3L)

    Juego de intercambio en largo con tres contactos de balón.

Núcleo categorial

    Conducta realizada por el equipo observado en el juego de intercambio en respuesta a la acción del equipo adversario. La secuencia de cooperación en pase se realiza con tres contactos de balón entre dos o tres jugadores en la zona distal. El último receptor del pase envía el balón al espacio objetivo del equipo adversario.

Grado de apertura

    Un jugador situado en la zona distal inicia una primera secuencia de cooperación en pase hacia un jugador situado previamente en la zona distal o que la alcanza tras un desplazamiento en recolocación. La secuencia continua con una segunda cooperación en pase entre dos jugadores situados en el espacio distal. El jugador que recibe el último pase del equipo observado envía el balón hacia el espacio del equipo adversario desde cualquier parte del espacio interno o externo de la zona distal. Los golpeos se pueden realizar con cualquier parte del cuerpo, en suspensión, en apoyo estático o dinámico. Estas acciones de golpeo pueden incluir cualquier parámetro preferencial de trayectoria en cuanto a efecto, velocidad, altura, dirección y profundidad.

Descripción gráfica

Figura 4. Juego en pase tipo III en largo

2.     Juego en recepción: 14 categorías exclusivas y mutuamente excluyentes

Juego en recepción tipo I en largo (S1L)

Juego en recepción tipo II en largo (S2L

Juego en recepción tipo III en largo (S3L)

Juego en recepción tipo I en corto (S1C)

Juego en recepción tipo II en corto (S2C)

Juego en recepción tipo III en corto (S3C)

Juego en recepción tipo II en avance (S2D)

Juego en recepción tipo III proximal en avance (S3D)

Juego en recepción tipo III distal en avance (S3X)

Juego en recepción tipo II atrasado (S2T)

Juego en recepción tipo III proximal atrasado (S3T)

Juego en recepción tipo III distal atrasado (S3Y)

Juego en recepción alterno distal (S3W)

Juego en recepción alterno proximal (S3V)

Tabla 2. Categorías que componen la macrocategoría juego en recepción

Ejemplo de categoría:

Juego en recepción tipo III alterno distal (S3W)

    Juego de intercambio en recepción alterno distal con tres contactos de balón.

Núcleo categorial

    Conducta realizada por el equipo observado en situación de recepción en respuesta al servicio del equipo adversario. La secuencia se inicia con una cooperación en pase que se realiza mediante una trayectoria del balón desde el espacio distal hasta el espacio proximal, donde se lleva a cabo una segunda cooperación en pase mediante una trayectoria del balón desde el espacio proximal al distal. El receptor del pase situado en la zona distal envía el balón al espacio objetivo del equipo adversario.

Grado de apertura

    La secuencia se inicia con cooperación en pase entre un jugador situado en el espacio distal de juego y otro situado previamente en el espacio proximal o que llega a éste, mediante un desplazamiento en recolocación. La secuencia continua con una cooperación en pase entre dos jugadores siendo el último receptor un jugador previamente situado en el espacio distal o que lo alcanza mediante un desplazamiento en recolocación. Las acciones de golpeo se pueden realizar con cualquier parte del cuerpo, en suspensión, en apoyo estático o dinámico de un pie o dos. Estas acciones de golpeo pueden incluir cualquier parámetro preferencial de trayectoria en cuanto a efecto, velocidad, altura, dirección y profundidad.

Descripción gráfica

Figura 5. Juego en saque tipo III alterno distal

3.     Juego en ruptura: 20 categorías exclusivas y mutuamente excluyentes

Pase en fallo (H00)

Saque en fallo (E00)

Saque directo en largo en superioridad (OZS)

Saque directo en largo en igualdad (OZN)

Saque directo en largo en inferioridad (OZI)

Saque directo en corto en superioridad (OFS)

Saque directo en corto en igualdad (OFN)

Saque directo en corto en inferioridad (OFI)

Punto directo en largo en superioridad (GZS)

Punto directo en largo en igualdad (GZN)

Punto directo en largo en inferioridad (GZI)

Punto directo en corto en superioridad (GFS)

Punto directo en corto en igualdad (GFN)

Punto directo en corto en inferioridad (GFI)

Punto directo en largo con bloqueo en superioridad (MZS)

Punto directo en largo con bloqueo en igualdad (MZN)

Punto directo en largo con bloqueo en inferioridad (MZI)

Punto directo en corto con bloqueo en superioridad (MFS)

Punto directo en corto con bloqueo en igualdad (MFN)

Punto directo en corto con bloqueo en inferioridad (MFI)

Tabla 3. Categorías que componen la macrocategoría juego en ruptura

Ejemplo de categoría:

Punto directo con bloqueo en largo en superioridad (MZS)

    Pase en punto directo con bloqueo en largo en superioridad.

Núcleo categorial

    Conducta realizada por el equipo observado en el juego de intercambio. Un jugador del equipo observado realiza el golpeo enviando el balón a la zona distal del espacio adversario, logrando el punto posteriormente a una acción en bloqueo del equipo adversario. El equipo gana el punto al no efectuarse una respuesta en golpeo del equipo adversario. La distribución de los adversarios es en desequilibrio posicional en superioridad numérica distal.

Grado de apertura

    La acción de pase puede realizarse desde cualquier parte de su espacio externo o interno de juego. El golpeo se puede realizar con una parte del cuerpo, en suspensión, en apoyo estático o dinámico. Esta acción de golpeo puede incluir cualquier parámetro preferencial de trayectoria en cuanto a efecto, velocidad, altura, dirección y profundidad. El bloqueo puede tocar el balón en una formación individual, doble o triple, en apoyo o en suspensión El balón bota en la zona distal del equipo adversario, donde la superioridad numérica presenta las disposiciones 4-2, 6-0 o 5-1 en el espacio.

Descripción gráfica

Figura 6. Pase en punto directo con bloqueo en largo en superioridad

    La determinación de la calidad del dato, capitulo siete, configura el requisito que permite depurar la provisionalidad del sistema taxonómico, dotándole de los niveles de fiabilidad necesarios para ajustarse a los criterios de cientificidad exigibles. En primer lugar se lleva a cabo el análisis de la fiabilidad entre observadores en el registro de los datos, a continuación, se determina la precisión del instrumento de medición empleado para la obtención del registro de la actividad. El análisis de la calidad del dato se complementa con la estimación de la muestra necesaria para generalizar con precisión cualquier resultado procedente de la investigación, y el análisis de homogeneidad de la muestra elegida. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que tanto el instrumento elaborado ad hoc, como el entrenamiento de los observadores han respondido satisfactoriamente a las expectativas generadas. El estricto cumplimiento de las pautas exigidas por la Metodología Observacional, y los resultados del control de calidad de los datos permite aseverar que la cientificidad de la investigación queda garantizada.

    En el capítulo ocho se realiza los análisis descriptivos preliminares a partir de las tablas de frecuencia codificadas en los cinco partidos de categoría femenina y en los cinco de categoría masculina. Los resultados de los análisis de anova y los análisis no paramétricos permiten afirmar que no existen diferencias entre las categorías registradas en los partidos masculinos y femeninos, ya que únicamente en siete de las sesenta y dos categorías se obtienen valores significativos.

    En el noveno capitulo se presentan los resultados del análisis de variabilidad que se realiza mediante el análisis de Componentes de Variancia, utilizando los procedimientos de Mínimos Cuadrados (VARCOM) y de Máxima Verosimilitud (GLM), y el análisis de Generalizabilidad.

    Comparando las varianzas residuales de los procedimientos de Mínimos cuadrados y Máxima Verosimilitud en el análisis de variabilidad, se observa que todos los modelos se ajustan al Modelo Lineal General, por lo que se puede considerar que cumplen los requisitos de normalidad, linealidad y homoscedasticidad. El procedimiento de Máxima Verosimilitud estima la significación de los modelos y de las facetas que los forman, concluyendo que todos los modelos son significativos excepto los modelos de dos facetas PM (Partido * Marcador) y TpM (Tipo de Partido * Marcador), junto al modelo PTpM (Partido * Tipo de Partido * Marcador) de tres facetas.

Modelo

R2

GL

SC Tipo I

Pr > F

F

PTpM

0.003582

29

10.8840

1.000

2.11

PTpI

0.773362

69

12407.0975

<.0001

257.75

PTpNp

0.219944

64

3528.5717

<.0001

22.98

PTpE

0.932090

146

14953.5933

<.0001

482.64

PTpEf

0.741418

29

11894.6222

<.0001

529.27

PMI

0.777835

199

12478.8603

<.0001

89.41

PMNp

0.228449

172

3665.0256

<.0001

8.79

PME

0.935107

394

15001.9840

<.0001

178.73

PMEf

0.744214

89

11939.4784

<.0001

169.93

PINp

0.943439

138

15135.6667

<.0001

621.74

PIE

0.966173

287

15500.3888

<.0001

497.01

PIEf

0.786312

75

12614.8551

<.0001

255.42

PNpE

0.966875

274

15511.6482

<.0001

533.39

PNpEf

0.943913

76

15143.2607

<.0001

1152.59

PEEf

0.965269

159

15485.8782

<.0001

895.31

TpMI

0.768786

41

12333.6942

<.0001

424.95

TpMNp

0.215108

41

3450.9933

<.0001

35.03

TpME

0.931610

89

14945.8855

<.0001

794.67

TpMEf

0.742261

17

11908.1427

<.0001

891.75

TpINp

0.941504

31

15104.6153

<.0001

2725.79

TpIE

0.965161

71

15484.1531

<.0001

2032.91

TpIEf

0.784280

18

12582.2590

<.0001

1063.02

TpNpE

0.966577

67

15506.8622

<.0001

2250.53

TpNpEf

0.942700

17

15123.8088

<.0001

5094.34

TpEEf

0.964555

34

15474.4302

<.0001

4199.60

MINp

0.941307

47

15101.4565

<.0001

1786.00

MIE

0.965669

109

15492.2923

<.0001

1334.66

MIEf

0.784303

109

15492.2923

<.0001

682.17

MNpE

0.966815

99

15510.6842

<.0001

1524.98

MNpEf

0.942617

25

15122.4682

<.0001

3453.55

MEEf

0.964561

51

15474.5199

<.0001

2791.12

INpE

1.000000

70

16043.0723

<.0001

Inf.

INpEf

0.949256

21

15228.9747

<.0001

4685.55

IEEf

0.965173

43

15484.3380

<.0001

3375.86

NpEEf

1.000000

38

16043.0723

<.0001

Inf.

Tabla 4. Resumen de los resultado del análisis de componentes de varianza de los modelos de tres facetas.

    En el pertinente estudio de generalizabilidad cada uno de los modelos propuestos se analiza de forma independiente, estimando el índice de variabilidad para cada una de las facetas y de sus distintas interacciones. Además se estiman los distintos diseños de medida, de forma que se obtengan los índices de generalizabilidad, al objeto de estimar los modelos más parsimoniosos que maximicen la varianza explicada y minimicen la varianza error.

Modelos

% varianza

Diseños

de

medida

2

Φ

Error

Rel.

Error.

Abs.

PTpI

I 96%

PTp/I

0.227

0.010

1.587

45.218

 

 

PI/Tp

1.000

1.000

0.000

0.000

 

 

TpI/P

0.996

0.996

1.111

1.158

PTpNp

Np 85%

PTp/Np

0.000

0.000

2.102

13.868

 

PNp 155

PNp/Tp

1.000

1.000

0.000

0.000

 

 

TpNp/P

0.982

0.982

1.471

1.471

PTpE

E 99%

PTp/E

0.860

0.032

0.135

24.921

 

 

PE/Tp

1.000

1.000

0.000

0.000

 

 

TpE/P

0.999

0.999

0.202

0.284

PTpEf

Ef 98%

PTp/Ef

0.961

0.045

0.186

98.776

 

 

PEf/Tp

1.000

1.000

0.000

0.000

 

 

TpEf/P

1.000

0.998

0.056

0.516

PMI

I 96%

PM/I

0.208

0.011

1.261

30.323

 

 

PI/M

0.996

0.996

0.764

0.764

 

 

MI/P

0.996

0.996

0.884

0.916

PMNp

Np 83%

PM/Np

0.025

0.004

1.601

9.491

 

PNp 14%

PNp/M

0.989

0.989

0.739

0.739

 

 

MNp/P

0.980

0.980

1.114

1.114

PME

E 99%

PM/E

0.783

0.034

0.346

35.707

 

 

PE/M

0.998

0.998

0.570

0.570

 

 

ME/P

0.999

0.999

0.253

0.367

PMEf

Ef 98%

PM/Ef

0.940

0.050

0.225

65.945

 

 

PEf/M

0.998

0.998

0.362

0.362

 

 

MEf/P

0.999

0.998

0.131

0.416

PINp

I 58%

PI/Np

0.995

0.915

0.143

2.845

 

Np 38%

PNp/I

0.989

0.820

0.215

4.362

 

 

INp/P

0.997

0.996

0.166

0.201

PIE

I 58%

PI/E

0.987

0.899

0.385

3.408

 

E 38%

PE/I

0.992

0.844

0.202

4.354

 

 

IE/P

0.993

0.993

0.355

0.365

PIEf

I 92%

PI/Ef

0.989

0.985

0.780

1.071

 

 

PEf/I

0.907

0.256

0.353

10.048

 

 

IEf/P

0.993

0.993

0.481

0.505

PNpE

E 89%

PNp/E

0.991

0.438

0.082

12.249

 

 

PE /Np

0.997

0.984

0.252

1.365

 

 

NpE/P

0.998

0.998

0.161

0.197

PNpEf

Ef 79%

PNp/Ef

0.999

0.448

0.021

27.669

 

Np 17%

PEf/Np

0.994

0.965

0.467

3.082

 

 

NpEf/P

0.997

0.996

0.333

0.421

PEEf

E 96%

PE/Ef

0.998

0.992

0.183

0.700

 

 

PEf/E

0.977

0.292

0.053

5.553

 

 

EEf/P

0.999

0.999

0.065

0.119

TpMI

I 100%

TpM/I

0.000

0.000

0.283

146.541

 

 

TpI/M

1.000

1.000

0.155

0.155

 

 

MI/Tp

0.999

0.999

0.910

0.910

TpMNp

Np 100%

TpM/Np

0.000

0.000

0.396

40.660

 

 

TpNp/M

0.998

0.998

0.489

0.489

 

 

MNp/Tp

0.998

0.998

0.680

0.680

TpME

E 100%

TpM/E

0.371

0.000

0.020

82.985

 

 

TpE/M

1.000

1.000

0.068

0.068

 

 

ME/Tp

1.000

1.000

0.091

0.097

TpMEf

Ef 100%

TpM/Ef

0.454

0.000

0.101

830.565

 

 

TpEf/M

1.000

1.000

0.090

0.090

 

 

MEf/Tp

1.000

1.000

0.030

0.666

TpINp

I 59%

TpI/Np

0.998

0.911

0.319

14.208

 

Np 40%

TpNp/I

0.997

0.821

0.342

21.194

 

 

INp/Tp

0.999

0.999

0.154

0.154

TpIE

E 60%

TpI/E

0.996

0.901

0.267

7.505

 

I 38%

TpE/I

0.995

0.914

0.526

10.244

 

 

IE/Tp

0.998

0.998

0.278

0.278

TpIEf

I 97%

TpI/Ef

0.999

0.991

0.495

3.124

 

 

TpEf/I

0.966

0.140

0.278

48.970

 

 

IEf/Tp

0.999

0.999

0.312

0.312

TpNpE

E 58%

TpNp/E

0.998

0.911

0.149

6.631

 

Np 41%

TpE/Np

0.997

0.906

0.324

10.055

 

 

NpE/Tp

0.999

0.999

0.092

0.092

TpNpEf

Ef 82%

TpNp/Ef

1.000

0.402

0.012

139.696

 

Np 18%

TpEf/Np

1.000

0.969

0.062

13.409

 

 

NpEf/Tp

1.000

1.000

0.235

0.235

TpEEf

E 98%

TpE/Ef

0.998

0.992

0.836

3.393

 

 

TpEf/E

0.979

0.219

0.163

27.764

 

 

EEf/Tp

1.000

1.000

0.074

0.074

MNpI

I 59%

MNp/I

0.998

0.911

0.213

9.510

 

Np 49%

MI/Np

0.997

0.822

0.212

14.122

 

 

NpI/M

1.000

1.000

0.058

0.058

MIE

E 60%

MI/E

0.994

0.914

0.442

6.901

 

I 37%

ME/I

0.996

0.900

0.203

5.058

 

 

EI/M

0.999

0.999

0.144

0.144

MIEf

I 97%

MI/Ef

0.968

0.145

0.181

32.652

 

 

MEf/I

0.998

0.990

0.400

2.199

 

 

IEf/M

1.000

1.000

0.102

0.102

MNpE

E 95%

MNp/E

0.993

0.397

0.094

19.175

 

 

ME/Np

0.999

0.993

0.216

1.991

 

 

ENp/M

1.000

1.000

0.093

0.093

MNpEf

Ef 81%

MNp/Ef

1.000

0.406

0.011

92.793

 

Np 18%

MEf/Np

1.000

0.968

0.137

9.073

 

 

EfNp/M

0.999

0.999

0.331

0.331

MEEf

E 98%

ME/Ef

0.998

0.992

0.583

2.278

 

 

MEf/E

0.977

0.217

0.121

18.520

 

 

EEf/M

1.000

1.000

0.048

0.048

INpE

I 78%

INp/E

0.996

0.988

0.279

0.786

 

 

IE/Np

0.999

0.990

0.103

0.716

 

 

ENp/I

0.955

0.581

0.577

8.902

INpEf

I 97%

INp/Ef

0.999

0.998

0.376

0.656

 

 

IEf/Np

0.999

0.989

0.206

3.292

 

 

EfNp/I

0.984

0.348

0.360

42.112

IEEf

I 92%

IE/Ef

1.000

1.000

0.010

0.010

 

 

IEf/E

0.999

0.987

0.416

3.847

 

 

EEf/I

0.983

0.363

0.412

42.187

NpEEf

E 52%

NpE/Ef

0.999

0.990

0.256

1.824

 

Ef 44%

NpEf/E

0.996

0.859

0.301

13.941

 

 

EEf/Np

0.998

0.897

0.192

11.633

Tabla 5. Resumen de los resultado del análisis de Generalizabilidad de los modelos de tres facetas.

    En el capítulo diez se realiza el análisis secuencial de retardos utilizando el programa informático SDIS-GSEQ de Bakeman y Quera (1996), al objeto de estimar posibles transiciones excitatorias entre las diferentes categorías diseñadas para representar el flujo conductual del juego, con mayores probabilidades de aparición que las estimadas por el azar. Se estiman los retardos de -5 a 5 para realizar, según el caso, un análisis desde el punto de vista retrospectivo y/o prospectivo respectivamente. Los Z asintótica debe ajustarse a la normalidad, con valores z > 1.96 (dependencia excitatoria) ó z < –1.96 (dependencia inhibitoria), con el Chi cuadrado de Pearson significativo

    El análisis secuencial se ha realizado utilizando como criterios las facetas que han resultado estadísticamente significativas en el análisis de variabilidad. En este caso todas las facetas han resultado estadísticamente significativas (Tabla 3), constituyendo la interacción (I), el espacio (E), el número de pases (Np), el efecto (Ef), el marcador (M) y el tipo de partido (Tp) los criterios a tener en cuenta.

Facetas significativas

Interacción (I)

Espacio (E)

Número de pases (Np)

Efecto (Ef)

Marcador (M)

Tipo de partido (Tp)

Tabla 6. Facetas estadísticamente significativas.

    Además cada criterio se compone de diversas categorías (Tabla 7) que han sido utilizadas como categorías criterio y categorías condicionadas. Por su parte, los criterios marcador y tipo de partidos se han considerado como variables de asignación, realizando el análisis secuencial entre los primeros cuatro criterios, en los partidos masculinos y partidos femeninos, en los tres tipos de marcador (empate, gana, pierde).

 

Criterios

Categorías

I

Saque (S), Pase (P), Error de pase (H), Error de saque (E), Saque efectivo (O), Pase efectivo con bloqueo (M) , Pase efectivo (G) y No hay interacción (0)

E

Corto (1), Largo (2), Avance proximal (3), Avance distal (4), Atrasado proximal (5), Atrasado distal (6), Alterno proximal (7), Alterno distal (8), Zaguero en inferioridad (9), Zaguero en igualdad (10), Zaguero en superioridad (11), Frente inferioridad (12), Frente igualdad (13) , Frente superioridad (14) y No se utiliza el espacio (0)

Np

Uno (U), Dos (D), Tres (T), Cuatro (C), Cinco (B), Seis (X) y No hay contacto (N)

Ef

Mantenimiento (Mn), Ruptura positiva (Rp) y Ruptura negativa (Rn)

M

Empate (1), Gana (2) y Pierde (3)

Tp

Masculino (1) y Femenino (2)

Tabla 7. Categorías que componen las facetas significativas.

    A partir del análisis de los datos se establece la discusión de la tesis, recogida en el undécimo de los capítulos, donde se interpretan los resultados obtenidos en los distintos análisis, permitiendo confirmar las hipótesis que se plantean al inicio de la investigación. El análisis de Anova, comparando el tipo de juego desarrollado en las dos modalidades de la muestra, revela que no existen diferencias significativas entre los partidos de categoría femenina y masculina, resultados que se confirman en la prueba no paramétrica llevada a cabo mediante los estadísticos U de Mann-Whitney, W de Wilcoxon y la Z de Kolmogoroz-Smirnov, concluyendo que la muestra es homogénea y por tanto adecuada para realizar el análisis secuencial.

    El análisis de variabilidad confirma que existe al menos un modelo de dos, tres, cuatro, cinco, seis y siete facetas que maximiza la varianza explicada y minimiza el error residual.

    Mediante la aplicación de la técnica de análisis de retardos se han obtenido patrones de comportamientos estratégicos en cada tipo de partido, masculino y femenino, y en cada tipo de marcador, diferenciando patrones específicos en las secuencias de finalización de punto.

    A modo de resumen, las conclusiones generales serías las siguientes:

  • Los resultados revelan que la influencia del saque es mayor en la competición masculina que en la femenina. En categoría masculina se obtienen rupturas positivas en los tres tipos de marcador, por lo que se deduce que el marcador no influye en el rendimiento del saque, al contrario de lo afirmado por Molina (2003) y Molina y col. (2004).

  • El error de saque supone el 16 % de las acciones de saque en categoría masculina y el 14% en la femenina, superiores a los 13% y 8.1% de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 (Palao y col., 2004). De acuerdo con estos autores, los equipos buscan dificultar las salidas del KI mediante el saque, aunque sea a costa de cometer errores, sabedores de la importancia de las salidas de recepción en la obtención de los puntos. De las rupturas llevadas a cabo con el saque, saques directos y fallos de saque, el 86% corresponden a fallos de saque, hechos que confirman la tendencia estratégica de arriesgar en el saque señalada por Zimmerman (1995), Patterson (1999), Ejem (2001) y Molina (2003), contrariamente a la tendencia más conservadora indicada por Boucher (1999); González Millan y col. (2001) y Zhang (2000).

  • Los saques se dirigen sobretodo a la zona zaguera en ambas categorías, por lo tanto no se dará el juego en corto, ya que el saque inhibe la activación de esta categoría. Los saques directos en los partidos masculinos se dan en zona distal en superioridad, mientras que en los femeninos se dan en la zona proximal en superioridad. Esto puede ocurrir tal y como apuntaban Ureña y col. (2000) a que la altura de la red obliga a imprimir a los saques una parábola más pronunciada en los partidos masculinos, habiendo más tiempo que en los femeninos para coger los saques cortos. El porcentaje de saques recibidos en la zona proximal es del 2%, semejante al 3% obtenido por Callejón (2006) en el voleibol masculino de rendimiento y alejado del 11% de Ureña, Calvo y Lozano (2002), en el voleibol femenino de rendimiento.

  • La soluciones estratégicas planteadas por los equipos en KI son variadas, las mas utilizadas son: el juego en recepción tipo I en largo (S1L), el juego en recepción tipo II en avance proximal (S2D), el juego en recepción tipo III en avance proximal (S3D), el juego en recepción tipo III alterno distal (S3W), el juego en recepción tipo III en avance distal (S3X) y el juego en recepción tipo III en largo (S3L)

  • En cuanto a los ataques zagueros o distales, categorías S3W, S3X, S1L y S3L se obtienen unos valores cercanos a 28% en los dos tipos de partido, valores ligeramente superiores a los obtenidos por Aragundi (2006) con el 20% de los balones colocados a la zona distal

  • El juego en pase y en recepción alterno distal (S3W, P3W), son una opción de juego poco utilizados en los dos tipos de partidos, y no desencadena ningún patrón secuencial, al contrario de lo que se podría pensar ya que la tendencia del voleibol actual es combinar los ataques delanteros con los zagueros.

    A partir de las ideas desarrolladas en la presente investigación y al objeto de ahondar en el conocimiento de la acción del juego del voleibol, en el último capítulo se plantean las siguientes propuestas:

  • Siguiendo los investigaciones de Gorospe, Hernández Mendo, Anguera, Santos (2005); Salas, Anguera y Molina (2006) en el ámbito de la metodología observacional, diversificar y ampliar la variable marcador.

  • Aumentar el carácter y la diversificación de la muestra al objeto de comparar resultados.

  • Optimizar la herramienta observacional profundizando en la molecularidad descriptiva, bien actuando sobre secuencias de interacción de una mayor especificidad, o conformando sucesivos niveles descriptivos de una mayor molecularidad.

  • Perfilar los rasgos de los comportamientos tácticos en las diferentes situaciones llevadas a cabo en la competición, lo que permite optimizar los recursos estratégicos de los equipos.

  • Teniendo en cuenta la influencia que los factores situacionales pueden tener en el rendimiento grupal (Chappuis y Thomas, 1988), utilizar la variable público como variable de asignación.

  • Siguiendo el trabajo de Hernández Mendo y Castellano (2004), estudiar las características grupales mediante el análisis de las acciones realizadas por los jugadores en el seno del equipo, al objeto de desvelar las influencias interactivas recíprocas.

  • Realizar estudios de transversalidad sobre deportes que se inscriban en el mismo rasgo de sociomotricidad.

  • Ampliar las posibilidades de análisis y tratamiento de los datos que posibilita la metodología observacional.

Referencias

  • Alba, R.D., (1975). Comment on mathematical models in sociometry. Sociological methods and research, 3.

  • Alberda, J. (1998). Side out – Regain the serve to score a point. The Coach, vol. 3, pp. 24-30.

  • Alcover de la Hera C. M. (1999). Aproximaciones al concepto de grupo y tipos de grupo. En F. Gil Rodríguez y C. M. Alcover de la Hera (dirs.), Introducción a la Psicología de los grupos (pp. 137-190). Madrid: Pirámide

  • Alfonso, J., Mesquita, I., Palao, J. M. (2005) Relationship between the use of commit-block and the numbers of blokers and block effectiveness. International Journal of Performance Analysis in Sport, vol. 5, 2, pp. 36-45

  • Almond, L. (1986). Reflecting on themes: a games classification. En R. Thorpe, D. Bunker y L. Almond. Rethinking Games Teaching. Loughborough University.

  • Anguera, M. T. (1990). Metodología Observacional. En J. Arnau, M. T. Anguera y J. Gómez. Metodología de la Investigación en Ciencias del Comportamiento (pp. 125-236). Murcia: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Murcia.

  • Anguera, M. T. (1992). Metodología de la Observación en las Ciencias Humanas. Madrid: Cátedra.

  • Anguera Argilaga, M.T., Blanco Villaseñor, A., Losada López, J.L. y Hernández Mendo, A. (2000). La Metodología Observacional en el Deporte: Conceptos básicos. Lecturas: Educación Física y Deportes, Revista Digital. http://www.efdeportes.com/efd24b/obs.htm

  • Antonelli, F. y Salvini, A. (1982). Psicología del Deporte. Volumen I. Valladolid: Miñón. (Título original: Psicología dello Sport, 1978).

  • Añó, V. (1997). Planificación y organización del entrenamiento juvenil. Madrid: Gymnos.

  • Aragundi, C. A. (2006). Observación y análisis de la colocación en voleibol. Tesis Doctoral. Universidad de la Coruña

  • Ardá, A. (1998). Análisis de los patrones de juego en fútbol a siete. Estudio de las acciones ofensivas. Tesis Doctoral. Universidad de la Coruña.

  • Ayestarán, S. (1996). El grupo como construcción social. Barcelona: Plural.

  • Baacke, H. (1990). Ejemplos de las técnicas del bloqueo por algunos equipos masculinos de la élite mundial 1ª parte 1998. International Volley Tech, 2, 8-11.

  • Bahr, R. (1996). El efecto de una nueva regla sobre la invasión de la línea central sobre la calidad y ritmo de los partidos de voleibol. International Volley Tech, 2, 1.

  • Ball, J. R. y Carron, A. V. (1976). The influence of team cohesion and partipation motivation upon performance success in intercollegiate ice hockey. Canadian Journal of Applied Sport Sciences, 1, 271-275.

  • Bakeman, R. y Quera, V. (1996). Análisis de la Interacción. Análisis Secuencial con SDIS y GSEQ. Madrid: Ra-Ma.

  • Barth, B. (1994). Strategia e tattica nello sport. SDS - Rivista di Cultura Sportiva. Año XII, (31), 10-20.

  • Barrow, J. (1977). The variables of leadership: A review and conceptual framework. Acedemy of Management Review, 2, 231-251.

  • Bass, B. M. (1990). Bass & Stogdill’s Handbook of Leadership. Nueva York: Fress Press.

  • Bayer, C. (1986). La enseñanza de los juegos deportivos colectivos. Barcelona: Hispano-Europea.

  • Beal, D. (1990): Copa del Mundo 1998. Evaluación técnica. International Volley Tech, 1, 3-4.

  • Beal, D. (1989). Sistemas y tácticas básicas de equipo. En FIVB (Ed.), Manual para entrenadores. Nivel I (pp.170-188). Argentina: CAV.

  • Berjaud, P. (1995). Las reglas de juego y su desarrollo. Volley-Tech, 3, 10-16.

  • Bertalanffy, L. V. (1968). An Outline of General System Theory. British Journal of the Philosophy of Science, 1, 134-165.

  • Bertucci, B. (1992). Guía de voleibol de la Asociación de Entrenadores Americanos de Voleibol. Barcelona: Paidotribo.

  • Biddle, B. (1979). Role theory: expectation, identities and behaviours. Nueva York: Academic Press.

  • Blake, R. y Moulton, J. (1969). Building a dynamic corporation through grid organization development. Reading, MA: Addison Wesley.

  • Blanchard, K. y Cheska, A. T. (1986). Antropología del deporte. Barcelona: Bellaterra.

  • Blanco Villaseñor, A. (1989). Fiabilidad y generalización de la observación conductual. Anuario de Psicología, 43 (4), 5-32.

  • Blanco Villaseñor, A. (1991). La Teoría de la Generalizabilidad aplicada a diseños observacionales. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta/Mexican Journal of Behavior Analysis, 14 (3), 23-64.

  • Blanco Villaseñor, A. (1992). Aplicaciones de la Teoría de la Generalizabilidad en la selección de diseños evaluativos. Bordón, 43 (4), 431-459.

  • Blanco Villaseñor, A. (1993). Fiabilidad, precisión, validez y generalización de los diseños observacionales. En M.T. Anguera (Ed.), Metodología observacional en la investigación psicológica, 2, (151-261). Barcelona: PPU.

  • Blanco Villaseñor, A. (1997). Precisión en la evaluación de la Investigación Observacional. En V Congreso de Metodología de las Ciencias Humanas y Sociales. Sevilla: AEMCCO, 23-26 de septiembre.

  • Blanco Villaseñor, A. (2001). Generalizabilidad de observaciones uni y multifaceta: estimadores LS y ML. Metodología de las Ciencias del Comportamiento, 3 (2), 161-193.

  • Blanco Villaseñor, A. y Anguera, M.T. (2003). Calidad de los datos registrados en el ámbito deportivo. En A. Hernández Mendo (Coor.), Psicología del deporte (Vol. 2): Metodología. Buenos Aires: efdeportes.com.

  • Blanco Villaseñor, A. y Hernández Mendo, A. (1998). Estimación y generalización en un diseño de estructura espacial defensiva en el fútbol. En J.M. Sabucedo, R. García-Mira, E. Ares y D. Prada, Medio Ambiente y Responsabilidad Humana (pp.579-583). A Coruña: Libro de Comunicaciones-VI Congreso de Psicología Ambiental.

  • Blanco Villaseñor, A., Castellano, J y Hernández Mendo, A. (1999). Generalizabilidad de las observaciones en la acción del juego en el fútbol. Psicothema, suplemento, 12(Supl. 2), 81-86.

  • Blanco Villaseñor, A., Castellano, J. y Hernández Mendo, A. (2000). Generalizabilidad de las observaciones de la acción del juego en el fútbol. Psicothema, 12, 2, 81-86.

  • Blanco Villaseñor, A. y Losada, J. L. (2004). Generalización en Diseños Observacionales: alternativas de estimación y modelización. Metodología de las Ciencias del Comportamiento, suplemento, 79-84.

  • Blanco Villaseñor, A., Losada, J. L., y Anguera, M.T. (1991). Estimación de la precisión en diseños de evaluación ambiental. Evaluación Psicológica/ Psychological Assessment, 7 (2), 223-257.

  • Blázquez, D. y Hernández Moreno, J. (1984). Clasificación o taxonomías deportivas. Apuntes I. N. E. F. Barcelona.

  • Bonnefoy, G., Lahuppe, H. y Né, R. (2000). Enseñar voleibol para jugar en equipo. Barcelona: Inde Publicaciones.

  • Boucher, J. (1999a). The impact of the new rules. Volleyball Canada Indoor Technical http://www.volleyball.ca/files/COACH-TheNewRules.pdf [Consulta realizada el 21 de marzo 2001]

  • Bogardus, E. (1925). Measuring social distances. Journal of Applied Sociology, 9, 299-308.

  • Bogardus, E. (1933). A Social Distance Scale. Sociology and Social Research, 1, 265-271.

  • Boucher, J. (1999b). Considerations on serving. Volleyball Canada Indoor Technical http://www.volleyball.ca/files/COACH-ConsiderationsonServing.pdf [Consulta realizada el 21 de marzo 2001]

  • Bouet, M. (1968). Signification du sport. París: P. U. F.

  • Brawley, L. R., Carron, A. V. y Widmeyer, W. N. (1987). Assessing the cohesión of teams: Validity of the Group Environment Questionnaire. Journal of Sport Psychology, 9, 275-294.

  • Callejón, D. (2006). Estudio y análisis de la participación técnico-táctica del jugador líbero en el voleibol masculino de alto rendimiento. Tesis Doctoral. Madrid. Universidad Politénica de Madrid.

  • Canto, J. M. (2000). Dinámica de Grupos. Aspectos técnicos, ámbitos de intervención y fundamentos teóricos. Archidona (Málaga): Aljibe.

  • Carron, A. V. (1988). Group Dynamics in sport: Theoretical and practical issues. London, Ontario: Spodym.

  • Carron, A. V. (1993). The sport team as an effective group. En J. N. Williams (ed.), Applied sport psychology: Personal growth to peak performance (pp. 110-121). Mountain View, CA: Mayfield.

  • Carron, A. V. (1991). El equipo deportivo como un grupo eficaz. En J. N. Williams (ed.), Psicología aplicada al deporte (pp. 131-155). Madrid: Biblioteca Nueva.

  • Carron, A. V. (1982). Cohessiveness in sport groups. Interpretations and considerations. Journal of Sport Psychology, 4, 123-138.

  • Carron, A. (1980). Social Psychology of sport. Ithaca Mouvement.

  • Carron, A. V. y Ball, J. R. (1977a). An analysis of the cause-effect characteristics of cohesiveness in intercollegiate hockey. International Journal of Sport Sociology, 12, 49-60.

  • Carron, A. V. y Ball, J. R. (1977b). Cause-effect characteristics of cohesiveness and participation motivation in intercollegiate hockey. International Review of Sport Sociology, 12, 49-60.

  • Carron, A. V. y Chelladurai, P. (1981). Cohesion as a factor in sport performance. International Review of Sport Sociology, 16, 21-41.

  • Carron, A. V., Widmeyer, W. N. y Brawley, L. R. (1985). The development of an instrument to assess cohesion in sport teams: The Group Environment Questionnaire. Journal of Sport Psychology, 7, 244-266.

  • Castellano, J. (2000). Observación y análisis de la acción de juego en el fútbol. Tesis Doctoral. Vitoria-Gasteiz. Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea.

  • Castellano, J. y Blanco Villaseñor, A. (2003, septiembre). El marcador como elemento orientador del comportamiento estratégico de los equipos de fútbol: Estimación y análisis de la variabilidad. VIII Congreso de Metodología de las Ciencias Sociales y de la Salud. Valencia.

  • Castellano, J. y Blanco Villaseñor, A. (2004a). El soporte de marca en el fútbol y la variabilidad del comportamiento estratégico de los equipos (57-66), en A. González y E. Requena (Ed), Investigación en Ciencias del Deporte. Universidad del País Vasco.

  • Castellano, J. y Blanco Villaseñor, A. (2004b). A time vs frequency model for the estimation and analysis of variability in soccer. VII Congreso Europeo de Evaluación Psicológica. Málaga.

  • Castellano, J. y Hernández Mendo, A. (2004, noviembre). Indicador de la cohesión de los equipos de fútbol en la competición. III Congreso Vasco del Deporte. Vitoria.

  • Castellano, J. y Hernández Mendo (1999, septiembre). Análisis secuencial en el fútbol de rendimiento. En Symposium Metodología Observacional del VI Congreso de Metodología de las Ciencias Sociales y de la Salud. Oviedo

  • Castellano, J. y Hernández Mendo (2003). El análisis de coordenadas polares para la estimación de relaciones en la interacción motriz en fútbol. Psicothema, 15, (4), 569-574.

  • Castellano, J., Hernández Mendo, A., Gómez de Segura, P., Fontetxa, E. y Bueno, I. (1999). Sistema de codificación y análisis de calidad del dato en el fútbol de rendimiento. En G. Nieto García y J. Garcés de los Fayos Ruiz, Psicología de la Actividad Física y del Deporte, Vol. I (pp.370-385). Murcia: Sociedad Murciana de Psicología de la Actividad Física y el Deporte.

  • Carron, A. V., Widmeyer, W. N. y Brawley, L. R. (1985). The development of an instrument to assess cohesion in sport teams: The Group Environment Questionnaire. Journal of Sport Psychology, 7, 244-266.

  • Cartwright, D. y Zander A. (1968). Grupos y membrecía de grupo: Introducción. En D. Cartwright y A. Zander (eds.), Dinámica de grupos. Investigación y teoría. México: Trillas.

  • Chappuis, R. y Thomas, R. (1988). El equipo deportivo. Barcelona: Paidós.

  • Chelladurai, P. (1984). Leadership in sports. En J. M. Silva y R. S. Weinberg (eds.), Psychological foundations of sport (pp. 329-339). Champaign, IL: Human Kinetics.

  • Chêne, E., Lamouche, C. y Petit, D. (1990). Voleibol: de las escuelas a la asociaciones deportivas. Lérida: Agonos.

  • Conquet, P. y Devaluez, J. (1986). Conception de l’éducation physique. E. P. S. contenus et didactique, 91-103. París: SNEP.

  • Cratty, B. J. (1985). Desarrollo intellectual: juegoas activos que lo fomentan. México, D. F.: Pax-México.

  • Cronbach, L.J. (1981). Toward a reform of program evaluation. San Francisco: Jossey-Bass.

  • Cronbach, L. J., Gleser, G. C., Nanda, H. y Rajaratnam, N. (1972). The dependability of behavioral measurements: Theory of generalizability for scores and profiles. Nueva York: Wiley.

  • Dauvend, J. (1969). Adolescent et le sport. París: P. U. F.

  • Davids, K. y Nutter, A (1988). The cohesion-performance relationship of English National League Volleyball Teams. Journal of Human Movement Studies, 15, 205-213.

  • Deustch, M. (1949). An experimental study of the effects of cooperation and competition upon group process. Human Relations, 2, 199-231.

  • Devís, J. (1990). Renovación pedagógica en educación física: la enseñaza de los juegos deportivos II. Perspectivas de la Actividad Física y el Deporte, 5, 13-16.

  • Díaz García, J. (1996). Análisis y significación de los comportamientos técnicos, tácticos y competitivos del voleibol masculino en los juegos de la XXV olimpiada de Barcelona, 1992. Tesis Doctoral. Universidad de Sevilla.

  • Durand, G. (1969). Adolescent et les sports. París: P. U. F.

  • Edelstein, M. (1996). Preparación de un equipo para liga nacional. I Jornadas Internacionales de Sestao. Diciembre de 1996. Sestao. Federación Vasca de Voleibol.

  • Ejem, M. (2001). Brief technical evaluation of the 27th Olimpiad in Sydney. The Coach, 1, 6-12.

  • Ejem, M., Jinoch, J. (1991a). Some significant characteristics of selected team performances on the 1990 men´s world championship (1). International Volley Tech, 3, 23-27.

  • Ejem, M., Jinoch, J. (1991b). Some significant characteristics of selected team performances on the 1990 men´s world championship (2). International Volley Tech, 4, 30-35.

  • Eom, H. J. y Schutz, R. W. (1992). Transition Play in Team Performance of Volleyball: A Log-Linear Analysis. Research Quarterly for Exercise and Sport, 63(3), 261-269.

  • Fiedler, F. E. (1967). A theory of leadership effectiveness. Nueva York: McGraw-Hill.

  • Education.

  • Fischer, G. N. (1992). Campos de intervención en Psicología Social. Grupo-Institución. Cultura- Ambiente Social. Madrid: Narcea.

  • Fröhner, B. (1995). 100 annés de volley-ball. International Volley Tech, 3, 4-9.

  • Fröhner, B. (1996a). Juegos Olimpicos Atlanta´96. International Volley Tech, 2, 4-8.

  • Fröhner, B. (1996b). The best male volleyball-teams part 1: Netherlands (Gold). The Coach, 4, 4-7.

  • Fröhner, B. (1996c). The best female volleyball-teams part 1: Cuba (Gold). The Coach, 4, 8-11.

  • Fröhner, B. (1997a). Tendencies in women´s volleyball. The coach, 1, 4-5.

  • Fröhner, B. (1997b). Selected aspects of developments in women´s volleyball. The Coach, 1, 6-18.

  • Fröhner, B. (1997c). Selected individual action and performance profiles. The Coach, 1/97, pp 19-21.

  • Fröhner, B. (1997d). The best female volleyball-teams part 2: China (Silver). The Coach, 1, 12-17.

  • Fröhner, B. (1997e). The best male volleyball-teams part 2: Italy (Silver). The Coach, 2, 22-27.

  • Fröhner, B., Murphy, P. (1995). Trends at the 1994 women´s wordl chanpionships. International Volley Tech, 1, 12-19

  • Fröhner, B., Zimmermann, B. (1992). Evolución de los sistemas ofensivos a nivel internacional. International Volley Tech, 4, 3-14.

  • Fröhner, B., Zimmermann, B. (1996a). Tendencies in men´s volleyball. The coach. 4, 12-13.

  • Fröhner, B., Zimmermann, B. (1996b). Select aspects of developments in men´s volleyball. The coach, 4, 14-24.

  • Fröhner, B., Zimmermann, B. (1996c). Selected individual actions and performance profiles. The Coach, 4, 25-27.

  • Fröhner, B., Zimmermenn, B. (1997). The best volleyball-teams. Part 3: The bronce medal winers Yugoslavia (men) and Brazil (women). The Coach, 3, 28-30.

  • Garay, O. (2003). Observación y análisis en el tenis de dobles. Tesis Doctoral. Málaga: Universidad de Málaga.

  • Garcia-Mas, A. (1997). Análisis psicológico del equipo deportivo. Las bases del entrenamiento psicológico. En J. Cruz (ed.), Psicología del deporte. (pp. 193-214). Madrid: Síntesis.

  • Garcia-Mas, A. y Vicens, P. (1995a). La Psicología del equipo deportivo. Cooperación y rendimiento. Revista de Psicología del Deporte, 6, 79-88.

  • Garcia-Mas, A. y Vicens, P. (1995b). Cooperación y rendimiento deportivo. Psicothema, 7 (1), 5-19.

  • Gasparini, W. (1999). Volley-ball et sports de renvoi collectif en EPS. EPS, 279, 43-46.

  • Gerbrands T. y Murphy, P. (1995). Consecuencias del cambio de la regla de saque. International Volley Teach, 1, 19-23.

  • Gil Rodríguez, F. y Alcover de la Hera, C. M. (1998). El estudio de los grupos en la psicología social. En J. M. León, S. Barriga, Gomez Delgado, González Gabaldón, S. Medina y F. J. Cantero (coord.), Psicología social. Orientaciones teóricas y ejercicios prácticos (pp.279-306). Aravaca (Madrid): McGraw-Hill.

  • Gill, D. L. (1986). Psychological Dynamics of Sport. Champaign, IL: Human Kinetics.

  • Gladstein, D. L. (1984). Groups in context: A model of task group effectiveness. Administrattive Science Quaterly, 29, 499-517.

  • Goldstein, A. P. y Krasner, L. (1991). La psicología aplicada moderna. Madrid: Pirámide.

  • González Millan, C., Ureña, A., Santos del Campo, J.A., Llop, F., Navarro, F. (2001). El central, característica de su juego en la competición de voleibol con la nueva normativa. Infocoes, Vol VI, 2, pp 3-18.

  • González Ortiz, M. (1993). La táctica. En J. Torres, Manual del preparador de voleibol. Cádiz. La Voz.

  • Gorospe, G. (1999). Observación y análisis en el tenis de individuales. Aportaciones del análisis secuencial y de las coordenadas polares. Tesis Doctoral. Vitoria: Euskal Herriko Unibertsitatea – Universidad del País Vasco.

  • Gorospe, G. y Anguera, M.T. (1999, septiembre). Modificación de la técnica clásica de coordenadas polares mediante un desarrollo distinto de la retrospectividad: aplicación al deporte del tenis. En Symposium 'Metodología Observacional' del VI Congreso de Metodología de las Ciencias Sociales y de la Salud. Oviedo.

  • Gorospe, G. y Anguera, M. T. (2001). Modificación de la técnica de coordenadas polares mediante un desarrollo distinto de la retrospectividad: aplicación al tenis. Psicothema, Vol. 12. Supl. nº 12, 279-282.

  • Gorospe, G. y Hernández Mendo, A. (1997 Septiembre). Análisis de la calidad de los datos en la acción de juego en el tenis. Comunicación presentada en el V Congreso de Metodología de las Ciencias Humanas y Sociales. Sevilla.

  • Gorospe, G., Hernández Mendo, A., Anguera, M.T., Martínez de Santos, R. (2005). Desarrollo y optimización de una herramienta observacional en el tenis de individuales. Psicothema. 17, (1),. 123-127.

  • Gorospe, G. y Hernández Mendo, A. (1997 Septiembre). Análisis de la calidad de los datos en la acción de juego en el tenis. Comunicación presentada en el V Congreso de Metodología de las Ciencias Humanas y Sociales. Sevilla.

  • Gréhaigne, J. F. (1997). Les formes de groupement en sport collectifs. Des aspects contradictoires. EPS, 265, 71-73.

  • Gruber, J. J. y Gray, G. R. (1982). Responses to forces influencing cohesion as a function of player status and level of male varsity basketball competition. Reserach Quartely for Exercise and Sport, 53, 27-36.

  • Hackman, J. R. y Morris, C. G. (1975). Group tasks, group interaction process, and group performance effectiveness: A review and proposed integration. En L. Berkowitz (ed.), Advances in Experimental Social Psychology, Vol. 8. Nueva York: Academic Press.

  • Hartley, H., Rao, J., & La Motte, L. (1978). A simple síntesis based Method of Variante Component Estimation. Biometrics, 34, 233-244.

  • Hernández Mendo, A. (1996). Observación y análisis de patrones de juego en deportes sociomotores. Tesis Doctoral. Santiago de Compostela: Servicio de publicaciones e intercambio científico.

  • Hernández Mendo, A. y Anguera, M. T. (1997a). Aportaciones del análisis de coordenadas polares. Comunicación presentada en el IV Congreso Nacional de Psicología del Deporte. Las Palmas de Gran Canaria.

  • Hernández Mendo, A. y Anguera, M.T. (1997b, septiembre). Aportaciones del análisis secuencial a las acciones de juego en deportes sociomotores. En V Congreso de Metodología de las CC. Humanas y Sociales. Sevilla: AEMCCO.

  • Hernández Mendo, A. y Anguera, M.T. (1998). Análisis de coordenadas polares en el estudio de las diferencias individuales de la acción de juego. En M.P Sánchez López y M.A. Quiroga Estevez, Perspectivas actuales en la investigación de las diferencias individuales (pp. 84-88). Madrid: Edit. Centro de Estudios Ramón Areces.

  • Hernández Mendo, A., Aragundi, C.A. y González Fernández, M.D. (1995). Análisis de calidad de datos en registros observacionales en voleibol. En M.T. Vega y M.C. Tabernero, Psicología Social de la educación y de la Cultura, Ocio, Deporte y Turismo (pp. 423-427). Salamanca: Eudema.

  • Hernández Mendo, A., Areces, A., Vales, A. y González Fernández, M.D. (1995, abril). Análisis de calidad de datos en registros observacionales de deportes sociomotores: fútbol. En M. Ato y J.A. López Pina, IV Symposium de Metodología de las Ciencias del Comportamiento (pp. 143-147). Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia.

  • Hernández Mendo, A., Ramos Pollán, R (1996). Introducción a la informática aplicada a la Psicología del Deporte. Herramientas informáticas de uso en las ciencias del deporte. Madrid: Ra-Ma.

  • Hernández Vázquez, M. (2002). El juego de la pelota en España. Estudio Antropológico desde sus inicios hasta el siglo XIX. II Congreso de Ciencias del Deporte. Madrid.

  • Herrera, I. G. (1992). Algunas consideraciones sobre sistemas y formas de juego de los equipos participantes en el campeonato Europeo Junior 92`. F.E.V.B. Boletín Técnico, 11, 17-28.

  • Herrera, I. G. (1993). El desarrollo táctico del juego. I Seminario de análisis táctico de voleibol. Departamento de Alto Rendimiento. Vitoria. Shee-Ivef.

  • Herrera G., Ramos, J., Despaigne, J.M., Gónzalez, H. (1996). Algunas consideraciones sobre los sistemas de juego en el voleibol moderno. Cuadernos técnicos. Voleibol, 83-87. Málaga. Unisport Andalucia.

  • .

  • Herrera G., Ramos, J. y Despaigne, J.M. (1996). Voleibol: Manual de consulta operativa para el entrenador. Bilbao: Editorial Federación Vasca de Voleibol.

  • Hodge, K. (1995). Team dynamics. En T. Morris y J. Summers (eds), Sport Psychology. Theory, applications and issues (pp. 190-212). Brisbane: John Wiley & Sons.

  • Ingham, A. G., Levinger, G., Graves, J., Peckham, V. (1974). The Ringelmann effect: studies of group size and group performance. Journal of Experimental Social Psychology, 10, 371-384.

  • Ivoilov, A.V. (1986). Voleibol, técnica, táctica y entrenamiento. Buenos aires: Stadium.

  • Jacobs, R. C. y Campbell, D. T. (1961). The perpetuation of arbitrary tradition through severa generations of a laboratory microculture. Journal of Abnormal and Social Psychology, 62, 649-658.

  • Jacobson, R. (1963). Essais de lingüistique génerale. Paris, les Èditions de Minuit.

  • Jacobson, R. (1976). Essais de lingüistique génerale II. Rapports internes et externes du langage. Paris, les Èditions de Minuit.

  • Japanese Volleyball Association, Scientific Research Committee (1999). Analysis of final-round matches in the 13th volleyball women’s world championships (1998). The Coach 1, 16-21.

  • Katsikadelli, A. (1997). Tactical analysis of the serve in volleyball in relation to the execución distance. Coaching and Sport Science Journal, 2, 13-16.

  • Katsikadelli, A. (1998). Reception and attack serve of the world´s leading volleyball teams. Journal of Human Movement Studies, 34, 223-232.

  • Kleschtschev, J.; Tjurin, V. y Furajev, J. (1968). Preparación táctica de los voleibolistas. La Habana: Pueblo y Educación.

  • Knapp, B. (1979). La habilidad en el deporte. Valladolid: Miñón.

  • Laios, Y., Kountouris, P. (2004). Evolutión in men´s volleyball skills and tactics as evidence in the Athens 2004 Olympic Games. International Journal of Performance Analysis in Sport, 5, (2), 1-8.

  • Landers, D. M. y Lueschen, G. (1974). Team peformance outcome and the cohesiveness of competitive coaching groups. International Review of Sport Sociology, 9, 57-71.

  • Landers, D., Wilkinson, M. O., Hatfield, B. D. y Barber, H. (1982). Causality and the cohesion-performance relationship. Journal of Sport Psychology, 9, 170-183.

  • Latene, B., Williams, K. D. y Harkins, S. G. (1979). Many hands make light the work: The causes and consequences of social loafing. Journal of Personality and Social Psychology, 37, 823-832.

  • Lenk, H. (1969). Top performance despite internal conflict: An antithesis to a functional proposition. En J. Loy y G. Kenyon (eds.), Sport, culture, and society (pp. 393-397). Toronto: MacMillan.

  • Le Floc’hmoan, J. (1966). La genèse des sports. París: Payot.

  • Lévi-Strauss, C. (1964). El Pensamiento salvaje (título original: La pensée sauvage). México: Fondo de Cultura Económica.

  • Lévi-Strauss, C. (1974). Atropología estructural (título original: Anthropologie structurale). Barcelona: Paidós Básica.

  • Lewin, K. (1951). La teoría del campo en la ciencia social. Barcelona: Paidós,

  • Lozano, C. (2006). Incidencia del saque y los elementos de la fase de juego del K1 sobre el rendimiento de la misma en el voleibol femenino español de alto nivel. Tesis Doctoral. Málaga: Universidad de Granada.

  • Lozano, C., Valades, D., Hernández Hernández, E., Calvo, R. y Ureña, A. (2001). Influencia de la trayectoria saque-recepción en el rendimiento de la recepción en el voleibol femenino español de alto nivel. VIII Congreso Internacional sobre entrenamiento deportivo. León 6 y 7 de diciembre.

  • Lozano, C., Valades, D., Hernández Hernández, E., Calvo, R. y Ureña, A. (2002). Influencia de la zona de recepción sobre la zona de ataque en el voleibol español de alto nivel. II Congreso de Ciencias del Deporte. Madrid.

  • Luna, G., Lorenzo, E., y Acosta, C. (2002). Algunos cambios en el juego del voleibol actual y sus defectos en la alta competencia internacional en equipos del sexo masculino. Lecturas: Educación Física y Deportes. Revista Digital. www.efdeportes.com/efd66/voley.htm

  • Mabry, E. A. y Barnes, R. E. (1981). The dynamics of small group comunication. Englewood Cliffs, N. J.: Prentice-Hall.

  • Maehr, M. L. y Nicholls, J. C. (1980). Culture and achievement motivation: a second look. En N. Warre (ed.), Studies in cross-cultural psychology. Nueva York: Academic Press.

  • Mandell, R. D. (1986). Historia cultural del deporte. Barcelona: Bellaterra.

  • Manno, R. (1991). Fundamentos del entrenamiento deportivo. Barcelona: Paidotribo.

  • Martens, R. (1987b). Coaches guide to Sport Psychology. Champaign (Illinois): Human Kinetics Publishers.

  • Matveiv, P. (1975). Periodización del entrenamiento deportivo. Madrid: INEF.

  • Márquez, Z. (2006). La violencia en la prensa escrita. Análisis de variabilidad. Tesis Doctoral. Málaga: Universidad de Málaga.

  • Martínez, N. y Abreu, P.P. (2003a). Influencias del rally point en la preparación de los voleibolistas. Lecturas: Educación Física y Deportes. Revista Digital. www.efdeportes.com/efd78/volei.htm [Consulta realizada el 7 de mayo 2004]

  • Martínez, N. y Abreu, P.P. (2003b). Algunas características del saque desde el voleibol tradicional hasta el rally point. Lecturas: Educación Física y Deportes. Revista Digital. http://www.efdeportes.com/efd16/juegosml.htm [Consulta realizada el 7 de mayo 2004]

  • Marsenach, J. y Druenne, F. (1981). El voleibol. Madrid: Gymnos.

  •  

  • McGrath, J. E. (1964). Social Psychology: A brief introduction. Nueva York: Holt, Rinehart & Winston.

  • Melnick, M.J y Chemers, M. M. (1974). Effects on group social structure on the success of basketball teams. Research Quarterly, 45 (1), 1-8.

  • Menaut, A. (1982). Contribution a une appoche theorique des jeux sportifs collectifs: theorisation et recherche d´un modèle operational. Tesis Doctoral de la Universidad de Burdeos.

  • Menaut, A. (1992). Estructuras cognoscitivas y lógica de la acción de juego. Revista Kirola Ikertuz, 5, 25-45.

  • Mendez-Gimenez, A. (2000). Diseño e intencionalidad de los juegos modificados de cancha dividida y muro. Lecturas: Educación Física y Deportes, Revista Digital. http://www.efdeportes.com/efd16/juegosml.htm [Consulta realizada el 21 de marzo 2001]

  • Merton, R. K. (1957). Social Theory and Social Structure. Nueva York: The Free Press.

  • Mesquita, I. (1997). La enseñanza del voleibol, propuesta metodológica. En A. Graca y J. Oliveira, La enseñanza de los juegos deportivos. Barcelona: Paidotribo.

  • Metzler, J. (1992) “Histoire des techniques. Consequences didactiques”. Revue EPS, Mar.-Abr. 234, pp.50-54.

  • Mikkola, K. (1990). Desequilibrios en el voleibol de élite mundial y algunas posibilidades de mejora. Internacional VolleyTech, 4, 11-12.

  • Molina, J. J. (2003). Estudio del Saque de Voleibol primera división masculina: Análisis de sus dimensiones contextual, conductual y evaluativa. Tesis Doctoral: Universidad de Granada.

  • Molina, J. J.; Santos, J. A.; Barriopedro, M. I. y Delgado Noguera, M. A. (2004). Análisis del juego desde el modelo competitivo: Un ejemplo aplicado al saque en voleibol. Kronos, 5, 37-45.

  • Monge, M. A. (2001). Propuesta de un proceso de observación de la estructura del juego en voleibol. En: VIII Congreso Internacional sobre Entrenamiento Deportivo. Junta de Castilla-León y Real Federación Española de Voleibol. 6-7 de Diciembre de 2001. León.

  • Morales Sánchez, V. (2003) Evaluación psicosocial de la calidad en los servicios municipales deportivos: aportaciones desde el análisis de variabilidad. Tesis Doctoral: Universidad de Málaga.

  • Morales, J. y Abad, L. V. (1997). Introducción a la sociología. Madrid: Tecnos.

  • Morales Sánchez, V., Blanco, A. y Hernández Mendo, A. (2004). Optimización de modelos de medida en la evaluación de programas de actividad física. Metodología de las Ciencias del Comportamiento, suplemento, 427-433.

  • Moras, G. (2000). La preparación integral en voleibol. (3 vol.). Barcelona: Editorial Paidotribo.

  • Moreno, A., Moreno, P, Julián, J. A. y del Villar, F. (2005). Estudio de la relación entre la eficacia de las acciones de primer contacto y la eficacia del ataque en voleibol masculino de alto nivel. Kronos, 8, 57-61.

  • Moutinho, C. (1997) La enseñanza del voleibol, estructura funcional del voleibol. En A. Graca y J. Oliveira, La enseñanza de los juegos deportivos. Barcelona. Paidotribo.

  • Muchaga, L. F. (1998). Exploración táctica de equipos. Jornadas de capacitación técnica. Real Federación Española de Voleibol. Marzo de 1998. Madrid.

  • Muchaga, L. F. (2005a). Análisis del saque. Curso Internacional de entrenadores de voleibol, Nivel II. FIVB

  • Muchaga, L. F. (2005b). Análisis de la competición. Curso Internacional de entrenadores de voleibol, Nivel II. FIVB

  • Muchaga, L. F. (2005c). Características y tendencias del voleibol actual. Curso Internacional de entrenadores de voleibol, Nivel II. FIVB

  • Munroe, K., Estabrooks, P., Brooks, P. y Carron, A. (1999). A Phenomenological Analysis of Groups Norms in Sports Teams. The Sport Psychologist, 13, 171-182.

  • Murphy, P. (1991). Tendencias y evolución futures del voleibol femenino de alto nivel. International Volley Tech, 1,9-10.

  • Murphy, P. (1999). Some impressions about the libero player. The coach, 1, 14-15.

  • Nash, J. F. (1953). Two-person, Cooperative games. Econometrica, 18, 155-162.

  • Navarro, V. y Jiménez, F. (1998). Un modelo estructural-funcional para el estudio del comportamiento estratégico en los juegos deportivos (I). Revista de Educación Física, 71, 5-13.

  • Nixon, H. L. (1976). Team orientations, interpersonal relations, and team success. Research Quarterly, 47, 429-435.

  • Pain, G. (1996). Le sens commun. Plaidoyer pour une (ré)actualisation. EPS, 259, 59-60.

  • Palao Andres, J. M. (2001). Incidencias de las rotaciones sobre el rendimiento del ataque y el bloqueo en voleibol. Tesis Doctoral: Universidad de Granada.

  • Palao, J. M.; Santos, J.A. y Ureña, A. (2002). Incidencia del rendimiento de los complejos de juego por rotaciones sobre la clasificación final de los JJOO de Sydney 2000. IX Congreso Internacional sobre entrenamiento deportivo. Valladolid 5, 6 y 7 de diciembre.

  • Palao, J. M.; Santos, J.A. y Ureña, A. (2004a). Efecto del tipo de eficacia del saque sobre el bloqueo y el rendimiento del equipo en defensa. Rendimiento Deportivo, nº 8

  • Palao, J. M., Santos, J.A., Ureña, A. (2004b). Effect of team level on skill performance in volleyball. International Journal of Performance Analysis in Sport, vol. 4, 2, pp. 50-60.

  • Palou, J. y Palou, N. (1985). Historia del voleibol español. Lérida: Dilagro.

  • Palou Torrento, N. (1992). Historia del voleibol español. En: Ramiro Villar, R. (Ed.) Voleibol. Madrid: Comité Olímpico Español (COE). pp. 15 -58.

  • Papadimitriou, K., Pashali, E., sermaki, I., Mellas, S., Papas, M. (2004). The effect of the opponents´serve on the offensive actions of Greek setters in volleyball games. International Journal of Performance Analysis in Sport, vol. 4, 1, pp. 23-33.

  • Parlebas, P. (1976). Les universaux du jeu sportif collectif. Pour une semiologie du jeu sportif. Revista E.P.S., 140, 56-62.

  • Parlebas, P. (1976b). Les universaux du jeu sportif collectif. Linguistique,

  • semiologie et conduites motrices. Revista E.P.S.,142, 49-52.

  • Parlebas, P. (1976c). Les universaux du jeu sportif collectif. La comunication

  • masquee. Revista E.P.S., 143, 69-72.

  • Parlebas, P. (1981). Contribution á un lexique commenté en science de l’action motrice. París: INSEP.

  • Parlebas, P. (1988). Elementos de sociología del deporte. Málaga: Colección Unisport.

  • Patterson, D. (1999). Rethinking the jump serve. Volleyball Magazine, 7, 52-59.

  • Patterson, H.D., y Thompson, R. (1971). Recovery of Inter.-Block Information When

  • Block Sizes Are Unequal. Biometrika, 58, 545-554.

  • Perea, A. E. (2008) Análisis de las acciones colectivas en el futbol de rendimiento. Tesis Doctoral: Universidad del País Vasco.

  • Pittera, C. y Riva, D. (1980). Voleibol a través del movimiento. Triangle: Roma

  • Quroga, M., Bautista, P., García, J. M., Moreno, P. (2005). Análisis del saque en voleibol femenino: estudio práctico en la Final Four de la Indesit European Champions League 2003.2004 y 2004-2005. Congreso Internacional sobre entrenamiento en voleibol. Valladolid. Junta de Castilla y León y Rfevb.

  • Rao, C. R. (1971). Minimun Variance Quadratic Unbiased Estimation of Variance Components. Journal of Multivariate Analysis, 1, 445-456.

  • Rao, C.R. (1972). Estimation of Variance and Covariance Components in Linear Models. Journal of the American Statistical Association, 67, 112-115.

  • Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Real Academia Española. Vigésima segunda edición.

  • Real Federación Española de Voleibol. (2003). Reglas oficiales de voleibol 2004-2007. Madrid: RFEVb

  • Sackett, G. P. (1978a). Measurement in observational research. En G. P. Sackett (ed.). Observing Behavior: Data collection and analysis methods (pp. 25-43).

  • Baltimore: University of Park Press.

  • Sackett, G. P. (1978b). Observing Behavior: Data collection and analysis methods. Baltimore: University of Park Press.

  • Sagastume, R., Cayero, R. (2003a). Análisis de las acciones finales en el Voleibol femenino: Comparación entre las categorías de rendimiento y perfeccionamiento deportivo (Primera parte). Voley total. Revista oficial de la Real Federación Española de Voleibol, 3, 43-46.

  • Sagastume, R., Cayero, R. (2003b). Análisis de las acciones finales en el Voleibol femenino: Comparación entre las categorías de rendimiento y perfeccionamiento deportivo (Segunda parte). Voley tota. Revista oficial de la Real Federación Española de Voleibol, 4, 44-49.

  • Salas, C. (2006). Observación y análisis del ataque y defensa de la primera línea en voleibol. Tesis Doctoral: Universidad de Barcelona.

  • Salas C., Molina JJ., Anguera, M.T. Influencia del marcador en el bloqueo ante balones de tiempo cero. III Congreso Internacional de Voleibol. Valladolid 7, 8 y 9 de diciembre.

  • Salas, C. (1995). La iniciació als esports collectius: voleibol. Lleida: INEF de Catalunya.

  • Salas, C., Hileno, R., Molina, J. J. y Anguera, M. T. (2005). Análisis de la acción defensiva en voleibol: relación ataque-bloqueo. Kronos, 8, 28-32.

  • Salas, C., Palou, N. y Shelling, X. (2004a). Análisis de las acciones ataque-bloqueo en el voleibol masculino. Lecturas: Educación Física y Deportes. Revista Digital, año 10-nº 70- marzo 2004. www.efdeportes.com/efd70/voley.htm

  • Salas, C., Palou, N. y Shelling, X. (2004b). Análisis de las acciones defensivas de primera línea en voleibol masculino. Lecturas: Educación Física y Deportes. Revista Digital, año 10-nº 77- octubre 2004. www.efdeportes.com/efd77/voley.htm

  • Salas, C., Palou, N. y Shelling, X. (2004c). Análisis comparativo de las acciones defensivas de primera línea en voleibol masculino. Voley total, Revista oficial de la Real Federación española de voleibol, 12, 28-33.

  • Sánchez- Bañuelos, F. (1993). Bases teóricas y funcionales del Alto Rendimiento Deportivo. Madrid: Gymnos.

  • Santos, J. A. (1992a). Estudio sobre las variaciones en el rendimiento en equipos de voleibol de élite a través de la información obtenida mediante un sistema estadístico informatizado. Tesis doctoral del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada.

  • Santos, J. A. (1992b). La táctica colectiva. En: Ramiro Villar, R. (Ed.),Voleibol. Madrid: Comité Olímpico Español (COE), 133 -178.

  • Santos, J. A., Viciana, J., Delgado, M. A. (1996). La actividad fíasica y deportiva extraescolar en los centros educativos. Voleibol. Madrid: Consejo Superior de Deportes.

  • SAS Institute Inc. (1999). SAS/STAT User’s Guide. Versión 7-1. Cary, NC: SAS Institute Inc.

  • Saussure, F. de (1919). Cours de linguistique general. Publicado por Charles Bally y Albert Sechehaye. París-Laussance: Payot.

  • Sawula, L. (1993). Tendencies and perspectives in International Volleyball. Coaches Manual Level 4. Canadian Voleyball Asocciation.

  • Sawula, L. (1990). Informe técnico de la Copa del Mundo femenino de Japón. International Volley Tech, 1, 5-6.

  • Sawula, L., Meier, M. (1991). Algunas observaciones del Campeonato del Mundo femenino de 1990. International Volley Tech, 1, 2-5.

  • Searle, S.R., Casella, G., and McCulloch, C.E. (1992). Variance Components. New York: John Wiley and Sons, Inc.

  • Schafer, J. L. y Graham, J. W. (2002). Missing Data: Our view of the State of the art. Psychological Methods, 7 (2), 174-177.

  • Shaw, M. E. (1981). Group Dynamics: The Psychology of small group behavior. New York: McGraw-Hill (traducción: Dinámica de grupo: Psicología de la conducta

  • Searle, S.R., Casella, G., and McCulloch, C.E. (1992). Variance Components. New York: John Wiley and Sons, Inc.

  • Shangi, G. y Carron, A. (1987). Group cohesion and its relationship with performance and satisfaction among high school basketball players. Canadian Journal of Sport Sciences, 12, 20.

  • Shannon, C. E. y Weaver, W. (1949). The mathematical theory of communication. Illinois: University of Illinois Press.

  • Shaw, M. E. (1981). Group Dynamics: The Psychology of small group behavior. New York: McGraw-Hill (traducción: Dinámica de grupo: Psicología de la conducta

  • Schlotzhauer, S.D. y Littell, R.C. (1997). SAS System for Elementary Statistical Analysis, Second Edition, Cary, NC: SAS Institute Inc.

  • Sherif, M. y Sherif, C. W. (1969). Social Psychology. Nueva York: Harper & Row.

  • Tessie, J. (1971). Méthode Sportive. E. P. S., 111.

  • Sorokin, P. (1927). Social mobility. New York: Harper.

  • Spink, K. S. y Roberts, G. C. (1980). Ambiguity of outcome and casual attributions. Journal of Sport Psychology, 2, 237-244.

  • Stodgill, R. M. (1974). Handbook of leadership: A survey of theory and research. Nueva York: Free Press.

  • Theodorescu, L. (1977). Théorie et méthodologie des jeux sportifs. París: Les éditions français réunis.

  • Toyoda, H. (1991). Evaluación técnica del XII Campeonato del Mundo Masculino de voleibol. International Volley Tech, 1, 11-12.

  • Toyoda, H. (1992). Evaluaciones técnicas de las formaciones de defensa en los Juegos Olímpicos de Barcelona. International Volley Tech, 4, 15-16.

  • Tuckman, B. W. (1965). Developmental sequence in small groups. Psychological Bulletin, 63, 384-399.

  • Ureña, A. (1998). Incidencia de la función ofensiva sobre la recepción del saque en voleibol. Tesis doctoral del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada.

  • Ureña, A., Calvo, R.M., Gallardo, C. (2000). Estudio sobre las variables que afectan al rendimiento de la recepción del saque en voleibol: Análisis del equipo nacional masculino de España. Lecturas: Educación Física y Deportes. Revista Digital, año 5-nº 20- abril 2000. www.efdeportes.com/efd20a/voley.htm

  • Ureña, A.; Gallardo, C.; Delgado, J.; Calvo, R. Y Oña, A. (2000). Effec of the new scoring sistem on male volleyball. The Coach, 4, 12-18

  • Ureña, A.; Gallardo, C.; Delgado, J.; Hernández, E. y Calvo, R. (2000). Estudio sobre la evolución de las reglas de juego en voleibol. Habilidad motriz, 16, 32-39.

  • Ureña, A.; Santos, J. A., Martínez, M., Calvo, R. y Oña, A. (2000). La facilitación defensiva a través del saque en el voleibol femenino de alto nivel. Revista Motricidad, 6, 175-189.

  • Ureña, A., Santos, J.A., Martínez, M., Calvo, R. y Oña, A. (2001). El principio de variabilidad como factor determinante en la táctica individual del saque en voleibol masculino de nivel internacional. Revista Motricidad, 7, 63-74.

  • Ureña, A.; Calvo, R.; Lozano, C. (2002). Estudio de la recepción del saque en el voleibol masculino Español de elite tras la incorporación del jugador libero. Revista Internacional de medicina, ciencias de la actividad física y deporte, 4.

  • Usabiaga, O. (2005). Euskal Pilotako Joao-ekintzaren ebaluazioa: aplikazioa frontoi motzeko eskuz binakakoan. Tesis Doctoral. Donosita. Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea.

  • Usabiaga, O., Castellano, J. y Blanco Villaseñor, A. (2004). Precisión de generalización en un diseño multifaceta configurado para la observación de la pelota a mano por parejas. Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Volumen especial, 595-602.

  • Vasconcelos, I. y Tavares, F. (1998). Observation and evaluation of the attack organization by the central forward between female volleyball senior teams. En M. Hughes y F. Tavares (Ed.), Notational Analysis of Sport IV (pp.150-155). Oporto : Facultad de Ciencias del Deporte y Educación Física de la Universidad de Oporto.

  • Vayer, P. y Toulouse, P. (1987). Psicociología de la acción. Barcelona: Editorial científico-médica.

  • Vidal, A. (1997). El fútbol que viene de Asia. MAS. Diario AS 10, 14-15. Madrid.

  • Vroom, V. H. (1969). Industrial social psychology. En G.indzey y E. Aronson (Eds.). The handbook of social psychology. Reading MA: Addison. Wesley.

  • Weinberg, R.S. & Gould, D. (1996). Fundamentos de psicología del deporte y el ejercicio físico. Barcelona: Ariel.

  • Williams, J. y Hacker, C. (1982). Causal relationship among cohesion, satisfaction, and performance in women’s intercollegiate field hockey teams. Journal of Sport Psychology, 4, 324-337.

  • Williams, K., Harkins, S. y Latene, B. (1981). Identifiability and social loafing: Two cheering experiments. Journal of Personality ad Social Psychology, 40, 303-311.

  • Ysewijn, P. (1996). GT software for generalizability studies. Mimeografía.

  • Zander, A. (1982). Making groups effective. San Francisco: Jossey-Bass.

  • Zhang, B.S.; Dong, T.Z.; Zhang, R.; Jue, Y.W.; Xin, X.; Li, Y.X.; An, Q. (2000). Research on volleyball match patterns under the new FIVB rule. Sport-science, 20 (2), 34-38.

  • Zhang, R. (1991). Formaciones de defensa y juego de transición en equipos de alto nivel. International Volley Tech, 1, 2-5.

  • Zhelezniak, Y. D. (1993). Voleibol. Teoría y método de la preparación. Barcelona: Editorial Paidotribo.

  • Zimmermann, B. (1999a).Changes and potential possibilities with men´s world class volleyball. The coach, 1, 4-12

  • Zimmermann, B. (1999b). Changes and possibilities with the introduction of liberos in men´s world class volleyball. The Coach, 1, 2-12.

  • Zimmermann, B. (1997): The best male volleyball-teams part 2: Italy (Silver). The Coach, 2, 22-27.

  • Zimmermann, B. (1995). Principal evolución del voleibol masculino. Internacional Volley Tech, 1, 6-8.

  • Zimmermann, B., Murphy, P. (1999): Cambios y posibilidades por la entrada del líbero en el Campeonato del Mundo de 1998. The Coach, 1, 14-15.

  • Zubillaga, A. (2006). La actividad del jugador de fútbol en alta

Otros artículos sobre Voleibol

  www.efdeportes.com/

revista digital · Año 13 · N° 129 | Buenos Aires, Febrero de 2009  
© 1997-2009 Derechos reservados