efdeportes.com
Actividad física habitual de los adolescentes de la región de Murcia. Análisis de los motivos de práctica y abandono de la actividad físico-deportiva
(Tesis de Doctorado)

   
Departamento Expresión Plástica, Musical y Dinámica.
Programa de Doctorado: Actividad Física y Deporte.
Centro de realización: Facultad de Educación. Universidad de Murcia.

 
 
Aranzazu Angeles Gálvez Casas
labbioerg@unex.es
(España)
 

 

 

 


Director: Pedro Luis Rodríguez García.
Codirector: Antonio Velandrino Nicolás.
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Educación.
Fecha de lectura: 9 de julio de 2004.

Tribunal:
Presidente: Eduardo Cervelló Gimeno.
Secretario: Arturo Díaz Suárez.
Vocales: Juan Antonio Moreno Murcia.
        Antonio Jesús Casimiro Andujar.
        Enrique Javier Garcés de los Fayos Ruiz.

Calificación: SOBRESALIENTE "CUM LAUDE" POR UNANIMIDAD

 
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 12 - N° 107 - Abril de 2007

1 / 1

Tesis completa
Bajar la tesis completa (1.37 Mb)

Introducción

I. Justificación

    En la actualidad, la promoción de la práctica regular de actividad física y deportiva se ha convertido en uno de los objetivos esenciales en la política educativa en diferentes países (Vizuete, 1999). Numerosas investigaciones destacan que una adecuada práctica de actividad físico-deportiva contribuye al bienestar y calidad de vida en nuestra sociedad (Pollock y cols., 1975; Bouchard y cols., 1990; Puig, 1998; American College of Sports Medicine, 1990, 1995; Sardinha, 1999; Gaspar de Matos y cols., 1998; Gaspar de Matos y Sardinha, 1999). Una práctica de actividad físico-deportiva realizada bajo unos determinados parámetros de frecuencia, intensidad y duración está encuadrada dentro de los modelos o estilos de vida saludables. Existen, a su vez, investigaciones que establecen relaciones significativas de la actividad físico-deportiva con otros hábitos saludables, tales como las mejoras en la condición física, hábitos de higiene corporal, alimentación equilibrada y descensos en el consumo de tabaco y alcohol (Casimiro, 2000, 2002; Casimiro y cols., 2001; Castillo y Balaguer, 2001). Así mismo, desde una consideración holística de la salud, son de destacar los beneficios psicológicos y sociales de la misma (Biddle, 1993; Pak-Kwong, 1995), que convierten a la actividad físico-deportiva en un factor primordial para la contribución al desarrollo personal y social armónico en escolares y adolescentes, teniendo una marcada influencia en los hábitos de práctica durante la edad adulta (Simons-Morton y cols., 1987; Simons-Morton y cols., 1988; Taylor y cols., 1999; Trudeau y cols., 1999; Devís, 2000).

    Sin embargo, diversas investigaciones norteamericanas y europeas de corte sociológico han constatado un descenso progresivo de la práctica físico-deportiva desde la etapa escolar, acentuándose de manera alarmante en la adolescencia (García Ferrando, 1997; Gaspar de Matos y cols., 1998; Armstrong y Van Mechelen, 1998; Pate y cols., 1998; Sallis y Owen, 1999; Caspersen y cols., 2000; Telama y Yang, 2000). Recientemente, un estudio comparativo sobre los estilos de vida de los jóvenes europeos entre 12 y 15 años de edad desarrollado por Pieron y cols. (1997) señala una disminución muy significativa en la práctica de actividad física entre los 12 y los 15 años, siendo mucho más acusada en las chicas. Siendo la práctica de actividad físico-deportiva tan importante en estos períodos de edad, es importante desarrollar estudios sobre los motivos de práctica y abandono de la misma en adolescentes, para desarrollar estrategias idóneas de promoción de vida activa en nuestros jóvenes (Cantera-Garde y Devís, 2002).

    Dichas investigaciones requieren el diseño de instrumentos de evaluación de los niveles de actividad física que nos acerquen con mayor precisión a la realidad presente. Existen algunos cuestionarios validados como estimadores de la actividad física realizada. Destacamos la utilización de los diarios de carácter auto administrable (Bouchard y cols., 1983; Collin y Spurr, 1990), cuestionarios de recuerdo de la actividad realizada recientemente (Paffenbarger y cols., 1991; Lee y cols., 1993), o cuestionarios de recuerdo de largos períodos de tiempo (Sobolski y cols., 1988). Según Tuero y cols. (2001), dichos instrumentos se pueden clasificar atendiendo a la forma de administración (entrevista o auto administrados), el período de recopilación de la información, la duración de la administración del cuestionario, el carácter de la actividad (laboral, tiempo libre, actividades deportivas, actividades del hogar) y nivel de dificultad de la recopilación de la información. No obstante, dichos trabajos son escasos, siendo necesario profundizar en la validación de instrumentos que sean adaptados y validados a la etapa adolescente (Cantera-Garde y Devís, 2002).

    Con esta investigación no sólo queremos describir los tipos de práctica físico-deportiva en adolescentes, sino además conocer los intereses y motivaciones que determinan dicha práctica. De este modo, podremos sugerir medidas para prevenir el abandono de la práctica físico-deportiva durante la adolescencia.


II. Objetivos e hipótesis

Objetivos

  • Determinar los niveles de actividad física habitual en los adolescentes de la Región de Murcia.

  • Analizar las diferencias por género de los niveles de actividad física habitual.

  • Estudiar las modificaciones en los niveles de actividad física habitual de 14 a 17 años.

  • Analizar diferentes factores, tales como el asociacionismo deportivo, las clases de Educación Física, la competencia motriz, el entorno afectivo y las instalaciones, que influyen en los niveles de actividad física habitual en adolescentes de la Región de Murcia.

  • Describir los motivos hacia la práctica físico-deportiva y abandono de la misma en los adolescentes de la Región de Murcia.

Hipótesis

  • Los niveles de actividad física habitual en adolescentes de la Región de Murcia tenderán a ser moderados o bajos, disminuyendo progresivamente con la edad y siendo menor en las mujeres.

  • La condición de estar federado influirá positivamente sobre los niveles de actividad física habitual en adolescentes.

  • La valoración positiva de las clases de Educación Física modifica positivamente los niveles de actividad física habitual.

  • La mejora de la autopercepción de competencia motriz, así como la competencia percibida por los demás modifica positivamente los niveles de actividad física habitual.

  • El entorno socio-afectivo (familiares y amigos) influirá positivamente en los niveles de actividad física habitual.

  • La competición, la diversión en la práctica, el reconocimiento social, la estética corporal y búsqueda de la salud elevan los niveles de actividad física habitual.

  • La falta de competencia motriz, no disfrutar con la práctica físico-deportiva y la falta de tiempo serán los motivos que disminuirán significativamente los niveles de actividad física habitual en adolescentes.

  • La presencia y proximidad de las instalaciones deportivas en el entorno cercano no influirán significativamente en los niveles de actividad física habitual de los adolescentes.


III. Material y método

    En función de los objetivos propuestos en nuestro trabajo, hemos utilizado como metodología de investigación la metodología de encuestas por muestreo (Kish, 1995; Lohr, 2000). En efecto, para conocer los intereses y motivaciones de los adolescentes en la Región de Murcia hemos llevado a cabo un proceso de muestreo con el que hemos obtenido una muestra representativa de esa franja de edades con la finalidad de poder aproximarnos al conocimiento de esos aspectos del comportamiento adolescente en el espacio geográfico señalado.

    Como en todo estudio implementado mediante el método de encuestas por muestreo, hemos utilizado (a) unos instrumentos de evaluación y registro de información, (b) un procedimiento para la recogida de la información y (c) un proceso de muestreo. Para ajustarnos al título de este epígrafe, el primero de estos elementos es lo que constituye el Material, en tanto que los dos restantes conforman, más propiamente, el Método.


III. 1. Material

    De acuerdo con el planteamiento de nuestro trabajo, hemos tenido que valorar (1) los niveles de práctica físico-deportiva y (2) los aspectos psico-sociales relacionados con los intereses y las motivaciones para la realización de dicha práctica. Para llevar a cabo esta valoración hemos desarrollado dos instrumentos de evaluación y registro de la información relativos a cada una de las dos dimensiones mencionadas. Su elaboración constituye, como hemos indicado, el epígrafe de Material que presentamos en este momento.


    III. 1.1. La práctica físico-deportiva

    Para la evaluación de la práctica físico-deportiva hemos creado una escala para medir los niveles de práctica físico-deportiva habitual de los adolescentes que hemos denominado Inventario de Actividad Física Habitual para Adolescentes, IAFHA (Velandrino, Rodríguez y Gálvez, 2003). Este inventario ofrece una aproximación al grado de actividad física habitual que realizan los adolescentes durante su vida cotidiana.

    Las principales propiedades psicométricas (Crocker y Algina, 1985; Martínez Arias, 1995; Muñiz, 1998) deI AFHA como instrumento de medición son las siguientes. La fiabilidad obtenida por el conocido método de Cronbach fue rxx = = 0,845 que resultó significativa a un nivel del 5% (Fobs = 1/(1- 0.85) = 6.67; p < .05). Para el análisis de la validez realizamos un análisis factorial exploratorio (utilizando el procedimiento varimax como método de rotación) cuyo resultado en términos de la varianza explicada por los factores y su interpretación la siguiente:

    Como se observa tanto la fiabilidad de la escala como la estructura obtenida por el AFE apoyan nuestra propuesta del IAFHA como instrumento psicométricamente adecuado para la valoración de los niveles de actividad física habitual en adolescentes.

    Con este instrumento podemos, en consecuencia, obtener cuatro índices de la actividad física habitual de los adolescentes:

IE: Índice de actividad física durante la permanencia en el centro escolar
ID: Índice de actividad deportiva
IO: Índice de actividad física guante el tiempo de ocio.
IG: índice global de actividad física habitual.

    Este desglose de la actividad física que ofrece el IAFHA permite obtener una información bastante detallada sobre el tipo, el grado e incluso el momento de la actividad física que realiza el adolescente durante su vida cotidiana.


    III. 1.2. Cuestionario para analizar otros factores significativos

    Para la valoración de los intereses y motivaciones referidos a la práctica deportiva en los adolescentes, elaboramos un cuestionario con el que se obtuvo la información pertinente a dichos factores. Este cuestionario, que también adjuntamos en el Anexo, consta de 35 ítems de carácter abierto que conforman los siguientes factores:

  • Asociacionismo deportivo (1 ítem).

  • Influencia de las clases de Educación Física (5 ítems).

  • Competencia Motriz e imagen corporal (4 ítems).

  • Influencia del entorno afectivo (6 ítems).

  • Motivos de práctica de actividad física (6 ítems).

  • Lugar donde realiza práctica de actividad física (5 ítems).

  • Entorno de práctica (4 ítems).

  • Motivos de abandono de la práctica (5 ítems).


IV. Resultados

    En este capitulo de resultados es muy extenso y a modo de breve resumen les cito a continuación los apartados sobre los que obtengo resultados

  • Niveles de Actividad Física habitual

  • Asociacionismo deportivo.

  • Utilidad de las clases de Educación Física

  • Horas de Educación Física a la semana

  • Diversión en las clases de Educación Física

  • Importancia de clases de Educación Física

  • Motivación del profesor

  • Condición física percibida por los demás

  • La práctica físico-deportiva de los amigos

  • Autopercepción de la competencia motriz

  • Buenas sensaciones en la práctica físico-deportiva

  • Interés por la imagen corporal

  • Motivación de los hermanos

  • Motivación de los amigos

  • Motivos de práctica físico-deportiva

  • Lugar donde realiza ejercicio físico

  • Tiempo del domicilio a la instalación

  • La distancia a la instalación dificulta la práctica

  • Motivos por los que no realiza práctica físico-deportiva


V. Discusión

    En el apartado de discusión se tratan los siguientes grandes apartados:

  • Aspectos metodológicos

  • Niveles de actividad física habitual.

  • Asociacionismo deportivo, la condición de estar federado o no

  • Influencia de la las clases de Educación Física

  • Competencia motriz e imagen corporal

  • El entorno socio-afectivo de la práctica físico-deportiva

  • Motivos de práctica de actividad físico-deportiva

  • Motivos de abandono de la práctica físico-deportiva

  • El entorno de práctica físico-deportiva


VI. Conclusiones

    Debido a que las conclusiones resumen los dos apartados anteriores y son las que contienen la información más relevante de la tesis considero oportuno adjuntarlas todas a este resumen.

  • Los niveles globales de actividad física habitual en adolescentes de la Región de Murcia son bajos, debido probablemente a la escasa práctica físico-deportiva desarrollada y a un escaso aprovechamiento activo del tiempo de ocio. Dichos niveles disminuyen significativamente con la edad y son inferiores en mujeres.

  • Los niveles de actividad física habitual son más elevados durante el tiempo de estancia escolar, debido probablemente al influjo positivo de las clases de Educación Física.

  • Existe un bajo nivel de asociacionismo deportivo en la etapa adolescente, que disminuye significativamente con la edad y es más bajo en mujeres. Esto es debido a que los adolescentes no se sienten motivados por la competición y orientan sus motivaciones preferentemente hacia la salud, la diversión y las relaciones personales. No obstante, los niveles globales de actividad física habitual se ven significativamente aumentados por la condición de estar federado.

  • La motivación y el gusto por las clases de Educación Física eleva significativamente los niveles de actividad física habitual en adolescentes de ambos sexos, circunstancia que denota la importancia de dicha materia en los hábitos saludables de la juventud. No obstante, son los varones los que reconocen una mayor importancia de la asignatura en comparación con las mujeres, debido probablemente al marcado carácter sexista y deportivizado que todavía posee la materia, que contrasta con los intereses de las mujeres. Sin embargo, cuando éstas perciben que son motivadas por el profesor se elevan significativamente los niveles de actividad física habitual.

  • La autopercepción de competencia motriz y la percepción de competencia de los demás son factores esenciales que mejoran significativamente los niveles globales de actividad física habitual para adolescentes de ambos sexos, debido probablemente al refuerzo de bienestar que la sensación de competencia genera, circunstancia que consolida las conductas activas.

  • La práctica físico-deportiva de los padres supone un elemento que eleva significativamente los niveles de actividad física habitual en adolescentes de ambos sexos, quizá debido al influjo mimético que las conductas paternas ejercen sobre los hijos.

  • Cuando los padres no realizan práctica físico-deportiva, pero motivan decididamente a sus hijos se produce una respuesta positiva de actividad física habitual que es significativa en mujeres, no siendo así en varones.

  • La práctica físico-deportiva y la motivación hacia la misma de los hermanos influye significativamente en los niveles de actividad física habitual de las mujeres, no siendo así en los varones. Este hecho quizá se produzca debido a la mayor sensibilización de las mujeres al entorno familiar que les rodea, mientras que el varón se ve influenciado.

  • La práctica físico-deportiva de los amigos influye significativamente sobre los niveles de actividad física habitual en varones, no siendo así en mujeres. Esto demuestra el carácter asociativo y competitivo de la práctica en los chicos, mientras que las mujeres tienden a prácticas físicas más individualizadas y con menos carácter competitivo. No obstante, las mujeres a las que les gusta competir presentan unos niveles de actividad física habitual más elevados en relación con las que no les gusta competir.

  • La presencia y proximidad de las instalaciones deportivas no tienen influencia sobre los niveles de actividad física habitual de los adolescentes de la Región de Murcia, mostrándose este elemento intrascendente en las motivaciones de los adolescentes.

  • Los adolescentes consideran como motivos más importantes para practicar actividades físico-deportivas divertirse, competir, conseguir reconocimiento social, mejorar su salud e imagen y hacer amigos. Los varones valoran más positivamente la competición y la diversión como motivos por los que realizar actividad físico-deportiva. Esto es debido probablemente a que los modelos de práctica están marcadamente deportivizados, existiendo una orientación marcadamente competitiva.

  • El varón, frente a la mujer, reconoce la influencia positiva de la práctica de la actividad física en la salud. La preocupación por la estética corporal hace que la mujer oriente su práctica física hacia modelos que podemos considerar típicamente femeninos y que se habitúe al consumo de productos dietéticos. Los varones aumentan sus niveles de actividad física habitual porque consideran que la práctica físico-deportiva tiene beneficios para la salud. Por otra parte en las mujeres el motivo de mejora de la salud no produce aumento de la actividad física habitual, debido a que prefieren optar por otras vías para tratar de satisfacer sus deseos de condición saludable.

  • Los principales motivos que señalan los adolescentes para no realizar actividad físico-deportiva habitualmente son no tener tiempo, no disponer de instalaciones próximas, carecer de aptitudes, considerar que es aburrida y que no sirve para nada. Sin embargo, el único motivo de abandono que realmente repercute en los niveles de AFH de los adolescentes es la falta de tiempo, siendo necesario planteamientos de investigación más cualitativos que profundicen sobre dicho particular.


Bibliografía

  • American College of Sports Medicine (1990). The recommended quantity and quality of exercise for developing and maintaining cardiorespiratory and muscular fitness in healthy adults. Medicine and Science in Sports and Exercise, 22 (2), 265-274.

  • American College of Sports Medicine (1995). Guidelines for exercise testing and prescription. 5ª ed. Baltimore: Williams & Williams

  • Armstrong, N. y Welsman, J. (1997). Young People and Physical Activity. Oxford: Oxford University Press.

  • Biddle, S. J. (1993). Children, exercise and mental health. International Journal of Sport Psychology, 24, 200-216.

  • Bouchard, C.; Shephard, R.; Stephens, T.; Sutton, J., y McPherson, B. (1990). Exercise Fitness and Health. Champaign: Human Kinetics.

  • Cantera, M. A. y Devís, J. (2000). Physical activity levels of secondary school Spanish adolescents. European Journal of Physical Education, 5 (1), 28-44.

  • Casimiro, A. J. (2001). Efectos fisiológicos del ejercicio físico. En Actas del II Congreso Internacional de Educación Física y Diversidad (pp. 185-199). Murcia: Consejería de Educación y Universidades

  • Castillo, I; Balaguer, I. (2001). Dimensiones de los motivos de práctica deportiva de los adolescentes valencianos escolarizados. Apunts: Educación Física y Deportes, 63, 22-29.

  • García Ferrando, M. (1997). Los españoles y el deporte, 1980-1995 (Un estudio sociológico sobre comportamientos, actitudes y valores). En J. Durán (Ed.): El Deporte en la sociedad española (1975-1995). Curso de actualización del profesorado del ciclo formativo de grado superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Madrid: Ministerio de Cultura.

  • Gaspar de Matos, M. y Sardinha, L. (1999). Estilos de vida activos e qualidade de vida. En L. Sardinha, M. Gaspar de Matos y I. Loureiro (Eds.), Promocao da saúde. Modelos e práticas de intervencao nos âmbitos da actividade física, nutricao e tabagismo (pp. 162-181). Lisboa: Facultad de Motricidad Humana.

  • Caspersen, C. J.; Pereira, M. A. y Curran, K. M. (2000). Changes in physical activity patterns in the United States, by sex and cross-sectional age. Medicine and Science in Sport and Exercise, 32 (5), 1601-1609.

  • Devís, J. (2000). La ética en la promoción de la actividad física relacionada con la salud. En Actas del Segundo Congreso Internacional de Educación Física. Educación Física y Salud (pp. 57-78). Cádiz: FETE-UGT.

  • Gaspar de Matos, M.; Simoes, C.; Fonseca, S.; Reis, C. y Canha, L. (1998). A saúde dos adolescentes portugueses. Lisboa: Facultad de Motricidad Humana.

  • Gaspar de Matos, M. y Sardinha, L. (1999). Estilos de vida activos e qualidade de vida. En L. Sardinha, M. Gaspar de Matos y I. Loureiro (Eds.), Promocao da saúde. Modelos e práticas de intervencao nos âmbitos da actividade física, nutricao e tabagismo (pp. 162-181). Lisboa: Facultad de Motricidad Humana.

  • Lee, I. M.; Hsieh, C. C. y Paffenbarger, R. S. (1993). Vigorous physical activity, non vigorous physical activity, and risk of mortality in men. Medicine Science in Sport and Exercise, 25, 167.

  • Paffenbarger, R. S. Jr.; Hyde, R. T. y Wing, A. L. (1978). Physical activity, all cause mortality, and longevity of college alumni. Am. J. Epidemiol, 108, 161-175.

  • Pak-Kwong, C. (1995). Health related physical fitness and self-esteem of male college students in Hong-Kong. Journal of the International Council for Health, Physical Education, Recreation and Dance, 31(3), 22-27

  • Pate, R. (1988). The Evolving Definition of Physical Fitness. Quest, 40, 174-179.

  • Piéron, M.; Telama, R.; Almond, L. y Carreiro da Costa, F. (1999). Estilo de vida de jóvenes europeos: Un estudio comparativo. Revista de Educación Física, 76, 5-13.

  • Puig, N. (1998). Individualización, diferencia y calidad de vida en el deporte. Educación Física y Calidad de Vida. En J. Martínez del Castillo (Ed.), Deporte y Calidad de Vida (pp. 20-36). Madrid: Librerías deportivas Esteban Sanz

  • Pollock, M. L.; Dimmick, J.; Miller, H. S.; Kendrick, Z. y Linnerud, A. C. (1975). Effects of mode of training on cardiovascular function and body composition of middle-aged men. Medicine and Science in Sports and Exercise, 7 (2), 139-145.

  • Simons-Morton, D. G. y Parcel, G. S. (1987). Children and fitness: a public health perspective. Research Quarterly for Exercise and Sport, 58 (4), 295-302.

  • Simons-Morton, B. G.; Parcel, G. S.; O´Hara, N. M.; Blair, S. N. y Pate, R. (1988). Health Related Physical Fitness in Childhood. Annual Review of Public Health, 9, 403-425.

  • Sobolski, J. C.; Kolesar, J. J.; Kotnitzer, M. D.; DeBacker, G. G.; Mikes, Z.; Dramaix, M. M.; Degre, S. D. y Denolin, H. F. (1988). Physical fitness does not reflect physical activity patterns in middle-aged workers. Medicine in Science in Sport and Exercise, 20, 6-13.

  • Taylor, W. C.; Blair, S. N.; Cummings, S. S.; Wun, C. C. y Malina, R. M. (1999). Childhood and adolescent physical activity patterns and adults physical activity. Medicine and Science in Sport and Exercise, 31 (1), 118-123.

  • Telama, R. y Yang, X. (2000). Decline of physical activity from young to young adulthood in Finland. Medicine and Science in Sport and Exercise, 32 (5), 1617-1622.

  • Trudeau, F.; Laurencelle, L.: Tremblay, J.; Rajic, M. y Shephard, R. J. (1999). Daily primary school physical education: effects on physical activity during adult life. Medicine and Science in Sports and Exercise, 31 (1), 111-117.

  • Tuero, C., Márquez, S. y de Paz, J. A. (2001). El cuestionario como instrumento de valoración de la actividad física. Apunts: Educación Física y Deportes, 63, 54-61.

  • Vizuete, M. (1990). La actividad corporal en la obra de Alfonso X "El Sabio". Perspectivas de la Actividad Física y el Deporte, 4, 32.

Otros artículos sobre Tesis de Doctorado

  www.efdeportes.com/
Google
Web EFDeportes.com

revista digital · Año 12 · N° 107 | Buenos Aires, Abril 2007  
© 1997-2007 Derechos reservados