efdeportes.com
Diferencias en la capacidad de aceleración en carrera en
jugadores de fútbol sala en función de la categoría de juego

   
*Doctor en CC. de la A.F. y el Deporte. Laboratorio de Entrenamiento
Deportivo, Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo.
**Ldo. en CC. de la A. F. y el Deporte. Preparador físico del Interviú Fadesa.
***Doctor en CC. de la A.F. y el Deporte. Profesor de la Facultad de CC.
del Deporte de Toledo, y del Master de Alto Rendimiento Deportivo del COE.
(España)
 
 
Daniel Juárez Santos-García*  
Miguel Andrés Moreno**  
Fernando Navarro Valdivielso***
djuarezsg@yahoo.es
 

 

 

 

 
Resumen
     El objetivo del presente estudio fue analizar las posibles diferencias en el tiempo en 10 y 20 m de carrera entre jugadores de fútbol sala de distinto nivel de juego. Para ello se contó con 82 jugadores de fútbol sala de diversas categorías de juego: División de honor (N = 35), División de Plata (N = 11), 1ª División Nacional A (N = 8) y 1ª División Nacional B (N = 28), quienes llevaron a cabo un test de sprint de 20 m, con medición del tiempo también de 10 m. Se observó que existían diferencias significativas, tanto en 10 como en 20 m, entre los jugadores de División de Honor y los de Nacional B. Esto parece confirmar que la capacidad de aceleración es un factor muy relevante en el fútbol sala. Aunque entre el resto de categorías no se hayan encontrado diferencias significativas, una pequeña diferencia puede ser determinante durante el juego. En cualquier caso, esto es sólo uno de los factores que puede contribuir en el rendimiento del jugador de fútbol sala, pero pruebas aún más específicas pueden ser más determinantes para diferenciar el rendimiento entre jugadores.
    Palabras clave: Fútbol sala. Categoría de juego. Aceleración.
 

 
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 12 - N° 116 - Enero de 2008

1 / 1

Introducción

    El fútbol sala está experimentando en los últimos años un desarrollo y crecimiento bastante considerable en países como España. Si el número de espectadores está aumentando, más aún lo hace el número de practicantes a distinto nivel. Sin embargo, los científicos del deporte han prestado hasta el momento poca atención al estudio de esta disciplina deportiva.

    En el plano de los aspectos condicionales, el fútbol sala es un deporte mixto aeróbico-anaeróbico, de esfuerzos intermitentes, que se caracteriza por la realización de sucesivas acciones explosivas (como aceleraciones y desaceleraciones con cambios de ritmo y dirección) realizadas a la mayor intensidad posible que implican una tensión muscular máxima y tienen recuperaciones activas e incompletas de una duración variable, por lo que la vía anaeróbica aláctica puede resultar la más determinante (Álvarez, Giménez, Manonelles, & Corona, 2001, 2002; Álvarez, Manonelles, Giménez, & Corona, 2004; J. Álvarez, E. Serrano, L. Giménez, P. Manonelles, & P. Corona, 2001; J. Álvarez, E. Serrano, L. Giménez, P. Manonelles, & P. Corona, 2001; Barbero, 2003; Barbero & Andrín, 2005; Barbero & Barbero, 2003a, 2003b; Barbero, Granda, & Soto, 2004).

    En cuanto a las aceleraciones en carrera, se ha afirmado que un jugador de fútbol sala realizada una media de 106 sprints por partido (Andrín, 2004). Otros autores hablan de 44,73 ± 1,43 esfuerzos de máxima intensidad por jugador en cada partido (Barbero, Granda, & Soto, 2003). La diferencia en el número de acciones de este tipo realizadas durante un partido estriba, en muchos casos, en la consideración que se haga en cada estudio de lo que es un sprint o una acción de máxima intensidad. En cualquier caso, lo que está claro es que estas acciones son de vital importancia en el desarrollo del juego, por lo que resulta de gran relevancia realizarlas con una gran velocidad, de tal forma que permita en una determinada jugada, obtener una ventaja respecto de un contrario.

    Llegar a ser un jugador de fútbol sala de alto nivel requiere un dominio técnico elevado, y una gran capacidad e inteligencia táctica; pero también, entre otras cosas, la capacidad de aceleración puede resultar un factor muy importante si se conjuga con los demás factores, pudiendo ser ésta una de las diferencias entre jugadores de élite y otros que no lo son.

    En la investigación sobre las posibles diferencias entre jugadores de diferentes categorías y niveles de juego, encontramos algunos estudios en los que se han analizado las posibles diferencias en cuanto a parámetros de resistencia (Álvarez, Giménez, Manonelles, & Corona, 2001; Barbero & Andrín, 2005; Barbero, D'Ottavio, & Castagna, 2006; Castagna & Barbero, 2005), pero no se conocen estudios de este tipo en función de parámetros de fuerza explosiva y potencia, manifestaciones fundamentales en el fútbol sala. Cabe destacar que, aunque en fútbol sí que se han realizado diversos estudios sobre este tema (Acar, Keles, Balyan, Özkol, & Karamizrak, 2003; Cometti, Maffiuletti, Pousson, Chatard, & Maffulli, 2001; Faina et al., 1988; García López, Villa, Morante, & Moreno, 1999; Kollath & Quade, 1993; Núñez, Raya, & Hernández, 2002; Sevillano et al., 2002; Tíryakí et al., 1997; Yagüe & Yagüe, 1997), los resultados han sido bastante diversos, por lo que no parece estar claro si existen diferencias considerables en acciones como el salto vertical o el sprint entre jugadores de diferentes categorías.

    Por todo esto, el objetivo que se planteó en este estudio fue analizar las posibles diferencias en el tiempo en 10 y 20 m de carrera entre jugadores de fútbol sala de distinto nivel de juego.


Método

Muestra

    La muestra estaba compuesta por un total de 82 jugadores de fútbol sala, distribuidos de la siguiente forma: División de Honor (n= 35), División de Plata (n= 11), 1ª División Nacional A (n= 8), y 1ª División Nacional B (n= 28).


Procedimiento

    Los participantes en el estudio llevaron a cabo un test de sprint propuesto para deportes de equipo (Ellis et al., 2000), teniendo que recorrer una distancia de 20 m a la máxima velocidad. Los participantes se situaban de pie, bien equilibrados y completamente parados, con los dos pies separados, bien apoyados, colocando delante el pie que cada uno considerara conveniente, quedando éste por detrás de la línea de salida. La posición de los brazos era libre.

    Para el registro del tiempo de 10 y de 20 m se emplearon células fotoeléctricas y el sistema de registro de Newtest Powertimers, sistema también utilizado para medir tiempos de sprint por otros investigadores (Izquierdo, Ibañez, González, & Gorostiaga, 2002; Matthews, Matthews, & Snook, 2004; Mújika, Padilla, Ibáñez, Izquierdo, & Gorostiaga, 2000). Cada participante arrancaba cuando lo creía conveniente, evitando el balanceo del cuerpo en la salida. Con el primer movimiento del pie atrasado se iniciaba el cronometraje (modificado de Martín Acero, 1993, 1999).

    Se realizaron 3 ensayos, con un tiempo de recuperación de entre 4 y 5 minutos. Para el análisis y tratamiento estadístico se eligió el mejor tiempo válido en cada parcial, independientemente de que coincidiera o no con el mejor ensayo respecto al tiempo final.


Análisis estadístico

    Para la realización de los cálculos se utilizó el programa estadístico SPSS v. 14.0 para Windows XP. El nivel de significación se fijó en p<0.05. Se aplicaron las pruebas de Kolmogorov-Smirnov y de Levene para comprobar la normalidad y la homocedasticidad de la muestra. Se calcularon las medias y desviaciones estándar de las variables de estudio. Para realizar las comparaciones entre grupos se aplicó la prueba ANOVA de un factor, realizándose la prueba post hoc de Bonferroni para delimitar entre qué grupos se observan diferencias significativas.


Resultados y discusión

    En la tabla 1 se muestran los tiempos en 10 y 20 m de carrera de cada grupo de jugadores en función de la categoría de juego.

    Al aplicar el Anova de un factor, y la prueba post hoc de Bonferroni, se observa que las únicas diferencias entre grupos se manifiestan entre los jugadores de la categoría de mayor nivel y los de menor nivel, es decir entre el grupo de División de Honor y el grupo de 1ª División Nacional B (tabla 2).

    Tanto en 10 como en 20 m los peores tiempos corresponden al grupo de la categoría de juego de menor nivel. Por el contrario, el mejor resultado en 20 m es el logrado por los jugadores de la categoría de mayor nivel, si bien en 10 m, son jugadores de nivel inferior (Nacional A) los que logran el mejor tiempo (aunque éste es prácticamente idéntico al obtenido por los jugadores de División de Honor). En un estudio con futbolistas, se encontraron diferencias significativas en 5 m de carrera entre profesionales y amateurs, pero no en 10 y 20 m (Kollath & Quade, 1993). Por su parte, Cometti et al. (2001) encontraron diferencias significativas en el tiempo empleado en recorrer 10 m entre futbolistas de 1ª División, 2ª División y amateurs a favor de los primeros. Sevillano et al. (2002), antes de la pretemporada, midieron el tiempo en 20 m a futbolistas de un mismo club: cadetes, juveniles, filial y primer equipo. Sólo se encontraron diferencias significativas entre los juveniles y los cadetes, con un mejor tiempo para los primeros. Sin embargo, tras la pretemporada, las diferencias significativas existieron entre el primer equipo y el resto, el filial con el juvenil y cadete, y el juvenil con el cadete.

    Cabe destacar que, a pesar de que se había recomendado la realización de ejercicio ligero las 48 horas previas a la realización del test, la condición física de cada jugador en ese momento, pudo influir en los resultados.


Conclusiones

    Los resultados obtenidos en el presente estudio parecen confirmar que la capacidad de aceleración es un factor muy relevante en el fútbol sala. A pesar de haber encontrado diferencias significativas sólo entre los jugadores de División de Honor y los de Nacional B, hay que tener en cuenta que una pequeña diferencia puede ser determinante durante el juego, por lo que esta capacidad, sobre todo en distancias cortas, será un aspecto a valorar muy positivamente en el jugador de fútbol sala, y al que habrá que prestar una gran atención en el entrenamiento. Es posible que una acción de aceleración más específica del juego pueda ser más determinante y clarificadora de las diferencias en el rendimiento entre distintos jugadores, por lo que para futuras investigaciones puede resultar interesante la realización de algún test de estas características.


Bibliografía

  • Acar, M., Keles, C., Balyan, M., Özkol, Z., & Karamizrak, O. (2003). Comparison of jumping and anaerobic performances in turkish and cypriote professional soccer goal keepers. En World Congress on Science and Football - 5. Book of Abstracts (pp. 97). Madrid: Gymnos.

  • Álvarez, J., Giménez, L., Manonelles, P., & Corona, P. (2001). Importancia del VO2máx y de la capacidad de recuperación en los deportes de prestación mixta. Caso práctico: fútbol sala. Archivos de Medicina del Deporte, 18(86), 577-583.

  • Álvarez, J., Giménez, L., Manonelles, P., & Corona, P. (2002). Necesidades cardiovasculares y metabólicas del fútbol sala: análisis de la competición. Apunts (67), 45-51.

  • Álvarez, J., Manonelles, P., Giménez, L., & Corona, P. (2004). Entrenamiento, rendimiento y control de la vía anaeróbica aláctica y de la fuerza en el fútbol sala. Archivos de Medicina del Deporte, XXI(102), 307-315.

  • Álvarez, J., Serrano, E., Giménez, L., Manonelles, P., & Corona, P. (2001). Perfil cardiovascular en el fútbol sala. Adaptaciones al esfuerzo. Archivos de Medicina del Deporte, 18(82), 143-148.

  • Álvarez, J., Serrano, E., Giménez, L., Manonelles, P., & Corona, P. (2001). Perfil cardiovascular en el fútbol sala. Respuesta inmediata al esfuerzo. Archivos de Medicina del Deporte, 18(83), 199-204.

  • Andrín, G. (2004). Caracterización de los esfuerzos en el fútbol sala basado en el estudio cinemático y fisiológico de la competición. Lecturas: Educación Física y Deportes - Revista Digital. Extraído el 4 de octubre de 2004, de: www.efdeportes.com/efd77/futsal.htm

  • Barbero, J. C. (2003). Análisis cuantitativo de la dimensión temporal durante la competición en fútbol sala. Motricidad, 10, 143-163.

  • Barbero, J. C., & Andrín, G. (2005). Desarrollo y aplicación de un nuevo test de campo para valorar la resistencia específica en jugadores de fútbol sala: TREIF (Test de Resistencia específica intermitente para Futsal). Lecturas: Educación Física y Deportes - Revista Digital. Extraído el 13 de octubre de 2005, de: www.efdeportes.com/efd89/treif.htm

  • Barbero, J. C., & Barbero, V. (2003a). Efectos del entrenamiento durante una pretemporada en la potencia máxima aeróbica medida mediante dos test de campo progresivos, uno continuo y otro intermitente. En Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Granada (Ed.), II Congreso Mundial de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: Deporte y Calidad de Vida. (Formato CD). Granada.

  • Barbero, J. C., & Barbero, V. (2003b). Relación entre el consumo máximo de oxígeno y la capacidad para realizar ejercicio intermitente de alta intensidad en jugadores de fútbol sala. Revista de Entrenamiento Deportivo, XVII(2), 13-24.

  • Barbero, J. C., D'Ottavio, S., & Castagna, C. (2006). Aerobic fitness profile of futsal players of different competitive level: a pilot descriptive-study. En H. Hoppeler, T. Reilly, E. Tsolakidis, L. Gfeller & S. Klossner (Eds.), 11th annual Congress of the European College of Sport Science. Book of Abstracts (pp. 306). Lausanne.

  • Barbero, J. C., Granda, J., & Soto, V. (2003). Perfil de esfuerzos durante la competición en fútbol sala. En Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Granada (Ed.), II Congreso Mundial de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: Deporte y Calidad de Vida. (Formato CD). Granada.

  • Barbero, J. C., Granda, J., & Soto, V. M. (2004). Análisis de la frecuencia cardíaca durante la competición en jugadores profesionales de fútbol sala. Apunts. Educación Física y Deportes (77), 71-78.

  • Castagna, C., & Barbero, J. C. (2005). El test yo-yo de recuperación intermitente nivel 1. Revista de Entrenamiento Deportivo, XIX(2), 21-27.

  • Cometti, G., Maffiuletti, N. A., Pousson, M., Chatard, J. C., & Maffulli, N. (2001). Isokinetic strength and anaerobic power elite, subelite and amateur french soccer players. International Journal of Sports Medicine, 22(1), 45-51.

  • Ellis, L., Gastin, P., Lawrence, S., Savage, B., Buckeridge, A., Stapff, A., et al. (2000). Protocols for the physiological assessment of team sport players. En C. J. Gore & Australian Institute of Sports (Eds.), Physiological tests for Elite Athletes (pp. 128-144). Champaign: Human Kinetics.

  • Faina, M. C., Gallozzi, S., Lupo, R., Colli, R., Sasse, C., & Marini, C. (1988). Definition of the physiological profile of the soccer player. En T. Reilly, A. Lees, K. Davids & W. J. Murphy (Eds.), Science and Football (Vol. I, pp. 158-163). New York: E & FN Spon.

  • García López, J., González, J., Rodríguez, J. A., Morante, J. C., & Villa, J. G. (2002). Validación y aplicación de un nuevo sistema de fotocélulas: DSD Láser System. En Llibre de les actes del cinqué congres de ciènces de l'esport, l'educació física i la recreació de l'INEFC-Lleida (pp. 583-595): INEF de Catalunya, Centre de Lleida.

  • García López, J., González, J., Rodríguez, J. A., Peleteiro, J., Redondo, J. C., Villa, J. G., et al. (2002). Medición de tiempos de carrera con fotocélulas: sistema DSD Láser System con Doble Haz. En Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Granada (Ed.), Libro de resúmenes y comunicaciones del 25 Symposium de la Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales (pp. 20). Granada.

  • García López, J., Villa, J. G., Morante, J. C., & Moreno, C. (1999). Perfil de fuerza explosiva y velocidad en futbolistas profesionales y amateurs antes y después de la pretemporada. Training Fútbol (41), 34-44.

  • Izquierdo, M., Ibañez, J., González, J. J., & Gorostiaga, E. M. (2002). Effects of creatine supplementation on muscle power, endurance, and sprint performance. Medicine and Science in Sports and Excercise, 34(2), 332-343.

  • Kollath, E., & Quade, K. (1993). Measurement of sprinting speed of professional and amateur soccer players. En T. Reilly, J. Clarys & A. Stibbe (Eds.), Science and Football (Vol. II, pp. 31-36). London: E & FN Spon.

  • Martín Acero, R. (1993). Metodología de entrenamiento de velocidad. Módulo del Master de Alto Rendimiento Deportivo, COES-UAM.

  • Martín Acero, R. (1999). Capacidad de salto y de carrera rápida en escolares. Tesis Doctoral. Universidad de La Coruña.

  • Matthews, M. J., Matthews, H. P., & Snook, B. (2004). The acute effects of a resistance training warmup on sprint performance. Research in Sports Medicine, 12(2), 151-159.

  • McBride, J. M., Triplett-McBride, T., Davie, A., & Newton, R. U. (2002). The effect of heavy- vs. light-load jump squats on the development of strength, power and speed. Journal of Strength and Conditioning Research, 16(1), 75-82.

  • Moir, G., Button, C., Glaister, M., & Stone, M. H. (2004). Influence of familiarization on the reliability of vertical jump and acceleration sprinting performance in physically active men. Journal of strength and conditioning research, 18(2), 276-280.

  • Mújika, Í., Padilla, S., Ibáñez, J., Izquierdo, M., & Gorostiaga, E. (2000). Creatine supplementation and sprint performance in soccer players. Medicine and Science in Sports and Excercise, 32(2), 518-525.

  • Núñez, F. J., Raya, A., & Hernández, R. (2002). Valoración de las manifestaciones de fuerza en futbolistas no profesionales mediante la plataforma de presiones. Training Fútbol (76), 34-42.

  • Sevillano, J. M., Peleteiro, J., Rodríguez, J. A., Presa, J. L., De Paz, H., & García-López, J. (2002). Valoración de los efectos de una pretemporada en equipos de fútbol, mediante la aplicación de una batería de test. Extraído el 16 de diciembre de 2002, de: http://www.RendimientoDeportivo.com/N002/Artic008.htm

  • Tíryakí, G., Tuncel, F., Yamaner, F., Agaoglu, S. A., Gümüidad, H., & Acar, M. F. (1997). Comparison of the physiological characteristics of the first, second and third league turkish soccer players. In Science and Football (Vol. III, pp. 32-36).

  • Yagüe, J. M., & Yagüe, P. (1997). La valoración funcional del futbolista en distintas categorías. El Entrenador Español (73), 12-25.

Otros artículos sobre Fútbol

  www.efdeportes.com/
Google
Web EFDeportes.com

revista digital · Año 12 · N° 116 | Buenos Aires, Enero 2008  
© 1997-2008 Derechos reservados